Domingo, 28 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
01 Jun

Presentada la temporada de abono 2012-2013 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife

El presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; el director insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de la Rosa; y el director, Michal Nesterowicz, han presentado el programa.

La temporada de abono 2012-2013 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, un proyecto cultural del Cabildo Insular de Tenerife que ha cumplido más de 75 años de historia, es la primera bajo la Dirección Titular y Artística del Maestro polaco Michal Nesterowicz, quien, además, será el responsable de dirigir a la Sinfónica en siete semanas, entre ellas las correspondientes a los conciertos de apertura y clausura.

El presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; el director insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de la Rosa; y el director, Michal Nesterowicz, han presentado el programa. El Maestro polaco ha definido un programa que, lejos de ceñirse a una sola temporada, liga las propuestas de los tres años siguientes para completar un ciclo en base a sus cuatro años de compromiso con el Cabildo al frente de nuestra orquesta. Cuatro temporadas cohesionadas con cada una de ellas girando alrededor de un instrumento solista, que en esta primera será el violonchelo.

El Director Honorario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Víctor Pablo Pérez, afrontará tres de los 19 programas que se incluyen en los conciertos de abono de la temporada, mientras que David Firman -por primera vez en la Isla- se pondrá al frente del conjunto en dos veladas con programas dedicados a la música pop. En el resto de las audiciones, los responsables de guiar a la Orquesta serán Antoine Marguier, Philip Pickett, Pablo González, Stefan Asbury, Marek Pijarowski y Andrey Boreyko; todos ellos -salvo Pablo González- se estrenan en la temporada de abono de la Sinfónica de Tenerife.

Seis solistas participarán por primera vez acompañando a la Orquesta Sinfónica en estos conciertos. Se trata de Cristo Barrios (clarinete), Andreas Brantelid (violonchelo), Jue Wang (piano), Johannes Moser (violonchelo), Mateus Borowiak (piano) y Enrico Dindo (violonchelo). También estarán Mario Brunello (violonchelo), Manuel Barrueco (guitarra), Ingrid Rebstock (trompeta), Laura Vukobratovic (trompeta), Asier Polo (violonchelo), Nemanja Radulovic (violín) y Sol Gabetta (violonchelo).

En el capítulo de obras que serán interpretadas en esta temporada 2012-2013, destaca el estreno absoluto de dos partituras creadas por compositores canarios. De una parte, el Concierto para clarinete y orquesta, de Gustavo Díaz Jerez, en el que el solista invitado es Cristo Barrios, y por otra parte, sonará la obra eCOSMOS, del también tinerfeño Emilio Coello. Esta pieza será escuchada por primera vez el 15 de marzo en una audición que coincide con la celebración del Centenario del Cabildo de Tenerife. Además de estas obras inéditas, la Sinfónica de Tenerife ofrecerá a su público más de una docena de piezas que afrontará por primera vez en su historia.

Una de las citas importantes de la temporada tendrá lugar el 24 de mayo cuando la Orquesta afronte la Sinfonía nº 3 de Mahler, un programa en el que participarán la contralto galesa Hilary Summers y tres coros: Voces Blancas del Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife, Coro Infantil del Conservatorio Profesional de Santa Cruz de Tenerife y el Coro Femenino del Coro de Cámara de Tenerife.

Además de Mahler, la Sinfónica abordará a lo largo de la temporada trabajos de otros 36 compositores en los programas de música clásica. En estas audiciones tendrán cabida, como viene siendo habitual en la formación del Cabildo de Tenerife, un recorrido por creadores del clasicismo, barroco y romanticismo, además de contemporáneos.

La música europea estará representada por Beethoven, Mahler, Britten, Shostakovich, Sibelius, Debussy, Franceschini, Andel, Vivaldi, Schubert, Mendelssohn, Schumann, Brahms, Rajmaninof, Saint-Saens, Penderecki, Nielsen, Lutoslawski, Haydn, Dvorak, Von Weber, Hindemith, Kodaly, Liszt, Bax, Elgar, Bach, Mozart, Liadov, Smetana, Rimsky-Korsakov. Dentro del repertorio español, la Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretará obras de Xavier Montsalvatge (catalán), Manolo Sanlúcar (andaluz), Andrés Gaos (gallego) y Antón García Abril (aragonés).

Como efemérides destacadas en esta temporada 2012-2013 se ha diseñado un programa dedicado al francés Claude Debussy (1862-1918) con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. También se recordará el centenario de los nacimientos del catalán Xavier Monsalvatge (1912-2002) y el polaco Witold Lutoslawski (1913-1994).

El plazo de renovación y compra de abonos se inicia el próximo sábado 9 de junio a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 922 568 611 (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes y de 10 a 14 horas) y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados).

Además de los conciertos de abono, la Sinfónica de Tenerife continuará a lo largo de la temporada acercándose a otros colectivos. Así, habrá tres sesiones de conciertos didácticos para escolares y en familia - en Santa Cruz, La Orotava y Arona -, estará en el Festival de Ópera de Tenerife y en el de Música de Canarias y tendrá citas de carácter extraordinario entre las que destaca, un año más, el tradicional Concierto de Navidad.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.