Con esta declaración, la Corporación Insular responde a las demandas y necesidades surgidas en esta zona y tiene su razón de ser en que es una acción que no está prevista en el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, de modo que el Gobierno Insular asumirá todo el proyecto.
Así, hoy se ha aprobado el acuerdo de inicio y la utilidad pública del proyecto, que requiere una inversión de 1.929.000 euros y cuenta con los informes favorables de la administración afectada, así como con la propuesta de expropiación pertinente. Seguidamente, se procederá a las preceptivas información pública, consulta interadministrativa y evaluación ambiental, para volver a debatirse en el Pleno Insular, de cara a su aprobación definitiva y posterior ejecución.
Los trabajos se realizarán en una superficie de 40.000 metros cuadrados, delimitada por la GC-1, el complejo ambiental de Salto del Negro, la vía de acceso a dicho complejo y el núcleo urbano de Hoya de la Plata. Un lugar que se encuentra degradado y abandonado, y que este proyecto transformará en un enclave de esparcimiento público, con dos miradores, área deportiva, parque infantil, rocódromo, merendero, huertas y lagunas de flores, entre otras dotaciones, además de los 3.000 ejemplares de 26 especies de flores autóctonas que se plantarán en el área.
La iniciativa busca crear un amplio espacio verde en el extrarradio de la ciudad, corregir los impactos paisajísticos existentes, conservar, restaurar y mejorar sus valores naturales y facilitar el uso público y responsable de este territorio que se considera estratégico, por ser el telón de fondo del acceso a la capital desde el sur y de la zona oeste de la Playa de La Laja.
Las obras, enmarcadas en el Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje y del Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-1, consistirán en mejorar la ladera, mediante la restauración de los muros de mampostería existentes, el tratamiento del entorno cercano de las edificaciones, la inclusión de senderos, áreas de aparcamiento, iluminación, ajardinamiento, redes de riego y saneamiento, y el acceso desde el parquin, que se situará en la zona baja.
También se acondicionarán y estabilizarán los taludes, para garantizar la contención y la consolidación del terreno y, con ello, la seguridad vial de la GC-1, al evitar que se repitan los movimientos de tierras hacia la autopista que se han producido en los últimos años debido a las lluvias, y han creado riesgos para las y los conductores, así como daños en la calzada de la principal salida hacia el sur desde la capital.
La consejera de Política Territorial y Paisaje, Inés Miranda, ha recalcado que "este parque periurbano, junto a las acciones de Iluminación del acantilado de La Laja, la eliminación de la estación de servicio y la regeneración de su entorno, el tratamiento de fachadas de Hoya de La Plata y el aparcamiento de la playa de La Laja, entre otras, se encuadra en el Proyecto de Regeneración y Embellecimiento del Cono Sur de Las Palmas de Gran Canaria, desarrollado por Cabildo, con una inversión global de 3.950.000 euros".
Otros acuerdos
Por otro lado, el Pleno ha refrendado de forma unánime una modificación del gasto plurianual para financiar el proyecto de refuerzo estructural de diferentes edificaciones del Matadero Insular de Gran Canaria, con el fin de solucionar problemas generados por el mal estado de sus cubiertas. Además, se instalará un sistema de generación de energía eléctrica a través de placas fotovoltaicas, para generar un ahorro energético importante y un gasto más sostenible.
Las tareas, que cuentan con un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de 414.830 euros, para los ejercicios 2021 y 2022, tienen el propósito de incentivar la economía y contribuir a superar la crisis provocada por la pandemia, y está incluida en el Programa de inversiones y nuevas medidas para la reactivación económica y social de Gran Canaria.
Asimismo, se ha dado el visto bueno unánime al gasto plurianual de 1.728.151 euros, para los ejercicios 2022 y 2023, destinado a financiar el proyecto de mejora y rehabilitación estructural del firme de la GC-291, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 2+400 y 6+000, en el municipio de Moya. Las obras consistirán en demoler malecones y petriles de los bordes de la carretera y sustituirlos por sistemas de contención de vehículos, y tienen un plazo de ejecución de 10 meses.
Mociones
En el capítulo de mociones, se ha aprobado por unanimidad la defendida por el Partido Popular, para instar al Gobierno de Canarias a revocar el otorgamiento a la entidad mercantil Aquanaria SL de la concesión acuícola a situar en el litoral de Telde, entre la Playa de Salinetas y la Puntilla del Morro Gordo, y mostrar el rechazo a la instalación de nuevas piscifactorías en esta zona, a escasa distancia de las playas, por su impacto paisajístico y su afección al turismo.
Por último, ha recibido el refrendo unánime del Pleno la propuesta de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, para impulsar en Gran Canaria, en coordinación con todas las administraciones, el modelo de viviendas colaborativas para personas mayores o 'coushing'; trabajar desde el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, para fomentar la construcción de un modelo de vivienda colaborativa en la Isla; y colaborar para la realización de los cambios normativos que permitan de desarrollo de este modelo.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, que hoy ha celebrado su última sesión del año, ha acordado por unanimidad declarar Proyecto de Interés Insular la regeneración paisajística del entorno de Hoya de la Plata, en la entrada sur a Las Palmas de Gran Canaria.
Esta es la primera iniciativa que recibe esta consideración en la historia de la Corporación Insular y dotará el lugar del parque periurbano más grande de la Isla, destinado al uso y disfrute de la ciudadanía isleña y de las y los visitantes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
- Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
- En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
- LaLiga Promises de Gran Canaria se posiciona como uno de los eventos deportivos con mayor repercusión de Canarias
- 36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...