Miércoles, 7 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Mar

El Cabildo de Gran Canaria desarrolla la última visita para contemplar el equinoccio de primavera desde la necrópolis de Arteara

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria celebra el día 21 de marzo la última de las dos visitas guiadas de carácter gratuito impulsadas con la finalidad de contemplar, desde el mayor cementerio prehispánico de la isla, la necrópolis de Arteara, la salida del sol en el equinoccio de Primavera.

Las 30 plazas previstas para esta actividad prevista en el marco de su iniciativa divulgativa denominada 'Yacimientos Estrella', están ya cubiertas.

La visita durará unas dos horas y la salida estimada del sol por Amurga se prevé a las 9.15 horas.

El yacimiento arqueológico de Arteara es una necrópolis prehispánica que ocupa dos kilómetros cuadrados y alberga un millar de estructuras tumulares, en su mayor parte, de naturaleza simple (espacios funerarios apenas protegidos por piedras amontonadas). En este lugar, se mantiene la tradición oral desde hace al menos seis generaciones, que los días del equinoccio de primavera y otoño los primeros rayos del sol en su salida por el impresionante Risco de Amurga, iluminan una de las construcciones funerarias más singulares del enclave arqueológico, el conocido como "túmulo del rey".

Quizás fue elegido este enclave para enterrar a aquel joven que moriría en torno al siglo VIII d.C debido al singular acontecimiento producido en el equinoccio de primavera, como así ha permanecido en la tradición oral de los lugareños. Un momento del año en el que durante el primer rayo de luz, el sol asoma entre los imponentes riscos de Amurga para caer directamente sobre la sepultura aborigen.

No hay certeza de que la elección de su ubicación se deba a este particular fenómeno astronómico, pero su mera observación en el marco de un paisaje cultural como el de Arteara es un motivo suficiente para participar en esta actividad.

YACIMIENTOS ESTRELLA. El programa en el que se inscribe la actividad persigue la difusión, sensibilización y puesta en uso del patrimonio arqueológico de la isla mediante singulares visitas guiadas destinadas a la observación de los cielos desde sus yacimientos arqueológicos más emblemáticos.

Los antiguos grancanarios desarrollaron un profundo conocimiento del cielo y sus ciclos, lo que les permitía organizar su vida doméstica y religiosa. Existen incluso crónicas que hablan de la celebración de festividades prehispánicas conectadas con la posición del sol, la luna y las estrellas. Otros yacimientos de la Isla vinculados a equinoccios o solsticios y en los que el Cabildo viene celebrando visitas son los de Bentayga, Risco Caído, Cuatro Puertas o La Guancha, entre otros.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.