Está previsto que a lo largo del mes de septiembre el personal de la federación se reúna con el del Servicio de Deportes de la ULL para comenzar a diseñar acciones de colaboración conjuntas. Uno de los ámbitos en los que hay más interés es el fomento de la práctica del baloncesto en el centro académico y, especialmente, en su modalidad femenina.
En ese sentido, Clemente Mesa explicó que la incorporación de las mujeres a la práctica de su deporte era uno de los objetivos de su organización, tal y como lo prueba del hecho de que la canaria sea la federación española con más licencias femeninas, gracias a las acciones de promoción que se realizan. Por ello, espera que la colaboración con la ULL les permita ahondar aún más en esa vía.
La ULL y la Federación ya llevan colaborando en acciones puntuales desde hace bastante tiempo. Por ejemplo, en la actualidad la institución académica está prestando algunas de sus instalaciones para acoger el Curso Superior de Entrenadores que organiza la federación desde el 13 de julio hasta el día 28 del mismo mes, al cual se han inscrito 137 técnicos de todo el país, 53 de ellos canarios. Se trata de una importante cita nacional, que no había recalado en el archipiélago desde hace 26 años.
El convenio tiene una duración de cuatro años y se prorrogará automáticamente en periodos anuales una vez pasado ese plazo, a menos que alguna de las partes manifieste su deseo de finalizarlo. Como es habitual en estos acuerdos, una comisión mixta compuesta por representantes de ambas instituciones se encargará de velar por el correcto desarrollo del acuerdo. Otro punto del texto recuerda que todas las acciones que s planteen a partir de este marco de colaboración exigirán un convenio o contrato específico.