Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Nov

Miquel Suñer vuelve a Tenerife para culminar la travesía a nado Tenerife-La Gomera

Canarias/ Después de conseguir culminar el reto de la Triple Corona (Agosto 2012), Miquel Suñer, el nadador gerundense especialista en travesías a mar abierto en modalidad nonstop, en solitario y sin neopreno, vuelve a Tenerife para cruzar a nado los 30 km que separan Tenerife de La Gomera.

Suñer, que ya intentó el cruce en Abril de 2012, tuvo que abandonar por un episodio de "bronco-espasmos" cuando estaba a tan sólo 7 km de la llegada. "Es una espinita que tengo clavada porqué esta es la primera y única travesía que no he conseguido terminar" apunta el deportista que intentará de nuevo realizar el cruce el próximo sábado, día 23 de Noviembre.

LA SUPERACIÓN DE UN RETO PERSONAL

En Abril de 2012, Suñer se estaba entrenando para realizar el cruce del Canal de Catalina (California), el último reto que le quedaba para conseguir el preciado título internacional de la Triple Corona que sólo ostentaban 50 personas en todo el mundo en ese momento -83 a día de hoy-, y la travesía en Tenerife era una prueba para la preparación del gran reto. En este sentido, el abandono frente a las costas de La Gomera fue un golpe emocional para el deportista que, después de distintas pruebas médicas, decidió afrontar igualmente el reto de Catalina que superó con éxito. "Aunque es duro aceptar un abandono, estas experiencias siempre van bien porque conoces mejor tu cuerpo, a nivel de equipo estudias y preparas las travesías con nuevos enfoques y, al final, te ayuda a no perder de vista que es un deporte de riesgo y que requiere estar permanentemente en estado alerta".

EL CRUCE TENERIFE – LA GOMERA

Después de un año y medio, el Atlántico volverá a acoger a Miquel Suñer para que cruce a nado el canal que separa Tenerife y La Gomera en las Islas Canarias. La distancia más corta entre estas dos islas es de 30 km y, según las condiciones meteorológicas que se encuentre, se calcula que Suñer puede pasar entre 8 y 12 horas nadando en aguas abiertas a temperaturas alrededor de los 19 ºC.

La travesía entre estas islas es de gran complejidad técnica debido a las fuertes corrientes marítimas y a los vientos alisios que normalmente soplan en esa zona marítima. Referente a las corrientes, Suñer y su equipo han tenido que esperar las semanas donde el coeficiente de marea es más bajo (mareas muertas). El problema es que la previsión de viento coincida con estas semanas de media luna. Estos factores, son la clave para desarrollar con éxito la prueba y determinaran el momento exacto de inicio del reto aunque se prevé que se pueda realizar entre las 7.00 de la mañana.

La prueba, que podrá seguirse online desde la web www.miquelsunyer.com, comenzará en Playa de los Gigantes (Tenerife) a las 7.00h de la mañana. Se estima que Suñer, que puede ser el segundo nadador en la historia que consiga el reto sin neopreno, nade a una velocidad de 4 km/h y haga un total de 27.000 brazadas (de 46 a 48/minuto) para llegar a Punta Llanas (La Gomera) entre las 16.00h y las 20.00h de la tarde.

Durante la travesía, Miquel estará acompañado por una barca de apoyo con un juez que certificará la prueba y su equipo técnico, el Doctor Bernat-Carles Serdà y el Biólogo Lluís Suñer, que serán los encargados de cuidar de su estado de salud y de controlar su rendimiento. Durante las horas que dure el reto, el nadador no podrá tocar, en ningún momento, la embarcación que lo acompaña y sólo está permitido que, de forma periódica, se le avitualle para evitar hipotermias. Así mismo, el equipo de apoyo hará turnos de observación para, por un lado velar por su seguridad –perderlo de vista en medio del océano podría poner en peligro su vida- y, por otro lado, controlar la posible presencia de fauna marina adversa como los bancos de medusas (incluida la Carabela Portuguesa) o los cetáceos de grandes dimensiones propios de esta zona del Atlántico.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.