Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El verano de 2022 ha sido de récord para varios de los museos insulares del Cabildo.
Algunos de los principales centros museísticos de la Isla, como el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, la Casa-Museo Pérez Galdós, la Casa de Colón o incluso la Casa-Museo León y Castillo, de Telde, centros gestionados por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, han comprobado un aumento considerable del termómetro de visitas, no sólo con respecto a la situación pre-pandemia del Covid-19, sino con cifras casi nunca vistas en algunos centros. La recuperación de la actividad turística en el Archipiélago y la progresiva retirada de las restricciones sanitarias han supuesto un claro beneficio directo sobre la cultura insular.
Cueva Pintada recibió este pasado mes de agosto un total de 7.579 visitantes. Son 2.500 personas más que el mismo mes de 2021 y el 18,7% sobre el total de afluencia en lo que llevamos de año. La directora del Museo y Parque Arqueológico, Carmen Gloria Rodríguez, confirma que nunca se había llegado a una cifra tan alta desde su apertura en 2006, y coincide en dar "la enhorabuena a todo el equipo de atención al público, venta de entradas, operatividad audiovisual, seguridad y limpieza por su gran trabajo. Y gracias a todas las personas que nos visitan y comparten este espacio lleno de historia".
En lo que va de año, el centro museístico de Gáldar ha recibido un 56,4% más de afluencia que el pasado año 2021. El grupo más numeroso de visitas se agrupa en los turistas de origen peninsular. Le siguen los turistas extranjeros, los de Gran Canaria y, por último, los visitantes que proceden del resto de las Islas Canarias.
Las redes sociales (35%) y las recomendaciones (31%) han sido los medios principales a través de los cuales las personas han decidido acercarse a la Cueva Pintada. De entre las primeras, Instagram constituye la aplicación de mayor implantación para difundir la información relativa al Museo y Parque Arqueológico. Más de 2.500 personas de media interactúan con los contenidos de la cuenta de Instagram de Cueva Pintada cada mes.
La Casa de Colón, el mejor verano de la década
17.521 personas (15.284 sólo al Museo) acudieron a la Casa de Colón solo durante el pasado mes de agosto. El museo colombino confirma el éxito ya constatado en Cueva Pintada, esta cifra de asistencia es una de las más altas que se ha logrado en ese mismo periodo estival. En este caso, hay que remontarse al año 2012, es decir, hasta hace una década para calibrar un volumen parecido de visitas.
Por si fuera poco, el centro museístico más visitado de Las Palmas de Gran Canaria roza ya los 100.000 visitantes en lo que va de año (96.084). Los responsables del centro que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria confirman el más que notable incremento del turismo extranjero desde el mes de enero, sobre todo el que procede de Alemania (9.585 personas). Los y las visitantes nacionales también son un sector numeroso (21.338 frente a los 45.931 que suman todos los grupos extranjeros).
Para redondear la comparativa basta comparar las cifras del año pasado 2021, que ya se había liberado de las peores restricciones causadas por la pandemia. Durante el mes de agosto del pasado ejercicio, la cifra de visitantes sumó un total de 9.543 entre todos los grupos, lo que significa que en este mismo mes del verano de 2022 casi se ha duplicado esa afluencia. Las cifras de este año también superan a las conseguidas en 2019 y 2018, años prepandémicos.
Galdós gana seguidores
Otros casos de éxito del verano en los museos insulares son la Casa-Museo Pérez Galdós, en la calle Cano de la capital grancanaria, y la Casa-Museo León y Castillo de Telde. La primera recibió un total de 5.015 visitas solo en el mes de agosto de 2022, frente a las 2.323 de 2021. De ellas, 2.912 fueron presenciales y 2.502 virtuales, dato muy significativo si tomamos en cuenta las 390 visitas presenciales que la casa natal de Don Benito recibió en agosto de 2021.
La coincidencia de dos importantes exposiciones en la sede galdosiana, así como el éxito y repercusión de la celebración del Congreso Galdosiano durante el pasado mes de junio pueden haber sido la clave de este logro. La muestra 'Galdós en el laberinto de España' constituye la reconocida exposición con la que se conmemoró el centenario galdosiano en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, y que llega ahora a la Casa-Museo Pérez Galdós de la mano de su comisario, el prestigioso académico e historiador de la fotografía Publio López Mondéjar.
La muestra, que reúne más de 140 fotografías del escritor y de los lugares en los que transcurrió su vida, principalmente Madrid y Santander, está impulsada por el organismo público Acción Cultural Española y permanecerá abierta al público hasta el 14 de diciembre en la casa natal del escritor.
Por otro lado, 'La mirada de Galdós, entrevista a un humanista' es el título de la intervención que proponen los artistas visuales Pedro Déniz y Sara Acosta y que llena las paredes de las salas de acceso a la Casa-Museo Pérez Galdós. Toma como referencia las entrevistas que le hicieron en Madrid Manuel Carretero y Enrique González Fiol, junto a fragmentos de su libro 'Memorias de un desmemoriado' y algunos prólogos escritos de su puño y letra para otros autores. Esta temática sirve para armar una entrevista ficticia que lleva a los visitantes a conocer nuevas y diferentes facetas del autor, más allá de la literatura. Cómo vivió y dónde, qué tipo de carácter tenía, cuáles eran sus aficiones y qué legado nos dejó más allá de sus obras literarias.
La directora de la Casa-Museo, Victoria Galván, también destaca la percepción de que el turismo peninsular y de origen latinoamericano se consolida como el gran valor de las visitas al centro galdosiano "por la proyección internacional del autor en el mundo hispanohablante", destaca la responsable de la casa natal del escritor.
León y Castillo dinamiza sus visitas
La Casa-Museo que homenajea a los hermanos León y Castillo, ilustres ciudadanos teldenses del siglo XIX, ha convertido la visita a sus instalaciones en una divertida sesión de escape-room para la juventud y la infancia y en el punto de partida de entretenidas visitas guiadas por los cascos históricos de los barrios de San Juan y San Francisco a partir de las instalaciones museísticas.
Estas actividades de dinamización pueden haber motivado que las visitas al museo se hayan duplicado este mes de agosto con respecto al 2021. En concreto, según han informado los responsables de las instalaciones dependientes de la Consejería de Cultura del Cabildo, en agosto de 2022 se han producido un total de 1.363 visitas (774 presenciales y 589 virtuales), frente a las 578 que se produjeron en el mismo mes del año anterior (171 presenciales y 407 virtuales).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
- La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
- Mogán celebra el Día de Canarias a ritmo de folclore
- Una decena de artistas canarios pondrán su nota de canariedad en esta edición del GranCa Live Fest
- El parque de Los Chorros avanza para su renovación integral
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...