Publicidad
La Laguna/ La pieza, que data del siglo XVII, es de gran interés artístico especialmente por sus elementos de plata repujada.
El Cabildo aportará un total de 250.000 euros para financiar la restauración del retablo del altar del Santuario del Cristo de La Laguna. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el esclavo mayor de la Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, Francisco Doblas, se reunieron ayer [lunes 15] en el Palacio Insular para analizar los detalles del proyecto en presencia de la consejera insular de Patrimonio, Josefa Mesa.
Alonso recuerda que, paralelamente a esta intervención en el retablo, "el Cabildo también aporta este año otros 250.000 euros para la rehabilitación del edificio del santuario, unos trabajos incluidos en el programa de restauración de bienes inmuebles de valor cultural de titularidad eclesiástica 2016-2019 que impulsa la Corporación insular junto al Obispado de Tenerife".
Por su parte, la consejera insular explica que actualmente se encuentran en marcha por toda la isla más de una treintena de restauraciones de retablos, pinturas, esculturas o piezas de orfebrería que son rehabilitadas por profesionales cualificados para devolverles su esplendor original "porque es necesario cuidar y poner en valor un patrimonio que es de todos".
En el caso del proyecto de conservación del retablo del Santuario del Cristo de La Laguna, en el que también colabora económicamente la Esclavitud del Santísimo Cristo, contempla la restauración total del altar-tabernáculo, que actualmente presenta diferentes deficiencias y patologías relacionadas con el deterioro de la madera, la policromía o degradación de algunos elementos. Los trabajos previstos incluirán el desmontaje, limpieza, retoque pictórico y tratamiento de los elementos de plata repujada que componen el conjunto, entre otras actuaciones.
El retablo está ubicado en el testero de la capilla mayor del santuario, declarado Bien de Interés Cultural. La pieza artística, una de las mejores de su estilo existentes en España, fue realizada entre 1675 y 1678 y completada décadas después al incorporarse la orla. En su configuración original constaba de tres grandes partes –frontal, sagrario y nicho- que debieron concebirse en conjunto y que constituyeron una estructura independiente antepuesta al retablo de madera policromada que existía desde los años treinta del siglo XVII. Tras el incendio ocurrido en 1810, ha quedado como el único conjunto ornamental de la capilla mayor.
El panel superior, posee un motivo ornamental, que forma una serie de tallos, hojas, flores y granadas, que se repiten en toda la superficie. Su inspiración son los retablos barrocos isleños, que eran ejecutados por artistas portugueses y andaluces.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...