Publicidad
El Ministerio de Cultura califica el Instituto de Risco Caído como modelo a seguir por el resto de España, donde es pionero
Las Palmas de Gran Canaria/ El Ministerio de Cultura ha destacado que el Instituto que coordinará la gestión del Patrimonio Mundial de Risco Caído y las Montañas Sagradas y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria es un caso pionero en España y un modelo a reproducir en los territorios nacionales en los que coinciden varios reconocimientos de la Unesco.
Así lo explicaron hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el experto en la Unesco Pedro Marín tras la 33 reunión de seguimiento mantenida en Tejeda, donde el presidente adelantó además que cualquier explotación agrícola en la cumbre insular tendrá plenamente garantizado el abastecimiento de agua.
El Cabildo de Gran Canaria inicia el montaje de la réplica de Risco Caído en Artenara tras la llegada hoy de sus cincuenta piezas
Las Palmas de Gran Canaria/ Las cincuenta piezas que componen la réplica milimétrica del templo astronómico de Risco Caído llegaron a primera hora de esta mañana a Artenara, donde el Cabildo iniciará hoy mismo el montaje de esta reproducción que permitirá al público experimentar la sensación de encontrarse en el interior del almogarén donde la antigua población aborigen alcanzó su cima técnica.
Los segmentos, que serán ensamblados a lo largo de las próximas dos semanas, llegaron a las puertas del Centro de Interpretación de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria a bordo de dos contenedores procedentes del Puerto de Las Palmas en una operación coordinada por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Artenara y la empresa Factum Arte, encargada de la ejecución del facsímil.
El Cabildo de Gran Canaria actúa en la cornisa de las cuevas de Risco Caído para evitar la acción de las filtraciones de agua
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado los trabajos para la limpieza, saneo, sellado de grietas y recuperación de canalizaciones en la cornisa de las cuevas de Risco Caído para evitar los riesgos potenciales de conservación y seguridad derivados fundamentalmente de las filtraciones de agua, una actuación que se enmarca dentro del plan de estabilización de la meseta situada sobre las cavidades.
La réplica de la bóveda de Risco Caído ya cuenta con sus asombrosas primeras piezas
Las Palmas de Gran Canaria/ Los trabajos creación de la réplica de la cueva de Risco Caído no solo avanzan, sino que ya cuentan con sus asombrosas primeras piezas en los estudios madrileños de Factum Arte, autora de la reproducción de la tumba de Tutankamón y encargada junto al personal del Cabildo de producir el facsímil 3D de la joya del Patrimonio Mundial de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, la fabulosa cueva número 6.
Comienza la nueva era del corazón de Gran Canaria como Patrimonio Mundial con el compromiso de trabajar ya por su legado
Las Palmas de Gran Canaria/ La nueva era del legado de los aborígenes de Gran Canaria como Patrimonio Mundial ha comenzado sin apenas amortiguar las emociones por su declaración porque el Cabildo ya está inmerso en el trabajo necesario para legarlo en las mejores condiciones a las generaciones venideras no solo de la isla, sino del planeta, pues el reconocimiento de la Unesco implica que su valor ya no es insular, sino global.
Así lo expresó hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a la consejera de Turismo, Inés Jiménez, y el coordinador del expediente de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, José de León, así como de los alcaldes de Artenara, Jesús Díaz, Tejeda, Francisco Perera, Gáldar, Teodoro Sosa, y la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, en un acto que contó con parte del personal que ha trabajado en la propuesta con tal implicación que siguen impresionados por la noticia.
La delegación de Risco Caído vuelve a sentir la garganta añurgada con los acordes de Los Gofiones y su Roque Nublo en el aeropuerto
Telde/ Los Gofiones recibieron esta tarde a la delegación de Gran Canaria que regresó de Bakú con el reconocimiento de Patrimonio Mundial para las Montañas Sagradas de Gran Canaria bajo el brazo, que al escuchar los acordes del Roque Nublo volvieron a sentir sus emociones a flor de piel, tanto es así que el presidente del Cabildo, Antonio Morales, se dirigió al público congregado en el aeropuerto con la voz casi quebrada y el descubridor de Risco Caído, Julio Cuenca, ni siquiera pudo porque estaba "añurgado".
La UNESCO brinda una lluvia de elogios al legado de los aborígenes de Gran Canaria en Azerbaiyán
Gran Canaria/ Una decena de países del Comité Permanente de Patrimonio Mundial pidió hoy la palabra en Azerbaiyán única y exclusivamente para brindar una lluvia de elogios al extraordinario legado de los aborígenes de Gran Canaria, que fue declarado por unanimidad Patrimonio de Mundial en Azerbaiyán.
Aunque el expediente había recibido todas las bendiciones de los expertos nacionales e internacionales, cuando llegó el gran momento, los nervios invadieron a la delegación, formada por miembros del Gobierno español, canario y el Cabildo de Gran Canaria, que impulsó y trabajó en el proyecto como si no hubiera un mañana para su cultura del ayer con el apoyo de todas las instituciones y la población. Integrada también por el equipo técnico de Risco Caído, los nervios comenzaron a transformarse en emoción y lágrimas cuando se empezaron a suceder los inesperados elogios, un hecho del todo inusual.
Gran Canaria/ La Unesco ha declarado este domingo Patrimonio Mundial el paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria, un yacimiento arqueológico prehispánico de asentamientos trogloditas con templos y marcadores de claras connotaciones astronómicas.
El Comité del Patrimonio Mundial ha tomado esta decisión en su cuadragésima tercera reunión en Azerbaiyán, y ha supuesto un reconocimiento del proceso único de la evolución de las antiguas poblaciones Canarias, los pueblos amaziges procedentes del Norte de África, que vivieron en aislamiento durante 1.500 años.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo aprueba la cesión a Sanidad del antiguo Colegio Universitario de Las Palmas para la ampliación del Hospital I…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo aprobó hoy en Consejo de Gobier...

