Domingo, 10 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
04 Jun

El Cabildo financia videotutoriales de talleres artesanos para promover los oficios tradicionales

Las Palmas de Gran Canaria/ La Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) del Cabildo de Gran Canaria ha financiado videotutoriales de talleres de los artesanos de la isla como forma de promover los oficios tradicionales y compensar las pérdidas producidas por la suspensión de los cursos presenciales de artesanía como consecuencia de la pandemia.

Desde el año pasado, la FEDAC, paralelamente a otras iniciativas de apoyo al sector artesano, inició el proyecto de realización de videotutoriales cortos (entre 3 y 7 minutos de duración) y largos (20 minutos de duración), en los que cada artesano mostrase el proceso de creación de una pieza de artesanía, pudiendo ser grabados por ellos mismos.


Invitaron a 125 profesionales a participar y en total recibieron 23 vídeos cortos, para cuya realización entregaban a cada autor 300 euros, y 19 vídeos largos que estaban dotados con 900 euros, de oficios tan dispares como sombrerería con fieltro, cuchillería, jabones o cerámica, que están a disposición de toda la ciudadanía a través del canal de youtube de la FEDAC y de la web https://culturatradicionalgc.org/videos-cortos/
La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, explicó que con este programa se consigue "divulgar la artesanía canaria y los oficios tradicionales entre la población", al tiempo que se "ofrece un apoyo económico para compensar la falta de ingresos de los artesanos monitores de los talleres y cursos presenciales".
El núcleo de los vídeos lo constituye el artesano explicando el desarrollo de su oficio, con las fases de trabajo desglosadas, algo que no se había realizado anteriormente de manera sistemática y pormenorizada. Cada pieza consta de una presentación de la persona que realiza la obra, una introducción al taller, una explicación de las materias primas, una demostración del proceso de trabajo y una exhibición de los productos resultantes.
Debido al éxito de la iniciativa se va a repetir en 2021, aunque aún se encuentra en fase de recabar propuestas de los 58 artesanos a los que han invitado, con el único requisito de haber asistido a la última Feria de artesanía organizada por FEDAC.

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.