Publicidad
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días 21 y 22 de marzo en las instalaciones de Infercar Gran Canaria, finalizó esta semana con el acto de entrega de medallas de oro, plata y bronce al alumnado clasificado por la calidad de sus ejercicios, realizados ante el jurado y el público asistente a las pruebas.
La directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Rosario Gañán, mostró su satisfacción durante la entrega de premios, "al constatar de nuevo la excelencia, la capacidad y el nivel de nuestro alumnado de Formación Profesional". Gañán agradeció a los centros educativos, las empresas colaboradoras, al Cabildo de Gran Canaria y al equipo técnico de su departamento su contribución en la organización y el éxito de las pruebas de talento estudiantil.
La alta empleabilidad de la FP Dual, "receta para el éxito" del sector turístico
Santa Cruz de Tenerife/ La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife han celebrado la jornada "FP Dual en hostelería y turismo: la receta para el éxito", una iniciativa de ambas entidades que ha servido para acercar las ventajas de la Formación Profesional Dual tanto al ámbito empresarial como al formativo, con ponentes que han contado su experiencia con esta modalidad formativa en primera persona.
Ogadenia Couture pone el broche de oro a la pasarela Bridal con una colección que versiona patrones clásicos de la moda
Las Palmas de Gran Canaria/ La pasarela Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida echó hoy el cierre tras otra exitosa jornada en el Hotel Santa Catalina en la que brillaron los sorprendentes y versátiles diseños de Ogadenia Couture con su adaptación de los patrones clásicos, el romanticismo en estado puro de Amarca, el homenaje a las pioneras de la historia de Arancha Arenas o los 'fufos' -esos adornos de organza marca que ya son un clásico en Pomeline.
La Plataforma de Afectados por la Erupción de La Palma inicia el proceso de una Ley de Volcanes de iniciativa popular, para que sea la primera en aprobar el Parlamento canario tras las elecciones de mayo
La Palma/ Este colectivo de damnificados creará de inmediato una comisión promotora para la próxima semana presentar el documento ante el Parlamento canario, que deberá encargar un informe al Consejo Consultivo y luego daría un plazo de tres meses para recoger al menos 15.000 firmas. Se recabarán apoyos en toda Canarias.
La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 ha puesto en marcha ya la hoja de ruta para promover ante el Parlamento canario una iniciativa legislativa popular sobre la que ha denominado Ley de Volcanes, es decir, una ley frente a catástrofes volcánicas que reconozca el derecho de la población damnificada a su recuperación socioeconómica, con la reconstrucción de sus propiedades con arreglo al valor real de lo perdido, ante el vacío jurídico que existe en la actualidad, con una legislación que no está pensada para un desastre natural de esta envergadura.
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocupaciones que rondan entre el 73% y el 80%.
Optimismo en el sector hotelero canario de cara del devenir de la de Semana Santa. La demanda continúa disparada desde mediados del año pasado, y todo apunta a que estas vacaciones arrasarán con las del año pasado, mermadas por el efecto Ómicron.
Julio Pérez pone de relieve el comportamiento ejemplar de los condecorados en el Día de la Policía Canaria
Canarias/ El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, ha entregado este viernes, el Día de la Policía Canaria, en el salón de actos del Edificio Múltiples I de Las Palmas de Gran Canaria y acompañado del director general de Seguridad y Emergencias, Gustavo de Armas, y del concejal delegado de Seguridad y Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez Ollero, las condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad, en su modalidad de Medalla al mérito policial y Placa colectiva al mérito policial, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, retomando así una práctica suspendida con motivo de la pandemia de la COVID-19. Las últimas tuvieron lugar en 2018, en La Gomera, y en 2016, en La Palma.
EL GOBIERNO DE CANARIAS ATACA EL BIENESTAR Y EL PATRIMONIO DE SUS CIUDADANOS CON UNA LEY IGNOMINIOSA PARA LOS AFECTADOS DEL VOLCÁN QUE ES NULA DE PLENO DERECHO POR SER DE IMPOSIBLE APLICACIÓN
El gobierno de Canarias ha aprobado recientemente una ley que permite la declaración de ruina de edificios afectados por la erupción volcánica en La Palma. Esta ley tiene como objetivo facilitar la recuperación post-volcánica de la isla, pero ha generado críticas por su inmoralidad y su falta de sensibilidad hacia los afectados, y que ha agravado la inseguridad jurídica y la exclusión social de los damnificados. La Iniciativa Ciudadana ha destacado que en otros lugares en situaciones similares se ha contado con la ayuda de expertos internacionales y se pregunta por qué esto no sucede en la isla de La Palma.
La Plataforma por un Precio Justo del Plátano pide que todos los agricultores afectados por la lava puedan elegir entre la concentración parcelaria o rehacer ellos mismos las fincas también con ayudas económicas públicas
La Palma/ El portavoz de este colectivo, Juan Carlos Rodríguez, cree que la concesión de la primera licencia para reconstruir una finca en Las Hoyas demuestra que la concentración parcelaria ya no debe ser la única vía en el decreto ley en preparación.
La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reivindica que sé de a los agricultores damnificados por la erupción de 2021 en La Palma dos alternativas para recuperar las fincas sepultadas por la lava, de modo que quien lo desee elija que la Administración pública reconstruya sus terrenos tal como establece el decreto ley de la concentración parcelaria que está en elaboración, y quien lo desee se encargue directamente de esta labor. Eso sí, en esta segunda posibilidad, la Administración debería también aportar las ayudas económicas a los propietarios agrícolas que no cuenten con recursos suficientes.
El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaños de cabras, ovejas y una pareja de burros protagonizaron durante la mañana del sábado, la feria de ganado organizada con motivo del 8º Día de las Tradiciones, que se celebra en La Esperanza durante todo este fin de semana.
Las exhibiciones de trilla o la participación de la Parranda "El vaso del obrero", de Gáldar, hizo las delicias del público asistente a una jornada en la que se puso el foco en el sector primario. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien también participó de alguna de las exhibiciones del día, fue el encargado de brindar los obsequios a cada uno de los guayeros participantes, muchos de ellos de El Rosario, pero también llegados de otras zonas como Tegueste, El Ortigal o Tacoronte. Gil subrayó la necesidad de "respetar a nuestros ganaderos y las labores del campo porque desempeñan una función clave para la conservación del medio y del entorno rural".
La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consejo de Participación Pública
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha presidido hoy en Tunte, en San Bartolomé de Tirajana, la primera sesión del Consejo de Participación Pública de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, el órgano consultivo del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria que facilita la integración y la participación de todos los sectores económicos y sociales, y que permitirá centrar los esfuerzos de las entidades públicas y privadas en la defensa de este importante territorio de la Isla, reconocido y respaldado por los organismos internacionales.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...