Lunes, 20 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Abr

Presentado el libro "Variedades tradicionales de tomates de Canarias"

Tenerife / Se trata de la primera investigación en este campo que se realiza en el Archipiélago.

 

El Cabildo ha presentado hoy [martes 9] el libro "Variedades tradicionales de tomates de Canarias", publicado por Leonardo J. Amador, Belarmino Santos y Domingo Ríos, que es pionero en el Archipiélago por ser la primera investigación en este campo que se ha realizado en las Islas.

Esta publicación, considerada además como un referente nacional por incluir la mayor cantidad de descriptores morfológicos de esta hortaliza, describe un total 59 variedades tradicionales de tomates presentes en todas las Islas, como el tomate liso redondo, de ensalada, cocktail redondo, cocktail aperado o tipo pimiento, entre otras.

El estudio, promovido por Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa) en colaboración co la Universidad de La Laguna y el Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), refleja la gran biodiversidad existente en el Archipiélago y la importancia de estudiar las variedades locales de tomates para que éstas recobren protagonismo en la agricultura.

Conocer las características más singulares del abanico de variedades de tomates servirá de base para trabajar en la selección y mejora de las más interesantes para que, a medio plazo, puedan convertirse en una oportunidad de negocio para los agricultores canarios. Muchas de estas variedades -muy apreciadas por su sabor pero que ya sólo perduran en el recuerdo de los agricultores de mayor edad- son típicas de una determinada zona de la que reciben el nombre o, en su defecto, son conocidas como variedades "del país" o "del terreno".

El tomate de manzana negra, moscatel, huevo de gallo, perita, martina o de cana morada son algunos ejemplos de estas grandes y desconocidas joyas agrícolas que son especialmente relevantes por su excelente sabor.

La importancia del cultivo de tomate en la estructura socioeconómica de Canarias, la disminución de la superficie cultivada durante la última década y la búsqueda de productos diferenciados de alta calidad fueron algunos de los factores que llevaron a Cultesa hace cuatro años a impulsar una investigación sobre la colección de tomates antiguos de Canarias.

Además de la caracterización morfológica de las variedades tradicionales de tomate en Canarias, el proyecto también ha contemplado la caracterización molecular, evaluación agronómica, composición química, valor nutritivo, evaluación organoléptica y catas con consumidor.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán, punto de encuentro de empresas y talentos con la Feria de Empleo 'Job Dating'

Mogán, punto de encuentro de empresas y talentos con la Feria de Empleo 'Job Dating'

Empleo | Sin comentarios

Mogán/ Más de 30 empresas y 6 conferencias forman parte de la segunda ...

Tegueste fomenta el turismo activo con un programa de 45 rutas guiadas

Tegueste fomenta el turismo activo con un programa de 45 rutas guiadas

Turismo | Sin comentarios

Tegueste/ El programa incluye senderos por los rincones más singulares...

El Cabildo renueva el paseo de El Atlante

El Cabildo renueva el paseo de El Atlante

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Infraestr...

DigiON Canarias finaliza su primera edición con cerca de 800 participantes

DigiON Canarias finaliza su primera edición con cerca de 800 participantes

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Salón de Digitalización Empresarial de ...

Del objetivo de visibilizar, a la realidad de la integración educativa y laboral

Del objetivo de visibilizar, a la realidad de la integración educativa y laboral

Sociedad | Sin comentarios

La Laguna/ En 1993 un grupo de madres y padres deciden unirse para vis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.