Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
04 Nov

El Museo de la Ciencia y el Cosmos conmemoró los cien años de investigación con primates

Tenerife/ Celebró unas jornadas sobre primatología en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación.

El Museo de la Ciencia y el Cosmos, dependiente del Cabildo de Tenerife, acogió recientemente la celebración de unas jornadas sobre primatología bajo el título 'La Casa Amarilla. 100 años de investigación primatológica en Tenerife'. Contó con la colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. En las mismas participaron Josep Call, del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva y director del Wolfgang Köhler Primate Research Center de Leipzig, Alemania; y Carlos Álvarez, de la Universidad de La Laguna.

Este año 2013 se conmemoran los 100 años de la fundación del primer centro de investigación con primates no humanos del mundo en la Casa Amarilla, en Puerto de la Cruz, por parte de la Academia Prusiana de las Ciencias. Este hecho constituye, sin lugar a dudas, el hito más importante en la historia de la Ciencia a nivel internacional ocurrido en Canarias.

La consejera insular de Museos, Amaya Conde, destacó el éxito de participación en estas jornadas, y recordó que "en 2013 conmemoramos los 100 años de la fundación del gran centro de investigación que fue la Casa Amarilla. Fue una investigación científica con primates que tuvo repercusión a nivel internacional".
Amaya Conde indicó que "la asistencia de público a este tipo de celebraciones demuestra que el alto grado de interés que existe en la sociedad por la Ciencia, y el deber que tenemos nosotros, como Administración, de difundirla". "Tenemos que estar orgullosos de nuestro pasado –dijo- teniendo nuestro punto de mira en el futuro".

Cabe recordar que fue en Tenerife, y hace un siglo, cuando se fundaron y comenzaron su andadura a nivel mundial varias disciplinas científicas, como la Psicología Comparada y la Primatología (primeras investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés). El principal responsable de ello fue el prestigioso psicólogo Wolfgang Köhler, uno de los tres fundadores de la Psicología de la Gestalt (como puede comprobarse en cualquier manual de Psicología o primatología), cuyos experimentos sobre cognición en chimpancés constituyen un hito histórico en el mundo de la Ciencia y en la historia de la Psicología.

La llamada Casa Amarilla, ubicada en el Puerto de la Cruz, Tenerife, fue la sede del Primer Centro de Investigaciones Primatológicas del mundo, durante los años 1913-1918, establecido por la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín. Uno de sus objetivos era avanzar en el estudio y divulgación de la Teoría de la Evolución de Darwin a nivel mundial. El segundo director (1914-1918), el psicólogo Wolfgang Köhler (1887-1967), realizó estudios sobre la capacidad de resolución de problemas que se tradujeron en una importante serie de informes científicos y un libro clásico "The Mentality of Apes" (Experimentos sobre la Inteligencia de los Chimpancés).

Estos trabajos fueron decisivos y pioneros en la historia de la Ciencia por distintos motivos, entre los que está el hecho de que fueron los primeros trabajos sobre la conducta de los primates no humanos, son una base experimental a la importante Escuela de Psicología de la Gestalt, constituyendo hitos históricos en la disciplina, mostraron, por primera vez, que existe una continuidad entre los procesos mentales de otros animales y los humanos, y sirvieron, además, para iniciar la polémica, que aún continúa, sobre la conciencia de los animales.

Teniendo como base la entonces reciente teoría de la evolución de Darwin, Köhler demostró que los primates no humanos tienen procesos cognitivos superiores (por ejemplo, procesos de razonamiento y toma de decisiones), similares a los humanos, y que no resuelven problemas basándose exclusivamente en procedimientos ensayo-error, estableciendo un continuismo entre la cognición y el cerebro de los chimpancés y los del ser humano.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.