Publicidad
La Palma/ La segunda edición de este programa de dinamización ofrece alternativas de ocio saludables y seguras para promover la lectura a través de una unión con la gastronomía, artesanía o el patrimonio histórico.
Las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma, dependientes de la Concejalía de Cultura, organizan la segunda edición de una Navidad de Cuento, un mes de actividades educativas, culturales y de ocio que, del 2 de diciembre al 5 de enero, unirán la lectura con la gastronomía, cuentacuentos, manualidades, una ruta guiada y la creación de unos originales belén infantil y árbol navideño. El amplio programa de acciones apuesta por la literatura y la creatividad para encender la ilusión y ofrecer opciones alternativas y seguras de ocio en unas fechas que este año estarán marcadas por la pandemia y el volcán.
La concejala de Cultura y Educación, Melissa Hernández, destaca el "magnífico trabajo de dinamización que realiza el personal de las Bibliotecas Municipales durante todo el año y que ahora se ha volcado para preparar un amplio programa navideño, que nos permite ofrecer propuestas diferentes y muy originales para animar estas fechas, que, desgraciadamente, vamos a vivir con sentimientos encontrados".
Hernández recuerda que "tenemos una joya en nuestras bibliotecas, que son mucho más que un lugar para el préstamos de libros o el estudio y representan un espacio de encuentro de la comunidad, de defensa de la lectura y la cultura. Queremos abrir los templos de la literatura de nuestro municipio a toda la ciudadanía y este programa navideño nos permite mostrar los atractivos y posibilidades de estos recintos públicos, con actividades gratuitas y muy interesantes para todas las edades".
La responsable de Dinamización Bibliotecaria de Santa Cruz de La Palma, Pilar Fernández, señala que, "en momentos tan difíciles como los actuales, las letras y los libros son un importante vehículo de unión y conexión social, que fomenta el diálogo, la reflexión y la gestión emocional. Con este programa, queremos poner nuestro granito de arena y brindar, por medio de la cultura, nuestro más sincero apoyo y solidaridad a todos los palmeros y palmeras y ofrecer nuestros espacios y actividades a toda la ciudadanía de la Isla".
Árbol de libros
Esta segunda edición de Navidad de Cuento comenzará el 2 de diciembre, en la biblioteca municipal Domingo Acosta de Mirca, con Decorabiblio, en la que se creará un particular árbol de libros. El día 9, se inaugurará el belén infantil Cuentylandia en la biblioteca municipal Luis Vandewalle de La Dehesa, que estará basado en personajes de cuentos clásicos.
El 11 de diciembre, se celebrará el taller de escritura creativa Navidad Reinventada en la biblioteca Manuel Domingo Acosta de Mirca. Ya más cerca de las fiestas, el 22 de diciembre y en la sala de La Recova, tendrá lugar una sesión especial del club de lectura Sentilibro, que contará con la participación del escritor y poeta Robert Fumero, quien ofrecerá una pequeña lectura de su nuevo libro de prosa Fluorescente.
Al día siguiente, regresa Bibliochef a la biblioteca Luis Vandewalle de La Dehesa, una iniciativa dirigida al público infantil en la que se funden literatura y gastronomía, todo ello bajo la dirección del cocinero Guillermo Hernández, del alumnado del IES Virgen de Las Nieves, que enseñará a los niños y niñas participantes a preparar una deliciosa tarta de castaña, con diploma acreditativo y degustación.
Calendario Leer te da alas
El 28 de diciembre, se celebrará el taller Cuento en Scrapbooking, de la mano de la artesana Marylen Medina. Además, el 1 de enero, las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma darán la bienvenida al nuevo año con la presentación, en redes sociales, del calendario Leer te da alas II, una iniciativa de promoción, fomento y divulgación lectora.
El 4 de enero llegará con una mañana de cuento en la biblioteca Domingo Acosta de Mirca, en la que participará la narradora Elena Revuelta y que, además, contará con la visita especial de dos enviados de los Reyes Magos, que acudirán a recoger las cartas de los niños y niñas.
El programa finalizará el 5 de enero con la Ruta con cuento, una iniciativa para todas las familias y con un recorrido por diferentes rincones emblemáticos del municipio que guiado por Víctor Correa Hernández, quien contará algunas historias, anécdotas y relatos curiosos.
Las actividades se desarrollarán en horario de mañana y de tarde y contarán, además, con diversas lecturas de libros de temática navideña. El programa está disponible en la web del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y se puede descargar en https://cutt.ly/qTNkDxy
Todas las acciones contarán con su correspondiente protocolo de seguridad sanitaria adaptado a las medidas vigentes para el control y prevención de la covid-19, por lo que será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono de la Concejalía de Cultura, el 922 420 007.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- 'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
- La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
- Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
- Mitma pone en servicio la carretera que restituye la movilidad en el valle de Aridane de La Palma, tras la erupción volcánica
- Turismo de Canarias distribuye los 8.000 bonos valorados en 2 millones de euros para impulsar la economía de La Palma
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...