La consejera de Vivienda del Cabildo visita Valsequillo para conocer los proyectos del municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo/ Una visita en la que se ha analizado la posibilidad de cr...

El Cabildo de El Hierro inicia los trámites para la aprobación del Reglamento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultu…
EL Hierro/ El Cabildo de El Hierro inicia los trámites para la aprobac...

Los Ayuntamientos de Buenavista del Norte y de Los Silos reciben al Diputado del Común
Tenerife/ Los representantes de ambos consistorios se reunieron con Ra...

Encuentro de coordinación en Arona con el comisario jefe de la Policía Nacional de Playa de las Américas
Arona/ El alcalde de Arona, José Julián Mena, acompañado por el concej...

El Sauzal mejora la calle Los Corraletes
El Sauzal/ Estos trabajos tendrán un coste de 132.000 euros y se finan...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Arona informa a sus usuarios de forma inmediata sobre las incidencias en el servicio de aguas, a través del móvil o mail
Arona/ La empresa Canaragua, encargada de la gestión del agua de abast...

Antigua ultima el Plan de Accesibilidad Municipal
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua y el concejal de Accesibilidad, Matías ...

El proyecto 'Granadilla Progresa' dará formación y trabajo a personas desempleados del municipio
Granadilla de Abona/ La iniciativa supone un presupuesto total de 365....
Mujer herida grave en una colisión entre un camión y un furgón en Tenerife
Tenerife/ TF 5, a la altura de Guajara, municipio de San Cristóbal de ...
Tres heridos de diversa consideración en una colisión múltiple en Tenerife
Tenerife/ TF-1, dirección Sur, a la altura de El Poris, municipio de A...

Canarias tiene casi al 20% de su población vacunada con, al menos, una dosis de la vacuna contra la COVID-19
Canarias/ Entre el viernes y el domingo, el teléfono 012 de citac...
ANPE Canarias denuncia la suspensión de la vacunación del personal docente en las Islas
Canarias/ El sindicato alerta de que la mitad del profesorado está pen...