El partido comenzó con una igualdad manifiesta en el parqué. Con fallos en los dos cuadros, se situó rápidamente el 6-6 en el luminoso. Con un parcial de 4-0 consiguió romper esta dinámica el equipo local, que alargó la racha hasta el 13-9, donde una gran reacción de las entrenadas por Miguel Rivera igualó el marcador a 13, provocando el tiempo muerto local. Un empate que seguiría imperando en el marcador, con su culmen en una espectacular defensa de Cajasol, que colocó el 19-19 y provocó el tiempo muerto del entrenador de las tinerfeñas. Una buena racha local colocó el 24-21 en el resultado, que, pese a la resistencia de las blanquiazules, llegó al 25-23 materializando el 1-0 para el equipo de Sevilla.
El dominio local se trasladó al segundo set, con un 9-3 de inicio para las verdinegras. Las grandes defensas del equipo del Guadalquivir mantuvieron el pulso de su lado con claridad, ahogando los ataques de las tinerfeñas. Las locales instalaron un 15-5 en el ecuador del set. Al final, resultado de 25-10.
El conjunto dirigido por Miguel Rivera, buscando un cambio de paradigma, saltó a la pista de otra manera el tercer set, donde consiguieron un 5-8 de salida muy positivo para las sensaciones del conjunto de Tenerife. Apretando mucho en el bloqueo tras grandes saques, las jugadoras laguneras consiguieron reconducir a una mejor situación para ellas el partido, que en el segundo set resultó un vendaval a favor de las verdinegras. De ahí se pasó a un 12-17 para Tenerife Libby's La Laguna, imponiéndose con mucha claridad en el bloqueo (10-3). El set se volvió a apretar con varios buenos saques para Cajasol, que consiguió cuatro puntos consecutivos para dejar en uno la diferencia (16-17). Un buen ataque de Raquel Montoro y dos acciones de las sevillanas y empate a 18. Tras varias jugadas de cada equipo, se situó un 23-23 en el marcador para trasladar a la epicidad el partido. Sin embargo, no se produjo la machada para las jugadoras de Rivera. Tras dos puntos consecutivos, las sevillanas firmaron la remontada en el último parcial y la victoria final.
Las laguneras vuelven a las islas tras la derrota siendo conscientes de lo apretado del resultado en la primera y tercera mangas. Además, la falta de jugadoras clave como la recién llegada Dayana Segovia, que no viajó por su lesión de tobillo, y de Linda Costa, también baja, hace predecible una mejora significativa de las prestaciones de una plantilla diseñada para competir por todo. La paciencia y el trabajo dictarán el techo de un equipo que aún se está encontrando, y que tiene un gran margen por explotar.
Ficha técnica:
3- FP PRO Voley Cajasol: Helena Orejas, Anna Walsh, Marina Saucedo, Faith Burk, Louise Sansó, Irene de Blas, Isabel Barón(l) -inicial- Blanca Arcos(l), Desiré Frías, Irene Troyano, Leticia Delagrammatikas, Carla Prieto, Elizabeth Turner.
0- Tenerife Libby's La Laguna: Shealyn McNamara, Ariadna Priante, Lisbet Arredondo, Daysa Delgado, Belly Nsunguimina, Denia Bravo, Marga Pizà(l) -inicial-, Paula García, Raquel Montoro, Linda Costa.
Árbitros: Antonio Correa Benítez, Carlos Portugal Fuertes.
Sets: 25-23(29'), 25-10(19'), 25-23(28').
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de la Liga Iberdrola, disputado en el Pabellón Los Montecillos (Sevilla).