
'Eidificio España' es el segundo largo documental de Víctor Moreno (Tenerife, 1981). Es el resultado de la grabación de las obras de reforma de un emblemático edificio de Madrid. "Durante más de un año seguí el proceso de vaciado interior del edificio", señala el realizador. "Allí encontré un inmensa torre de babel. Trabajadores de diferentes nacionalidades que convivían con la memoria de un emblemático espacio, símbolo de prosperidad tras la Guerra Civil. En esa mezcla entre trabajo cotidiano y memoria fui conformando una película que funciona como un puzzle, donde cada pieza va componiendo un retrato de un periodo único de nuestra historia", agregó.
Según el director, la película nació de su necesidad por registrar un proceso de cambio irreversible y desde el primer momento tuvo claro que por encima de lo cinematográfico, estaba el valor documental. "Decidí impulsivamente registrar este momento. Pensé que ese proceso tan radical de transformación, en un lugar tan destacado como éste, era necesario que fuera grabado", apostilló.
De este largo trabajo salió un largometraje de 94 minutos, que contó con la ayuda del Gobierno de Canarias, a través de la convocatoria de la empresa pública Canarias Cultura en Red, y del Ministerio de Cultura, a través del ICAA. La producción ha estado a cargo, junto a Víctor Moreno P.C, de Zentropa Spain, la prestigiosa productora del director danés Lars Von Trier.
Anteriormente, Moreno estrenó en 2010 su primer largometraje, 'Holidays', en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado Nuevos Directores. Sus cortometrajes 'El extraño', 'Feriantes, Fajas y corsés', 'Fauna humana' y 'Felices Fiestas' también han sido premiados en varios festivales.
Interacción en la Red
Desde la página web www.edificioespana.es, los internautas, además de ampliar información, pueden encontrar un sugerente apartado denominado "Memoria Colectiva". Desde él, los usuarios pueden subir fotografías, imágenes en movimiento o textos que cuenten historias personales que hayan vivido en este emblemático Edificio de Madrid. Se trata de construir, a través los recuerdos y testimonios ciudadanos, la memoria de sus casi sesenta años de historia.