Jueves, 30 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
17 Oct

Decenas de personas de todas las edades comparten ideas sobre la Reserva de la Biosfera y el Patrimonio Mundial en los 'Enyesques culturales'

Las Palmas de Gran Canaria/ El café y las infusiones despertaron el debate y las ideas entre las casi ochenta personas que participaron el pasado fin de semana en los 'Enyesques culturales' organizados por el Cabildo en Artenara y La Aldea de San Nicolás para tomar el pulso a la población local sobre asuntos vinculados a la gestión del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y, a la vez, difundir conocimiento con la presencia en el territorio de especialistas en un formato horizontal y cercano.

Con un vaso a un lado y bolígrafo y papel al otro, vecinos y vecinas aportaron sus propuestas y tomaron también nota de otras opiniones en el ambiente de cafetería que plantean estos encuentros organizados por el Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y en el que tomaron parte desde jóvenes de veinte años a personas que han visto hasta ochenta y siete solsticios de invierno.

De este modo, los manteles se convirtieron en una improvisada memoria de las jornadas. Por ejemplo, en la cita que tuvo lugar el sábado en el Centro Cultural de Artenara quedó claro que las papas locales y el vino son cortafuegos contra los incendios forestales porque los cultivos, incluida la vid, contribuye a crear un paisaje mosaico.

Y también que el gofio es un superviviente de la sociedad aborigen cuyo aroma tostado ha atravesado el tiempo, además de una muestra de su resistencia y de pervivencia de su legado, señaló el arqueobotánico Jacob Morales. Por su parte, el vulcanólogo Francisco Pérez Torrado resaltó las implicaciones que entraña habitar un territorio volcánico. También intervinieron el ingeniero forestal y analista de incendios del Cabildo Didac Díaz, la geóloga María del Carmen Cabrera, y la experta en sociología y antropología Carmen Ascanio, que abordaron aspectos relacionados con el agua y la mujer rural. Loli Rodríguez, de la asociación de agricultura ecológica Alborinco, agitó el café con una pregunta: "¿Agricultura sostenida por la comunidad o comunidad sostenida por la agricultura?".

Los queques, los dulces y otras representaciones de la gastronomía local se desplazaron el domingo hasta el Centro de Interpretación de Los Caserones, en la costa de La Aldea de San Nicolás. En esta ocasión, a Pérez Torrado, Didac Díaz y María del Carmen Cabrera se sumaron la arqueóloga Amelia Rodríguez y un acercamiento al papel de la mujer en la alimentación en el mundo aborigen, y Juana Ojeda, de la Cofradía de Pescadores de Agaete.

Entre los muros del Centro de Interpretación, y con el aura de uno de los asentamientos más importantes prehispánicos más importantes de Gran Canaria, se subrayó la importancia de las mujeres en la sociedad aborigen, así como que aquellas gentes abonaban y regaban los terrenos que elegían para cultivar la cebada, el trigo o las habas, entre otros muchos detalles que dejaron tanto poso como el mejor café.

La gestora de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, la bióloga Pilar Pérez, destacó "la inquietud, la participación y la buena actitud de las personas participantes", además de "el querer saber y compartir" conocimientos que procedían tanto del ámbito técnico como del conocimiento popular "en un formato bidireccional que se les hacía corto" y cuya ejecución ha sido encargada a la empresa Oceanográfica, con Presen Simón como moderadora de los plenarios finales.

La siguiente cita será el viernes 21 de octubre en el Centro de Gestión e Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, de 17.30 y las 19.30. En esta ocasión el debate se elevará hasta los celajes para hablar arqueoastronomía y descendará luego a tierra para dialogar sobre senderismo, incendios forestales, recursos hídricos y turismo sostenible.

Las personas interesadas en participar en el siguiente evento pueden inscribirse en el formulario alojado en https://n9.cl/enyesquecultural. También es posible escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ponerse en contacto por wasap con el teléfono 638 249 229. Se ofrece servicio de guardería de cuatro años en adelante.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...

Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Comercio | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

Economía | Sin comentarios

Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Gran Canaria | Sin comentarios

Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.