Publicidad
La Laguna/ La pieza, que data del siglo XVII, es de gran interés artístico especialmente por sus elementos de plata repujada.
El Cabildo aportará un total de 250.000 euros para financiar la restauración del retablo del altar del Santuario del Cristo de La Laguna. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el esclavo mayor de la Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, Francisco Doblas, se reunieron ayer [lunes 15] en el Palacio Insular para analizar los detalles del proyecto en presencia de la consejera insular de Patrimonio, Josefa Mesa.
Alonso recuerda que, paralelamente a esta intervención en el retablo, "el Cabildo también aporta este año otros 250.000 euros para la rehabilitación del edificio del santuario, unos trabajos incluidos en el programa de restauración de bienes inmuebles de valor cultural de titularidad eclesiástica 2016-2019 que impulsa la Corporación insular junto al Obispado de Tenerife".
Por su parte, la consejera insular explica que actualmente se encuentran en marcha por toda la isla más de una treintena de restauraciones de retablos, pinturas, esculturas o piezas de orfebrería que son rehabilitadas por profesionales cualificados para devolverles su esplendor original "porque es necesario cuidar y poner en valor un patrimonio que es de todos".
En el caso del proyecto de conservación del retablo del Santuario del Cristo de La Laguna, en el que también colabora económicamente la Esclavitud del Santísimo Cristo, contempla la restauración total del altar-tabernáculo, que actualmente presenta diferentes deficiencias y patologías relacionadas con el deterioro de la madera, la policromía o degradación de algunos elementos. Los trabajos previstos incluirán el desmontaje, limpieza, retoque pictórico y tratamiento de los elementos de plata repujada que componen el conjunto, entre otras actuaciones.
El retablo está ubicado en el testero de la capilla mayor del santuario, declarado Bien de Interés Cultural. La pieza artística, una de las mejores de su estilo existentes en España, fue realizada entre 1675 y 1678 y completada décadas después al incorporarse la orla. En su configuración original constaba de tres grandes partes –frontal, sagrario y nicho- que debieron concebirse en conjunto y que constituyeron una estructura independiente antepuesta al retablo de madera policromada que existía desde los años treinta del siglo XVII. Tras el incendio ocurrido en 1810, ha quedado como el único conjunto ornamental de la capilla mayor.
El panel superior, posee un motivo ornamental, que forma una serie de tallos, hojas, flores y granadas, que se repiten en toda la superficie. Su inspiración son los retablos barrocos isleños, que eran ejecutados por artistas portugueses y andaluces.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

En el día del Orgullo LGTBIQ+, Adeje asume la portavocía de la Red Prisma
Adeje/ Durante el traspaso de la secretaría, se presentó el servicio d...

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte contrata a 9 personas desempleadas a través del proyecto 'Experimenta Buenavista…
Buenavista del Norte/ El programa cuenta con una subvención de 178.382...

Anselmo Pestana inaugura la Semana de la Administración Abierta en la Delegación del Gobierno en Canarias
Las Palmas de Gran Canaria/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anse...
El Colegio de Dentistas de Las Palmas declara su total rechazo al rescate de las clínicas dentales Vivanta
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas se s...
Titsa modifica el recorrido de la línea 105 para mejorar el tiempo de viaje
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que estos cambios se realizarán en d...

La Guardia Civil detiene a tres personas que realizaban robos en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Los autores hacían vigilancia por la zona para perpetuar lo...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Día Internacional Orgullo LGTBI
Canarias/ El Parlamento de Canarias luce estos días en su fachada la b...

La playa de Las Galletas vuelve a tener el servicio de baño adaptado durante los meses de julio y agosto
Arona/ La playa de Las Galletas volverá a disponer todos los jueves y ...

El Diputado del Común presenta el Grupo de Defensa de Derechos Sociales de Canarias
Canarias/ La Plataforma presentó una queja en la Institución por la ge...

El Aeropuerto de La Palma amplía y moderniza el control de acceso a sus filtros de seguridad instalando nuevos puntos de…
La Palma/ El Aeropuerto de La Palma ha instalado un sistema para autom...

El plan del CEST para el futuro del Sur de Tenerife es apoyado por otras instituciones empresariales
Tenerife/ El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerif...

Cruz Roja y Fundación Disa atienden las necesidades tecnológicas de los jóvenes afectados por la erupción volcánica
La Palma/ A través de la donación de Fundación Disa, se han entregado ...

Chafiras apuesta por el talento canario para seguir creciendo en Tenerife
Tenerife/ Se demandan perfiles en diferentes campos y se valorará el c...