La jornada comenzó con los talleres infantiles que tuvieron lugar en la Plaza de TEA, en los que participaron 105 niños y niñas con edades entre los 4 y 10 años. El taller para adultos de intervención fotográfica contó con una docena de participantes. Las visitas guiadas ofrecidas a las distintas exposiciones que se pueden ver actualmente en TEA Tenerife Espacio de las Artes fueron seguidas por 151 personas.
Otra de las actividades que proponía TEA el pasado sábado era el estreno del documental Aeroevasiones, sobre la figura de la escultora tinerfeña María Belén Morales y que ha sido realizado por Sensograma Producciones y en el que han participado el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Un total de 116 personas acudieron al primer pase de este trabajo.
La oferta prevista por TEA se completaba con otras propuestas cinematográficas. La primera de ellas, de contenido familiar, era la proyección del largometraje La princesa prometida y a continuación se ofrecieron dos pases del documental Histoire(s) d'ELLE, realizado por David Teboul, que se incluía también dentro de las Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño. A estas tres sesiones asistieron más de un centenar de espectadores.
Además de las actividades paralelas, la celebración del Día Internacional de los Museos atrajo más de 300 personas a las diferentes salas de exposiciones. Durante ese día, se pudieron ver de forma gratuita Teresa Serrano. Albur de amor; Divertimentos tipográficos. Mabi Revuelta; Franz Roh y el collage; Horizontes sin fronteras, de Arnulf Rainer, y Retos al vacío, de María Belén Morales, que fue clausurada ayer [domingo [día 19].