Publicidad
Canarias/ Crea un nuevo festival de ámbito internacional y pone en marcha iniciativas para fortalecer al sector y contribuir a su innovación.
El proyecto tiene como finalidad potenciar un ecosistema en este ámbito que contribuya a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Canarias.
El Gobierno de Canarias pondrá en marcha este mismo año un ambicioso proyecto cultural que tiene como finalidad dar un giro a la gestión de las Artes Escénicas en el Archipiélago y convertirlas en un referente nacional e internacional. 'Canarias en Escena' nace con el propósito de potenciar un ecosistema para esta disciplina que contribuya a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Canarias, para lo que prevé la puesta en marcha de diferentes iniciativas.
En vísperas del Día Mundial del Teatro, el viceconsejero de Cultura, Juan Márquez, ha querido dar a conocer los detalles de esta iniciativa, en un acto que contó también con la presencia del director general de este departamento, Rubén Pérez, y del director artístico de Mapas Fest, José Luis Rivero, un nuevo festival con vocación internacional que forma parte del paquete de acciones que se contemplan dentro del nuevo programa Canarias en Escena.
Juan Márquez señaló que "Canarias en escena nace con la intención de generar en el Archipiélago un ecosistema fuerte que cumpla con el derecho a la cultura pero también que sea una oportunidad para fortalecer nuestra industria de las artes escénicas, que estamos convencidos tienen aquí una gran oportunidad si somos capaces de mejorar la producción y conectarla desde lo local a lo universal".
Según dijo, se trata de un programa que tiene siete dimensiones o ramificaciones. Entre ellas se incluyen las ayudas a la producción, el programa MARES, la aceleración de proyectos, los hubs de las Artes Escénicas, el programa educativo PROA+, el mercado MAPAS y el nuevo Mapas Fest, todo ello con el fin de fortalecer al sector escénico y contribuir a su innovación e internacionalización.
Rubén Pérez, por su parte, señaló que en este ecosistema de acciones interconectadas con una serie de objetivos concretos, el Gobierno de Canarias cuenta además con la colaboración de muchas instituciones de distintos niveles, entre ellas Europa, que aportará fondos, el Ministerio de Cultura y también los Cabildos y ayuntamientos.
'Canarias en Escena', cuya coordinación se encomienda al Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), abarca por tanto una doble vertiente: para el sector, promoviendo la formación, capacitación y mentorización de proyectos. Y para la ciudadanía, la puesta en marcha de un festival, el Mapas Fest, que se desarrollará en junio y julio para la exhibición de producciones internacionales, nacionales y locales que contribuyan al objetivo del programa, muchas de ellas de producción propia.
Bajo el paraguas de este nuevo ecosistema diseñado para las Artes Escénicas se incorpora también el actual Mapas Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, que pasará a convertirse en la parte reservada a profesionales del Mapas Fest. A ello se une el programa MARES, con el que el Gobierno apoya la contratación de espectáculos escénicos que programan cabildos y ayuntamientos y que queda vinculado a este proyecto.
El fortalecimiento del sector y la creación de producciones orientados al cumplimiento del ODS y a la Agenda Canaria 2030 se canalizará también a través de ayudas a la producción cuya convocatoria para 2022 saldrá en los próximos días. También se contempla la puesta en marcha de un programa de Aceleración de Proyectos dirigidos a propuestas que emanen del propio sector, con la finalidad de poner a su disposición una serie de herramientas y apoyos que contribuyan a 'acelerar' su puesta en marcha y consolidar el tejido industrial escénico.
Asimismo, hace unos días han comenzado los preparativos para la primera producción escénica que nace al amparo del proyecto y que se podrá ver en el Mapas Fest: 'Segis-Mundos'. Basada en la obra de 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca, se realizará bajo la dirección del colombiano Manuel Orjuela y se encuentra estos días en fase de selección de actores y actrices que formarán parte de la misma.
Cultura de la diversidad
Todas estas iniciativas, a las que se unirá posiblemente alguna más en los próximos meses como un hubs para el sector, están orientadas a fortalecer el ecosistema de las Artes Escénicas desde una perspectiva múltiple que ponga el foco en procesos relativos a la cultura de la diversidad. Todo ello entendiendo la cultura como un derecho, como un auténtico agente de cambio, como un reto para la acción transformadora real.
'Canarias en Escena' invita a los diferentes agentes de las Artes Escénicas a reinventarse y reflexionar sobre cómo contribuir a los propósitos de los ODS marcados actualmente por la mayoría de países del mundo. Repensar la relación con los públicos desde la inclusión y la transformación; generar nuevos servicios a través de procesos de experimentación e investigación; buscar nuevas vías de financiación en un panorama complejo y cambiante; impulsar el trabajo en alianza, con nuevos socios de diferentes disciplinas y sectores que trabajen juntos en intereses compartidos.
En definitiva, se trata de determinar cómo desde el ecosistema se pueden generar nuevas formas de producción cultural a partir del pensamiento sistémico, dando lugar a una nueva forma de abordar los
proyectos. Para ello, es necesario que los agentes de este sector contribuyan desde su área de trabajo con la Agenda Canaria 2030 y se reconozcan a sí mismos como agentes de cambio.
Un proyecto de estas características debe contemplar también una extensión al área educativa que, en este caso se realizará a través del programa PROA + en colaboración con la Consejería de Educación para llevar las Artes Escénicas a las aulas y contribuir con ello a crear espectadores con criterio para el futuro.
Enfoque del proyecto
Desde el ICDC se enfoca este trabajo desde la óptica genérica de los derechos culturales: de la ciudadanía, de los agentes internos y externos, de las comunidades de referencia, de los espacios compartidos, de los grupos humanos que comparten el mismo territorio, de los migrantes, de los grupos vulnerables, de los excluidos, de los normalizados, de las ciudades y de los entornos rurales, de los agentes externos al sistema, de los públicos y de toda la sociedad que no tiene interés ni hábito cultural, pero sí conserva sus derechos.
Se pretende asimismo aumentar el enfoque en la inclusión, la diversidad y el acceso, incluyendo la educación en y a través de las artes escénicas; fomentar la internacionalización del sector; promover la visibilidad del teatro, es decir, crear campañas de asistencia al teatro y una buena comunicación sobre las acciones.
Se aborda, asimismo, la sostenibilidad medioambiental, y se invita a reimaginar y repensar cómo vivimos juntos como sociedad, y cómo reconectar con los espacios y las personas. Con todo ello se pretende crear un sistema coherente y regular de documentación y recopilación de datos del sector y de las experiencias que creemos: todos los procesos son experiencia artística y deben constituir un repositorio abierto.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
- El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
- Este sábado 23 de septiembre, concentración con motivo del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños
- La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
- Astrid Pérez apuesta por un frente común en Canarias y España para "ajustar las prioridades europeas a la realidad de las islas"
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

El Ayuntamiento potenciará la zona comercial de Playa de Mogán con 1.72 millones de Europa
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Se rehabilitarán las calles Alcalde Miguel Marrero (paseo de la...

Los astilleros canarios reclaman más espacio en el Puerto de Las Palmas para afrontar el reto de los nuevos tráficos
Gran Canaria/ La primera mesa de trabajo del congreso de la industria ...

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace balance de los primeros 100 días de legislatura
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Este jueves, el Grupo de Gobierno en el Ayuntamien...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Lanzan un perro desde un 4x4 a la altura de la fábrica Tirma en Escaleritas, Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Numerosos animalistas tuvieron en el día d...

El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El consejero explicó que con esta medida se facilita la labo...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...