Publicidad
La proyección del trabajo de Isaki Lacuesta se incluye dentro de las actividades del Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Tenerife (FAM)
Tenerife/ TEA Tenerife Espacio de las Artes incluye en su programación estable de cine la proyección del documental El cuaderno de barro, un trabajo de Isaki Lacuesta concebido en colaboración con el pintor Miquel Barceló. La exhibición de esta película se realiza por primera vez en Canarias y se incluye dentro de las actividades del Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM'12). El cuaderno de barro se podrá ver desde mañana [viernes 26] hasta el domingo [día 28], en dos pases diarios, que comienzan a las 19,00 y 21,30 horas.
Paso Doble se desarrolla a mitad de camino entre el 'happening' artístico y la función teatral, que exige una rigurosa coordinación entre los participantes. Este último aspecto nos conecta además con la idea de una coreografía de danza. Paso doble está sin duda cerca del arte contemporáneo, pero posee una fuerte dimensión teatral. Igualmente, está fuertemente ligado al universo formal y conceptual de las culturas ancestrales de Mali.
Josef Nadj es el principal acompañante de Miquel Barceló en El cuaderno de barro. Se trata de un bailarín y coreógrafo francés de origen yugoslavo, nacido en 1957. En París descubre el universo de la danza contemporánea con François Verret, Catherine Diverrès y Mark Tompkins, y participa en algunas de sus creaciones. En 1986 crea su compañía: el Théatre Gel. Al año siguiente, ofrece su primera pieza, Canard pékinois, en el Teatro de la Bastille. Desde 1995, Josef Nadj dirige el Centro Coreográfico Nacional de Orleáns.
Isaki Lacuesta (Girona, 1975) ha sido descrito por Jaime Pena, del Festival de Cine de Buenos Aires, como el más prometedor de los jóvenes cineastas españoles y la editorial Phaidon Press lo ha situado entre los cien cineastas que marcarán el futuro del cine mundial. Ha estrenado cuatro largometrajes (Cravan vs Cravan, La leyenda del tiempo, Los condenados y La noche que no acaba), así como varios cortometrajes e instalaciones para exposiciones.
Los condenados recibió en 2009 el premio Fipresci de la crítica en la sección oficial del Festival Internacional de San Sebastián. El mismo año estrenó una correspondencia filmada con la cineasta japonesa Naomi Kawase, In between days. La leyenda del tiempo, su segundo largometraje, se presentó en la sección oficial del festival de Rótterdam y ha sido premiada en diversos festivales internacionales.
Cravan vs Cravan (2002) fue escogida por la crítica como la mejor ópera prima del año con el Premio Sant Jordi RNE. Entre otros premios, recibió en el Festival Internacional de Cine de Sitges los galardones al director revelación y el del público a la mejor película. También ha escrito varios guiones de largometraje, entre los que destaca Garbo, dirigido por Edmon Roch, Goya al mejor documental 2009.
Entre su trabajo expositivo pueden destacarse Microscopies (Metrònom Barcelona, 2003), Los cuerpos translúcidos y Luz azul (Artium Vitoria, 2007, junto a Isa Campo), Goggle Earth 1.0. Lugares que no existen (Fundació Sunyol Barcelona, 2009) y las instalaciones Retablo de las adivinaciones / Mullada llum (Bòlit Gerona, 2010, junto a Isa Campo). Lacuesta compagina el cine con la docencia (en el CECC, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otros) y con la colaboración en diversos medios escritos escribiendo artículos sobre cine, música y literatura.
Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) es considerado desde joven como uno de los mejores artistas europeos de nuestro tiempo. Merece de forma temprana el reconocimiento internacional con su participación en la Documenta de Kassel (Alemania) en 1982. Su obra ha sido expuesta en centros de arte contemporáneo como la Whitechapel de Londres, el Centre Georges Pompidou de París, el MACBA de Barcelona o el museo Louvre de París. En 2003 recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
En el último año destacan tres muestras que contaron con una espectacular acogida: la organizada por el Arts Santa Mónica, 'Barceló antes de Barceló. 1973-1982.', la retrospectiva del CaixaForum en Madrid y Barcelona, 'Miquel Barceló. 1983-2009. La solitude organisative', y la exposición TERRA MARE en Avignon. Durante los últimos 20 años ha visitado el continente africano en multitud de ocasiones. Una experiencia que resultó ser decisiva para la obra del artista y que ahora le acerca al territorio cinematográfico.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a dos personas relacionadas con el hurto de un vehículo en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Un detenidos accedió al interior de una vivienda vacacional...

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

Fisaldo afronta su recta final con un fin de semana cargado de oportunidades, sorteos y entretenimiento
Gran Canaria/ La 25ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades...

Avanzan a buen ritmo las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en Lanzarote, dotadas con una inversión …
Lanzarote/ Comisión de seguimiento del convenio y su adenda para la ej...

Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El consorcio público-privado Energía Geotérmic...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC
Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la c…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santa Cruz de La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir …
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ Una representación de esta asociación agraria se reúne con e...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso abre en Pájara con una colección de más de 60 obras del creador canario
Fuerteventura/ El presidente de Canarias destaca el fuerte vínculo con...

El proyecto 'El gofio, desayuno olímpico' difunde el valor nutricional de este alimento entre el alumnado gomero
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Un total de 23 alumnos y alumnas del CEIP La Lomada particip...