En cuanto al medallero, Gran Canaria alcanzó 8 oros y 36 medallas; Tenerife 7 oros y 35 medallas; Baleares 5 oros y 10 medallas; Avilés 3 oros, obteniendo pleno de tres, ya que los tres participantes obtuvieron el primer galardón en su categoría; y le siguieron también Lanzarote, Galicia, La Gomera, Navarra, País Vasco, Madrid y Murcia, entre otros.
Respecto al judo de Granadilla, anfitrión del acto, se clasificaron para cinco finales y alcanzaron 10 medallas: dos oros para Samuel Guillén y Lara Gutiérrez; tres platas para Jonay Chinea, Francisco Javier Oliver y Jacob Pimienta, y cuatro bronces para Antonio Pimienta, Adrián Hernández, Daniela Hurtado y Kiril Staravoitan. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Marcos González Alonso, celebra la buena acogida del evento y destaca la gran afluencia de público, lo que demuestra que la historia del deporte en Granadilla de Abona está ligada al judo, y una prueba de ello es que el club granadillero fue uno de los primeros clasificados en esta Copa.
La organización hace hincapié en que se ha superado el número de participantes con respecto a ediciones anteriores, más de 200 deportistas que se disputaban, en sus respectivos pesos y categorías, los cuatro primeros puestos del ranking nacional, lo que motivó que se pudieran ver combates de máximo nivel. Además, los resultados en esta penúltima prueba de la copa suponía tener la oportunidad de participar en el Campeonato de España.
El evento congregó a alrededor de 400 deportistas entre aforo y participantes en la prueba. El edil de Deportes agradece a la Federación Canaria por apostar por cuarto año consecutivo por Granadilla, que posee una de las canteras más brillantes en esta modalidad deportiva.