Para la solicitud de este bono, que va por su segunda edición, se necesita contar con las siguientes identificaciones digitales: Clave con registro básico o avanzado o Certificado Digital si el solicitante ya tiene 18 años y a través de Clave con registro avanzado si no ha cumplido los 18 años antes de solicitar el bono. Asimismo, el joven puede pedir a un adulto que haga la solicitud en su nombre como representante, para lo que necesitará también tener Clave con registro básico o avanzado o Certificado digital.
El Bono Cultural Joven tiene un año de duración desde la fecha de la concesión y se puede consultar el tiempo restante de uso en el contador de la APP Bono Cultural Joven 2023 y en la web www.bonoculturaljoven.gob.es. Asimismo, pueden también consultar por estos dos canales en qué entidades y empresas pueden usar el bono. El Bono Cultural Joven es un tareta prepago virtual o física. Es personal e instranferible.
La distribución de esta ayuda habrá de hacerse de la siguiente manera: 200 euros para disfrutar de artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales (cine, museos, exposiciones...), 100 euros para productos culturales en soporte físico (libros, prensa, revistas...) y 100 euros para consumo digital o en línea (compra de audiolibros, suscripciones a videojuegos en línea...).
El objetivo del Ministerio de Cultura y Deporte con esta iniciativa tiene un doble sentido: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural.