Publicidad
El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación ambiental del Plan de Transición Energética de Canarias 2030
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado a la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias que se nos considere parte interesada y/o afectada en el proceso definición y de evaluación ambiental estratégica del Plan de Transición Energética de Canarias 2030 (PTCan 2030), así como ante cualquier otro procedimiento que se genere respecto a esta iniciativa.
Urbanidad Laxa
El fenómeno de concentración del capital , es decir la acumulación de poder
en pocas manos avanza hoy sin que para nada se pueda sentir afectado
por las crisis políticas, sociales, migratorias, energéticas , ecológicas y
demás.
La participación social , la cooperación , participación de las gentes en
la construcción de nuevas formas de sociedad hoy se reduce al mínimo
por no decir 0. Sólo hay pequeñas o grandes protestas que muchas
veces acaban violentamente y que con ello nada se avanza.
Es decir, la participación diaria , que es en lo que se basa la vida
política , de polis, ciudad, en un compromiso de construcción de
mantener unos valores sociales, educativos, sanitarios, públicos
del todo y para todos realmente hoy es 0.
Hay, como decíamos, estallidos sociales , pero después se van
apagando como una velita y nada más.
Estamos a punto de entrar en la era de los androides, es decir,
que cada vez habrá más tecnología sustituyendo a personas.
De no encontrar soluciones en breve , con estudios políticos,
sociales, con la participación de toda el área social las consecuencias
de esta nueva situación puede ser desastrosa.
La esclavitud o explotación de hoy es opaca, es decir, no
se puede detectar fácilmente al igual que en otras épocas
de sabia perfectamente quien era el esclavo y quien el
señor que mandaba a pie de látigo.
Por otro lado, al no estar la población en actitud activa
y de lucha por una serie de derechos , unos pocos hacen
lo que les viene en gana con unos muchos que hablan
y se quejan de que algo no funciona pero no se ponen
de acuerdo en nada.
La población está vendida y callada.
Los autónomos de hoy de los que tanto se habla en realidad
son falsos autónomos, porque han sido desposeídos de
medios de producción propios.
Aquí también influye el retroceso humano general en
cuanto a crear cosas nuevas, aparatos de trabajo
distintos , productos diferentes.
Se está no en situación de estancamiento sino en
un claro retroceso a todos los niveles.
Quizás pueda haber grupos a distintos niveles que
cuestionen el sistema pero al final viven de él y
no generan tampoco nada distinto. Con esto
me estoy refiriendo por ejemplo entre otros
a políticos en los que pareciera que quieren
un mundo nuevo pero no avanzan un palmo
porque al final es el sistema del capital el
que marca las pautas de comportamiento
social y ellos como empleados acatan para
no perder su posición social y dinero.
Es necesario construir desde abajo hacia arriba
en la medida en que cada uno pueda para
producir un escenario donde todos tengamos
cabida y no solo algunos. Desde arriba no se
puede hacer nada ya que todo va a depender
de los mercados y de que a ellos les vaya
bien.
La construcción la puede comenzar cada uno
de nosotros tejiendo un tejido social que hoy
no existe, poniéndose de acuerdo con otros,
promoviendo acciones, colaborando, exponiéndose
a nuevos cambios, situaciones, críticas, utilizando
armas como el coraje que para eso lo tenemos
como herramienta básica para avanzar. Por
supuesto desechando de una vez toda esa
falacia de elecciones porque en realidad no
elegimos a nadie sino que es el capital el que
está entre bambalinas y es el que gobierna
con un látigo sutil y psicológico.
Jesús Antonio Fernández Olmedo
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobierno de Canarias que ponga freno a la ocupación hotelera y pide una nueva moratoria turística.
Ecologistas demandan al ejecutivo que paralice los nuevos proyectos destinados a la creación de nuevas plazas turísticas y replantee el modelo de desarrollo para el archipiélago ante la emergencia climática y la crisis energética.
Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récord en el que esperan emular los períodos estivales previos a la pandemia del coronavirus.
El Gobierno ya ha adelantado que se recuperará el 90% del turismo extranjero que en 2019 visitó el país. Aquel año se recibieron 84 millones de extranjeros, cifra que se pretende rozar en este ejercicio aprovechando las altas temperaturas y la oferta turística nacional. Por ello, las administraciones de los principales focos turísticos se están reforzando con la tecnología necesaria para controlar los aforos con el objetivo de mejorar el rendimiento de los servicios públicos y minimizar el impacto medioambiental.
Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular con documentación falsa hacia la península
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal asentada en Gran Canaria y dedicada a proporcionar a migrantes documentación falsa para viajar hacia la península u otros Estados de la Unión Europea.
Entre los migrantes usuarios de esta red se detectaron numerosos menores de edad a quienes los miembros de esta organización facilitaban documentación falsificada donde figuraban como mayores de edad, consiguiendo así estos y gracias a la logística proporcionada por esta red delictiva, fugarse del centro de menores donde se hallaban alojados y enrolarse en un vuelo.
El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las primeras actuaciones se ha desarrollado en la calle Preventorio, donde se han aumentado las plazas de aparcamiento, de 12 a 31.
El II Plan de Asfaltado Municipal de El Rosario ha comenzado a ejecutarse recientemente en las primeras vías públicas de las treinta que se verán beneficiadas con este proyecto, pertenecientes a los núcleos de La Esperanza, Tabaiba Baja, Llano Blanco, Llano del Moro y Barranco Hondo. Las obras, adjudicadas por 1.066.876'46 euros a la empresa Constructora de Proyectos y Obra Civil de 2012 S.L., se han iniciado en las calles La Jurnia y San Diego (Barranco Hondo), Porcuna (Llano del Moro) y Preventorio (Las Rosas), donde con la nueva señalización vial implantada se ha pasado de 12 a 31 plazas de estacionamiento.
Los aeropuertos canarios cerraron julio con un 1,8% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019
Canarias/ Los aeropuertos canarios han cerrado el mes de julio con 3.890.351 pasajeros, lo que supone un aumento del 1,8% del tráfico con respecto al mismo mes en 2019. Del total de pasajeros comerciales (3.864.890), 1.797.221 corresponden a tráfico nacional, un 2,3% más, y 2.067.669 al tráfico internacional, un 1,7% más que en el mismo mes de 2019.
Los aeropuertos del Archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.068.205 (-0,1%) y 879.562 (-1,4%) respectivamente. Les siguen el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 695.099 (+7,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 545.972
(+0.9%); Fuerteventura, con 526.438 (+4,3%); La Palma, con 135.911 (+4%); El Hierro, con 27.086 (+3,9%); y La Gomera, que con 11.338 pasajeros experimenta el mayor crecimiento porcentual, con un 21,2% más respecto a julio de 2019.
Canarias/ Durante el mes de julio se han creado 282 empresas en Canarias, un 13 % menos que durante el mismo mes en 2021, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing.
Este descenso es inferior al de la media nacional que retrocede un 15 % en este periodo.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Estabilizado el conato de Pino Alto y la reactivación de El Sauzal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los medios del Cabildo de Tenerife actuaron en la zona de El...

