Jueves, 1 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Jun

El Magno Tapiz luce con esplendor en la Plaza del ayuntamiento orotavense

La Orotava/ Alfombra histórica con representación de las dos modalidades del Arte Efímero villero.

Merecido homenaje a todos los sanitarios y voluntarios durante esta crisis, y en recuerdo de los que ya no están.

Ya huele a fiesta en la Villa, este año de una forma diferente, aunque con más actividad que el pasado año. El magno tapiz luce en la Plaza del Ayuntamiento y es visitada por numerosas personas, siguiendo los estrictos controles para cumplir la normativa anti covid.

El tapiz, en el que se han usado unos 400 kilos de arena y unas 8.000 varas de flores, ocupa gran parte del recinto, unos 800 metros cuadrados. La alfombra unifica de forma magistral lo religioso y lo civil. Así en la parte central se agrupan los 3 tapices. La parte religiosa está representada por la estampa de la Sagrada Familia, donde San José tiene una importancia relevante debido a la celebración del 150 aniversario del Patronazgo de San José con respecto a la Iglesia. Los otros tapices representan los momentos sociales actuales: por un lado se ve el acercamiento de una abuela con su nieta, ambas con mascarillas, y nos da un poco de luz en estos momentos. Por otro lado, se representa una persona hospitalizada pero acompañada, lo que representa el esfuerzo de todo el personal sanitario y voluntario que está desviviéndose diariamente por todos y cada una de las personas que lo necesitan. Es, por tanto, la representación de la Fe y la confianza en los profesionales de la salud para salir de esta pandemia y tener, mientras, esa necesaria resiliencia.

En la alfombra aparecen otras representaciones como la Cruz que se forma por una cenefa de flores que representa la tierra y el espacio de encuentro de esa cruz, que representa al mar y al cristianismo, representado por ese pez geometrizado utilizado por los primeros cristianos, en griego ichthys y en mayúsculas (iota, chi, theta, ypsilon y sigma). También hay espacio para la reproducción de la alfombra de 1921, que se realiza, al igual que en 2019, con flores y materiales varios usados en esa época.

La C de Corpus en grande y orpus dentro (anécdota de la época donde la gente pensaba que se habían olvidado de escribir Corpus). En el lado opuesto, la L y la O, realizadas con tierras, representan La Orotava. También hay espacio para diferentes motivos de cenefas, y otros elementos como el personaje de la izquierda en rojo, que son un guiño a la próxima alfombra y en el lado derecho un motivo de solidaridad con la donación de sangre. También la cenefa superior tiene un guiño a la alfombra realizada de 2019 y es el enlace con el tercer espacio.

El amplio espacio en negro representa la oscuridad que representa la incertidumbre de estos momentos de pandemia, pero con los círculos blancos que representan la luz al final del túnel. Y sobre todo las cañas en forma de cruz con un pequeño círculo de carozo (de maíz) dentro, que representan la necesidad del distanciamiento social y la prudencia. Las cruces de cañas se encuentran separadas entre sí a1,5 metros de distancia. También estas cruces son el motivo que recuerda a todos los fallecidos por la pandemia.

Se incorpora este año, debido a la actual situación que no permite la realización de los tapices de flores en las calles, dos pequeños corridos en ambos lados, en representación a este arte efímero. El diseño envuelve con un gran colorido de esperanza nuestra vista hacia el futuro. Este diseño también es un guiño de la Alfombra realizada en 2019, queriendo con ello no sentir el vacío del año pasado.

PROTOCOLO VISITA

Desde el Ayuntamiento de La Orotava ha organizado un sistema para la visita al tapiz de la Plaza del Ayuntamiento Corpus Christi. Así, se debe seguir el itinerario, accediendo La entrada se hará desde la calle Nicolás Ponte, accediendo al pasillo del Ayuntamiento, y saliendo por la calle Tomás Pérez por Nicolás Ponte y saliendo por Tomás Pérez. Este miércoles se podrá visitar hasta las 00:30 horas y el jueves 10 de junio, desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. El acceso al edificio del Ayuntamiento no está permitido. Se ruega seguir las indicaciones del personal de seguridad, así como cumplir con las medidas preventivas (uso obligatorio de mascarilla, mantener la distancia de seguridad, etc.).

#LaOrotava #FiestasPatronales #CorpusChristi2021

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano

Tenerife | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.