La Fundación Auditorio y Teatro da un paso más para volver a la normalidad ofreciendo estos tres primeros espectáculos en las salas de mayor tamaño, tanto en el Teatro como en el Auditorio, para poder mantener aforos superiores a los 200 o 300 espectadores. Para Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro, "todo este tiempo hemos estado trabajando con productores y artistas para reprogramar a la vez que adaptábamos nuestros espacios a las nuevos protocolos de seguridad. No ha sido fácil, pero por fin abrimos con todas las garantías y con las mínimas cancelaciones ya que hemos conseguido aplazar la mayoría de nuestros espectáculos. Hablamos de algunos con un aforo que podría superar las 300 personas en el caso de la Sala Sinfónica". La seguridad en esta etapa permite desarrollar la actividad cultural siempre que se cuente con butacas preasignadas, no se supere la mitad del aforo autorizado de la sala y, por supuesto, se implementen todas las medidas profilácticas y de distanciamiento social que dictan las autoridades sanitarias. Dentro de estas medidas, dirigidas al espectador, se incluye el uso obligatorio de mascarilla en los accesos y zonas comunes, control de temperatura a la entrada del recinto, alfombras desinfectantes en las puertas de acceso, geles hidroalcohólicos, señalética con recorridos y recomendaciones, ventilación y limpieza periódica de las instalaciones, limpieza de la sala antes y después de cada espectáculo, etc. La seguridad del espectador se garantiza con localidades preasignadas que cumplen con la distancia de seguridad entre butacas ocupadas que, en esta fase, se establece en un metro y medio. Se permite también la compra de butacas contiguas para grupos de convivientes. En ambos supuestos, la distancia de seguridad será la misma.
Tanto en el Teatro Pérez Galdós como en el Auditorio Alfredo Kraus, los últimos espectáculos tuvieron lugar en la primera semana de marzo. En el caso del Teatro, el siguiente espectáculo previsto era precisamente el concierto de Patricia Kraus que ahora abrirá esta nueva etapa el jueves, 2 de julio a las 20:00 horas. Con Pioneras, Patricia Kraus rinde un especial homenaje a las grandes voces femeninas del jazz que, en su momento, fueron pioneras en muchos sentidos, no solo a nivel musical sino, principalmente, social.
En el caso del Auditorio, la actividad se retomará con el Humor en la Sala para aportar risas y humor, ingredientes imprescindibles para recuperar la tan ansiada normalidad y que vienen de la mano de los humoristas canarios Omayra Cazorla y Kike Pérez. La humorista grancanaria será la primera en actuar, el sábado 4 de julio a las 21:00 horas; mientras que el lanzaroteño lo hará el domingo 5 de julio a las 20:00 horas. Hay que destacar que ambos espectáculos no se han reprogramado sino que se han mantenido en las fechas inicialmente previstas aunque han tenido que pasar de la Sala Jerónimo Saavedra a la Sala Sinfónica con el triple de capacidad para poder respetar escrupulosamente las medidas de distancia entre butacas ocupadas.
Respecto al resto de la actividad cultural, se sigue trabajando mano a mano con productores y artistas para intentar mantener, en la medida de las posible, la oferta cultural aunque reprogramándola en nuevas fechas. De hecho, la mayoría de los espectáculos afectados, ya tienen nuevas fechas. Toda la información sobre la programación se puede obtener a través de las páginas web www.teatroperezgaldos.es y www.auditorio-alfredokraus.com. Además, se ha reforzado el servicio de atención al espectador en el teléfono 928 491 768 en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, y a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Respecto a las entradas, se recomienda la compra online a través de las web del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio o, en su defecto, en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, abierta en horario de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes. La taquilla del Teatro Pérez Galdós abrirá el próximo 16 de junio, en horario reducido de 10:00 a 13:00 horas.
Publicidad
Gran Canaria/ El Teatro Pérez Galdós y el Auditorio Alfredo Kraus volverán a abrir al público en la primera semana de julio.
El Teatro Pérez Galdós será el primero en abrir el telón y lo hará con Patricia Kraus y su espectáculo Pioneras el jueves, 2 de julio; mientras que en el Auditorio Alfredo Kraus, la apertura se dedicará al humor con Omayra Cazorla el día 4 de julio y Kike Pérez, el día 5 de julio, dentro del ciclo Humor en la Sala.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los Bomberos rescatan a un pescador que cayó en las rocas en la costa de Gran Canaria
- Valleseco busca una participación dinámica y activa de la población joven del municipio
- El Cabildo traslada por primera vez la Feria del Atlántico de Infecar al sur para contribuir a la reactivación turística de Gran Canaria
- El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la Mujer en Gran Canaria
- El servicio de Anestesia del Hospital Dr. Negrín recibe por quinto año consecutivo la acreditación 'Hospital Activo en SENSAR, Hospital Seguro'
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países para frenar la pro…
Nacional/ El Gobierno de España ha ampliado a los pasajeros procedente...
Educación pone a disposición de los centros la herramienta digital Historia y Patrimonio de Canarias
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica subvenciona con 8,5 millones el funcionamiento de 23 plantas potabilizadoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El consejero José Antonio Valbuena recuerda que estas ayudas...

Santana confía en mecanismos de protección y medidas de estímulo hasta recuperar la normalidad económica
Canarias/ El viceconsejero de Empleo considera "negativo y previsible"...

La Consejería de Economía expone a la Fecam los proyectos en empleo durante 2021 para la reactivación frente a la pandem…
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
Adeje/ Alrededor de 130 personas se están beneficiando de estas dos in...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El Gobierno autoriza las obras de un nuevo dique-muelle en el Puerto del Rosario por un valor estimado de 30,8 millones …
Fuerteventura | Sin comentarios
Fuerteventura/ El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autor...

La Cámara de Comercio estima que la economía canaria crecerá entre un 5% y un 2% en 2021
Santa Cruz de Tenerife/ El repunte de la pandemia y las medidas de con...
Los Bomberos rescatan a un pescador que cayó en las rocas en la costa de Gran Canaria
Gran Canaria/ En el Paseo marítimo de Taliarte, municipio de Telde. V...
Un fallecido en la colisión frontal de dos vehículos en Tenerife
Tenerife/ En la carretera TF-152, a la altura de la rotonda, municipio...

Rodríguez ve posible una regulación más flexible para la actividad deportiva en pandemia
Canarias/ El vicepresidente canario, que se reunió con la plataforma M...

El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la M…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria reivindicará qu...

El distrito Centro-Ifara encarga redactar el proyecto de toldos para la calle del Castillo
Santa Cruz de Tenerife/ La propuesta resultó ganadora de los Presupues...