Convocado con el objeto de fomentar la investigación acerca de la biografía de los hermanos Juan y Fernando León y Castillo, tanto en el ámbito de la ingeniería como en el de la diplomacia española, vinculada a África, las Antillas y los archipiélagos del Pacífico en los siglos XIX y XX, el jurado ha estado presidido por José Miguel Pérez García, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y conformado por Francisco Javier Ponce Marrero y Maria Luisa Monteiro Quintana, por parte de la ULPGC, y por Antonio María González Padrón, cronista oficial de la ciudad de Telde y ex director de la Casa-Museo León y Castillo. Actuó como secretario Franck González Guerra, actual director del centro museístico que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
El jurado valoró la originalidad del tema tratado: las propiedades agrícolas de la familia León y Castillo, y, concretamente, las de don Juan, tanto en la comarca de Telde como en otros municipios de Canarias. Se trata de un tema que ha sido abordado a partir de la consulta exhaustiva de diversas fuentes documentales y de archivo.
El trabajo abre, a juicio de los expertos, "diversas líneas de investigación acerca de la propiedad de la tierra y de las aguas en Gran Canaria en el tiempo de la Restauración, fundamento del sistema caciquil propio del momento", destacaron los miembros del jurado al justificar su decisión.
La última publicación relacionada con este premio fue hace más de doce años y corresponde a la edición del año 2003. La obra se tituló: 'Los conflictos por la división territorial de 1893: los modelos coruñés y canario', de Melquíades Benito Sánchez.
El premio se convocó por última vez en el año 2019, quedando desierta esa edición. Lo han ganado en sus anteriores convocatorias los autores Melquíades Benito y Maria Luisa Monteiro.
Sobre la ganadora
Luz Marina Delgado ha destacado las especiales condiciones que han dilatado en el tiempo su investigación, iniciada en 2019 e interrumpida por la pandemia. En ella destacan varias curiosidades, como son la dificultad de situar con exactitud la ubicación de las propiedades, debido a los cambios en la toponimia de los lugares citados. También aparecen circunstancias hasta ahora inéditas, como la existencia de una quinta hija de Juan León y Castillo, fallecida a temprana edad.
Luz Marina Delgado Hernández nace en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, en 1974, aunque pronto se traslada a Las Remudas (Telde) junto a su familia. Después de un tiempo fuera de la Isla, regresa a Gran Canaria y comienza sus estudios de acceso a la universidad para mayores de 25 años y obtiene la Licenciatura de Historia por la ULPGC. En 2015, completa el máster interuniversitario de Gestión del Patrimonio Histórico, Artístico, Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte.
Gracias a un premio de expediente en el máster, cursa 5 años de doctorado. Con beca de la Fundación Universitaria, realiza un trabajo de investigación en la Sociedad de San Antonio del Tabaibal titulado: 'Apuntes de la Comarca del Tabaibal de Telde, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad' y publicado en junio de 2019 con prólogo de don Antonio María González Padrón, cronista Oficial de Telde.
Cuenta con artículos publicados en revistas de impacto, junto con la Dra. Dña. Ana del Carmen Viña Brito de la ULL, en 'Estudios Canarios' y junto a la Dra. Dña. Manuela Ronquillo Rubio de la ULPGC (D.E.P.), en 'Anuarios de Estudios Atlánticos'.
Ha trabajado en el Archivo Histórico Provincial en el Fondo García Guerra. El 21 de septiembre de 2023 presentó el libro biográfico 'Fernando González Cruz, una vida al límite', siendo su editor el propio Fernando González Cruz y de nuevo con prólogo de don Antonio M. González Padrón, Cronista Oficial de Telde.
Actualmente es bibliotecaria de la entidad Sociedad el Tabaibal de San Antonio, (Telde), en un trabajo colaborativo y altruista, encargándose de la Gestión Cultural de la misma mientras sigue investigando.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La joven teldense Luz Marina Delgado Hernández ha resultado ganadora del Premio de Investigación Hstórica León y Castillo 2023 con su trabajo titulado 'Las posesiones de los León y Castillo en Telde y en otros municipios grancanarios, a través de los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas: una aproximación a sus ubicaciones'. La obra es el resultado de más de dos años de investigación y el galardón obtenido conlleva una dotación económica de ocho mil euros, más la publicación del trabajo por parte del Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Canaria
- El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
- El Cabildo y Asoquegran potencian el sector ganadero grancanario con la campaña 'Consume baifo por Navidad'
- El Ayuntamiento de Guía avisa del cierre de una vía para el rodaje de la película 'The Penguin Lessons'
- Las Palmas de Gran Canaria recibe a los mejores saxofonistas del mundo en el 19 Congreso Mundial del Saxofón 2023
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Santiago del Teide sortea un viaje y 1.300€ en cheques-regalo con su campaña comercial "Una Navidad más Cercana…
Santiago del Teide/ Las compras y consumiciones realizadas hasta el 5 ...
San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'
San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...
Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Ca…
Gran Canaria/ El SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Las ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo abrirá tres nuevas oficinas para prestar el Servicio Integral de Atención a la Mujer
Tenerife/ La Corporación insular solicita 5,2 millones de euros al Gob...

El Cabildo y Asoquegran potencian el sector ganadero grancanario con la campaña 'Consume baifo por Navidad'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de...

La Delegación del Gobierno distribuye carteles contra la violencia de género en los Colegios de Farmacéuticos de Canaria…
Canarias/ "A pesar de los avances, la violencia contra las mujeres sig...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio la ampliación de su Sala VIP
Tenerife/ Aumenta la superficie cerca de 300 metros, llegando a un tot...
La Consejería de Educación diseña un plan de formación específico para el nuevo profesorado
Canarias/ Se ha puesto a disposición de 2.225 profesores y profesoras ...

El Ayuntamiento de Guía avisa del cierre de una vía para el rodaje de la película 'The Penguin Lessons'
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Los días 6, 14, 15 y 16 de diciembre. El Ayuntam...

El Gobierno de Canarias declarará de interés regional el abastecimiento de agua y la depuración de residuales en La Grac…
Canarias/ El Gobierno de Canarias estudia declarar de interés regional...