El Cabildo declara la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria a partir de los 400 metros sobre el nive…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ Las Palmas de Gran Canaria, 3 de octubre de 2023.- El Ca...
El Ayuntamiento saca a licitación la explotación de la Lonja Pesquera de Los Abrigos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Bianca Cerban afirma que esta medida busca una me...
El Cabildo impulsará un canal de difusión para mejorar la relación con los colectivos comerciales
Tenerife/ La consejera de Comercio, Krysten Martín, cerró la ronda de ...

La Laguna mejora sus cifras del paro de septiembre en un 11,4% respecto a 2022
La Laguna/ Los últimos datos publicados por el Observatorio Canario de...

Guía destinará el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos de 2024 a actuaciones de desarrollo sostenible en el ámbito …
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Pleno aprobó por unanimidad la propuesta de ob...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El sector agrícola de Gran Canaria se promociona por segundo año en la feria 'Fruit Attraction' de Madrid
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria ...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe al general al mando de la Guardia Civil en las islas
Canarias/ Astrid Pérez agradeció a Juan Hernández Mosquera la gran lab...

Spar Gran Canaria y Rotary Club recogen 'Desayunos Solidarios' a favor de Cáritas Diocesana de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria/ La cadena de supermercados canaria se suma...

Fernando Clavijo: "El Anuario de Canarias es una referencia veraz con información de calidad"
Santa Cruz de Tenerife/ La Asociación de Periodistas de Santa Cru...

La mitad de los asmáticos en Canarias no están adecuadamente controlados
Las Palmas de Gran Canaria/ El asma es una enfermedad respiratoria cró...
El Ayuntamiento de Antigua subvenciona la manutención de más de 5.000 cabezas de ganado en el Municipio
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El BOP Las Palmas Num.120 con fecha de este miércoles 4 de oc...

El Cabildo prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas por el riesgo de incendio forestal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Las medidas se toman tras la declaración de alerta decretada...