Jueves, 30 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Jul

El Museo de la Naturaleza y el Hombre ha recibido más 2.000 visitantes en su exposición sobre la peste

Tenerife / Estará expuesta hasta el 30 de septiembre, en ella se enmarcan las jornadas de divulgación científica, Pestis.

 

El Museo de la Naturaleza y el Hombre, de Museos de Tenerife, ha acogido ya a más de 2.000 visitantes en su exposición La peste. El cuarto jinete. Epidemias históricas y su repercusión en Tenerife, que se inauguró el pasado 20 de junio. Se trata de un recorrido por las diferentes enfermedades epidémicas a lo largo de la historia, y su impacto en la Isla, a través de paneles expositivos que simulan la propagación de la enfermedad que, como humo negro, se coló y arrasó pueblos, ciudades e, incluso, países enteros.

Cabe destacar que todos los jueves del mes de julio y agosto, de 11,00 a 13,00 horas, se llevan a cabo visitas guiadas, de carácter gratuito, a cargo de los voluntarios culturales de la citada institución.

El discurso expositivo se ha estructurado en nueve bloques textuales principales que se complementan con imágenes, mapas, piezas, réplicas de los distintos agentes infecciosos y de los insectos trasmisores, así como documentos históricos de diversa índole. Así, una introducción general da paso a un cuadro cronológico de las diferentes epidemias más relevantes de la historia.

Seguidamente, el discurso se centra en las enfermedades de origen bacteriano y las víricas, para finalizar con aquellas en las que los parásitos actúan como agente trasmisor. En estos tres últimos bloques se establecen cuatro niveles de lectura, que son la introducción clínica y patológica, la historia general de las epidemias, su repercusión en Tenerife y los distintos hitos en el diagnóstico, prevención y tratamiento.

En medio de estas tres áreas de suma importancia para el discurso general de la muestra, un pequeño paréntesis introduce al visitante en otro bloque sobre la historia de la epidemia de modorra en Tenerife, haciendo especial mención al periodo aborigen.

Finalmente, las tres últimas secciones están dedicadas a epidemias de origen incierto, a la guerra biológica y el bioterrorismo y a la vinculación de la peste con la religión a través de los llamados depulsores pestilatis o santos expulsores de la peste.

Como actividad complementaria, el Museo de la Naturaleza y el Hombre ofrecerá, también, unas jornadas de divulgación científica, Pestis, que tratan sobre las enfermedades epidémicas y que tendrán lugar todos los jueves de septiembre, de 19,30 a 21,30 horas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...

Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Comercio | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

Economía | Sin comentarios

Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Gran Canaria | Sin comentarios

Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.