Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Todos los adornos irán equipados con esta tecnología, que fomenta el ahorro de consumo eléctrico, y también se amplían las zonas decoradas respecto a 2015.
Santa Cruz de Tenerife enciende esta noche su alumbrado navideño, compuesto por 1.400.000 bombillas LED. La iluminación entrará en funcionamiento a las 19:00 horas, con el accionado simbólico del sistema, en un acto que tiene como marco la plaza del Príncipe, presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez. Este año, las invitadas especiales serán la Reina del Carnaval, Cecilia Navarro, y la Reina de las Fiestas de Mayo, Cheyenne Méndez.
El montaje navideño será puesto en marcha, de manera progresiva, en todos los distritos del municipio a lo largo de los próximos días. Se trata de una instalación que incluye 168 elementos transversales compuestos, a su vez, por 550 elementos decorativos, 375 elementos en columna, 28.400 metros de guirnaldas luminosas y 180 elementos de otro tipo. Todo ello supone un incremento de más de un centenar de elementos decorativos respecto a 2015 y 2.200 metros más de guirnaldas que el año pasado. Además, por primera vez, todos los elementos que componen la iluminación navideña están integrados al 100 por ciento por tecnología LED.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, destaca que el objetivo del Consistorio es "confirmar la apuesta realizada para continuar creciendo en la cantidad de elementos decorativos que se instalan en las calles para intentar favorecer y ayudar al comercio y para que la capital esté, durante estos días, lo más bonita posible para vecinos y visitantes".
De igual manera, el edil resaltó que esta iniciativa "complementa a la plantación de flores de pascua en zonas ajardinadas, que se inició la semana pasada, y que contribuye a variar el paisaje habitual de Santa Cruz impregnándola, cada vez más, del espíritu navideño".
Los elementos elegidos para esta Navidad se adaptan a la fisonomía de cada calle, plaza o espacio verde. Destacan los espacios decorativos exclusivos instalados en la zona de gran afluencia turística, en zonas como la plaza del Príncipe, calle Bethencourt Alfonso, las plazas de Candelaria, Weyler y la del parque Bulevar, esta última con un árbol luminoso que se puede atravesar y acceder al interior del mismo.
También se incorpora, a petición vecinal, la decoración con guirnalda LED de la araucaria existente en la zona del Vitabana, mientras que en el Distrito Suroeste se amplían los elementos en la avenida de Los Majuelos y la Carretera General del Sur.
Del mismo modo, se mantiene la instalación de elementos transversales, en sustitución de los elementos decorativos en columnas, en zonas como las calles El Pilar y Villalba Hervás ya que algunos de ellos no se ven bien desde la distancia por la presencia de los árboles. Esa misma circunstancia, ha hecho que en otras calles de la zona centro, como Viera y Clavijo o Pérez Galdós las guirnaldas, a diferencia de otros años, se instalen en los propios árboles.
El presupuesto global de estos elementos decorativos, incluyendo la adecuación de los mismos a la época de Carnaval, asciende a 200.000 euros. El consumo eléctrico no superará, en ningún caso, los 153.679 vatios de potencia, lo que arroja una previsión de gastos de unos 10.000 euros. Parte de la instalación se legalizará como una ampliación provisional del alumbrado público, contando cada motivo con protección automática y diferencial para no afectar a la instalación del alumbrado municipal.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Industria establece los precios máximos de las revisiones en las ITV y da a conocer el nivel de calidad de sus estacione…
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
Antigua/ Finaliza este fin de semana, el Salón Náutico Boot 2023, la F...

El Gobierno de Canarias transfiere al Ayuntamiento de Mogán los servicios de temporada de sus playas
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio C...
Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia
Canarias/ La Agencia Tributaria, en el marco de una operación con...
La Guardia Civil detuvo a una persona por un robo con violencia con arma blanca en un supermercado en Gran Canaria
Gran Canaria/ La víctima fue amenazada con un cuchillo de grandes dime...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Ecoáreas Mardetodos y Precious Plastic retiran 50 kilos de residuos en una acción de limpieza en la Playa de La Laja
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consej...

Alicia Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno ...
Los turistas y la lluvia han sido los protagonistas en Tenteniguada
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La lluvia no deja de ser un regalo para u...

El Cabildo lleva la campaña de 'Gran Canaria Me Gusta' al Mercado de San Lorenzo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

MiradasDoc concentra su foco en los retos del cine documental africano
Guía de Isora/ El encuentro MiradasAfro cita al público con tres cinea...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...