Esta actividad formativa pretende introducirnos en el conocimiento de algunos aspectos de la volcanología de las islas, como son su origen y edad, conceptos básicos de las rocas volcánicas, tipos de manifestaciones volcánicas, o algunos ejemplos de la extraordinaria geodiversidad del archipiélago y de su actividad volcánica reciente.
El curso, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre, está dirigido a técnicos ambientales (personal de la administración pública y empresas privadas), profesionales y técnicos del turismo (turismo cultural y de naturaleza), técnicos y especialistas en conservación y gestión del patrimonio, estudiantes universitarios y al público en general.
De igual modo, hoy jueves, 22 de noviembre, a las 17,00 horas, Sergio Socorro disertará sobre el Origen de Canarias y geodiversidad, y a las 18,40 horas, Juan Carlos Carracedo, con Historia geológica de Canarias. Mañana viernes 23, a las 17,00 horas, Ramón Casillas expondrá, y a las 18,40 horas, Francisco José Pérez Torrado hablará sobre Volcanismo reciente en las Islas Canarias. El sábado, 24 de noviembre, tendrá lugar una excursión a depósitos volcánicos en el sur de Tenerife y formaciones erosivas asociadas.