"La San Silvestre hace tiempo que trascendió lo meramente deportivo. Este encuentro no solo es demandado por los atletas y los aficionados, me consta que los vecinos del municipio entienden también su trascendencia, pues pone de relieve los valores de la ciudad y es un atractivo más para los muchos visitantes que vienen de fuera", asegura Clavijo.
"Soy consciente de la enorme responsabilidad que supone para el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la Asociación Cultural y Deportiva Aguere, como organizadores, poner en marcha cada año este encuentro, que intenta superar cada año a la edición anterior", añade.
"Ver a 2.500 personas, o las 3.000 que se esperan para este año, corriendo por las calles del casco histórico es, realmente, emocionante. Creo que es una de las citas ineludibles, que dan relevancia a nuestra ciudad, no solo desde el punto de vista deportivo, sino también por la actividad que genera a su alrededor", comenta Fernando Clavijo.
"La carrera tiene muchos ingredientes que le confieren ese atractivo tan especial. Por un lado tenemos al grupo de atletas que acuden dispuestos a luchar por la victoria. Por otro, los cientos y cientos de corredores que participan en la San Silvestre por amor al deporte. Además, tenemos también ese ambiente propio de la Navidad, de las últimas horas del año que hace que la cita sea única", finaliza.