Jueves, 1 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Jul

La OFGC cierra la temporada con un programa sinfónico-coral con obras de Schoenberg, Falla, Beethoven y Ullmann

Gran Canaria/ La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria culmina su temporada de abono con un gran programa sinfónico-coral compuesto por obras de Schoenberg, Falla, Beethoven y Ullmann que tendrá lugar el viernes 8 de julio en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.30 h.

El concierto reunirá a un amplio elenco que incluye nombres grancanarios como el pianista Iván Martín, las sopranos Maite Robaina y Estefanía Perdomo, la mezzosoprano Raia Lubomirova y el tenor Juan Antonio Sanabria, a los que se suman los barítonos Carlos Daza y Enrique Sánchez-Ramos, el bajo Felipe Bou así como el Coro de la OFGC, que dirige Luis García Santana, y el Coro Juvenil de la OFGC, dirigido por Marcela Garrón, todos ellos bajo la batuta de Pedro Halffter.

Tan a menudo asociado con las Islas Canarias, el mito del continente sumergido de la Atlántida marca el eje temático de un programa, a su manera, tricontinental. La Atlántida inspiró a Falla la que sería su inacabada obra póstuma, una composición monumental a la que su discípulo Ernesto Halffter hubo de dar forma definitiva y de la que escucharemos el fragmento conclusivo, La nit suprema.

El emperador de la Atlántida, ópera de Viktor Ullmann cuya versión de concierto revisada y orquestada por Pedro Halffter recibe su estreno absoluto por parte de la OFGC, nos trae de nuevo la memoria del compositor alemán, quien compuso la pieza en el siniestro entorno del campo de concentración de Terezín. En palabras de Pedro Halffter, que ha revisado y orquestado la partitura, se trata de "una gran sátira de estética expresionista" con la figura de Hitler como trasfondo. La ópera está precedida de un prólogo formado por dos piezas breves, Adagio in memoriam Ana Frank y la Pequeña obertura para "El emperador de la Atlántida".

El terror del nazismo y la guerra fue crudamente expuesto por Schoenberg en 1947, ya en su exilio americano, con El superviviente de Varsovia, recurriendo a un narrador y un coro masculino que hacen un relato de los horrores del gueto de la ciudad polaca.

La Fantasía para piano, coro y orquesta de Beethoven, también conocida como Fantasía Coral, constituye un claro precedente de la Novena Sinfonía y marca el contrapunto perfecto a la pieza de Schoenberg con su tono jubiloso y proyectado en un fondo utópico de belleza y fraternidad.
-

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria

Sucesos | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.