La prueba estuvo organizada por la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas (Fedecas) y contó con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de El Rosario, la Consejería de Deportes del Cabildo de Tenerife, la Red de Observadores del Medio Marino de la Dirección General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y el Club de Buceo El Pejín.
Además, M. Belén Caro e Isidro Felipe hicieron doblete al conseguir la Mejor Fotografía por Coeficiente, 2 (Parapristipoma octolineatum) y 1'5 (Spondyliosoma cantharus) respectivamente. El premio a la Mejor Fotografía por Coeficiente 1 (Labrisomus nuchipinnis) fue para Ruymán Escuela, quinto en la clasificación general.
En esta modalidad los deportistas prescinden de las botellas de aire comprimido y solo dependen de su capacidad pulmonar para "cazar" a sus modelos fotográficos, lo que condiciona la profundidad de inmersión y dificulta el seguimiento de los peces. La competición propiamente dicha se desarrolló el sábado 16 de julio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y el domingo 17, a las 14:00 horas, se realizó la entrega de trofeos.
Esta modalidad deportiva se caracteriza por combinar el entrenamiento para realizar las inmersiones, localizar las distintas especies marinas, y utilizar los equipos fotográficos bajo el agua para captar la mejor fotografía posible de las mismas.