Publicidad
La comisaria europea se compromete con Torres a movilizar todos los mecanismos posibles para reconstruir La Palma
La Palma/ El presidente de Canarias interviene telemáticamente desde La Palma en la clausura de la XXVI Conferencia de Presidentes RUP, celebrada en la isla de San Miguel.
Los presidentes de las RUP urgen a la Comisión Europea a renovar la Estrategia Europea para estas regiones ante un nuevo escenario "extremadamente complicado".
Canarias/ Hasta ayer se han realizado 2.348.018 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.370 se corresponden al día anterior.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra de manera provisional 226 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 100.724 con 2.504 activos, de los cuales 22 están ingresados en UCI y 161 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona en Tenerife.
Torres: "Las empresas afectadas por el volcán podrán acceder a ayudas de emergencia por un global de 10 millones"
La Palma/ El presidente de Canarias se reúne con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, con el titular del Cabildo de La Palma y con alcaldes y alcaldesa para analizar la erupción y las labores de reconstrucción.
Esos fondos públicos se distribuirán en función de los datos y la baremación realizada por los técnicos gracias al registro único impulsado por el Gobierno de Canarias.
Torres resalta el decreto ley aprobado este jueves, que refuerza las pensiones no contributivas y la PCI, habilita una prestación específica por el volcán y permite ubicar casas prefabricados en suelo público urbano, urbanizable y hasta rústico.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunió esta mañana, en la Casa de Salazar de Santa Cruz de La Palma, con la vicepresidenta tercera y ministra de Trancisión Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, con el presidente insular, Mariano Hernández Zapata, y con los alcaldes y la alcaldesa de los municipios más afectados por la erupción, entre otras autoridades, para así analizar la evolución volcánica y las medidas iniciales para la reconstrucción de la isla. Ante los medios de comunicación, el presidente anunció que, a partir del martes 23 de noviembre, las empresas y autónomos damnificados por el volcán podrán acogerse a las ayudas de emergencia que, por un montante global de 10 millones de euros, se distribuirán de oficio gracias al decreto de registro único, el que ha unificado la documentación y agilizado la respuesta de las administraciones públicas.
Torres agradeció la presencia de la ministra en La Palma y recordó que, durante esta jornada, se sumará también el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, lo que considera una nueva muestra de la sensibilidad y la prioridad que le está dando el Ejecutivo central a esta emergencia sin precedentes en el país.
El titular del Gobierno de Canarias asistió a la reunión tras participar, telemáticamente, en la XXVI Conferencia de Presidentes de las RUP, en las que se reiteró el mensaje de solidaridad y ánimo hacia La Palma, aparte de exigir por unanimidad el máximo apoyo económico de la UE a la isla. Según recalcó, las medidas que han ido adoptando en los últimos días los distintos gobiernos a favor de las familias afectadas por el volcán se refuerzan con el decreto ley aprobado ayer, jueves, por su Ejecutivo, que no sólo completa las pensiones no contributivas en toda la región y mejora la Prestación Canaria de Inserción (PCI), sino que incluye una contribución específica para los damnificados por la erupción en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
Torres considera muy importante, a su vez, que ese decreto ley contenga una disposición adicional que, de manera excepcional y en suelo público, permite instalar casas prefabricadas en suelo urbano, urbanizable y, en algunos casos, rústico. "Esto evita los problemas técnicos que hemos tenido ante la cesión de terrenos por parte de los ayuntamientos. El decreto ley se hace ejecutivo inmediatamente para colocar esas casas cuanto antes", explicó el presidente.
Según insistió, el esfuerzo que están haciendo todas las administraciones no tiene precedentes por lo novedoso de la emergencia y de ahí la relevancia del registro único que, desde el martes, permitirá la distribución de esos 10 millones de euros entre empresas y autónomos afectados. Se trata de una convocatoria abierta que se publicará ese día en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y que demuestra la gran labor burocrática y administrativa realizada "en tiempo récord" por distintas instituciones para disponer de toda la documentación "de forma reglada y transparente".
Aprobado hoy el Plan de Empleo Específico para La Palma, con 63 millones
Asimismo, Torres agradeció a la ministra y al resto del Gobierno español que hoy se aprobara el Plan Integral de Empleo para La Palma, que cuenta con 63 millones de euros y que se prevé firmar para su ejecución en las próximas semanas.
En referencia también a esa implicación y respuesta, Torres anunció que la próxima semana se entregarán y adquirirán nuevas viviendas dentro del segundo lote. Además, recordó los esfuerzos realizados ya con las dos desaladoras para paliar la falta de riego en las fincas aisladas, con el barco cisterna desplazado por el Ministerio de Transición Ecológica, con la mejora o habilitación de nuevas carreteras o con las soluciones habitacionales urgentes, como las casi 500 personas que se alojan aún en dos hoteles.
El presidente recalca que se trata de uno de los volcanes más importantes de los últimos siglos en Europa y que los daños calculados ya superan los 440 millones de euros (el 1% del PIB canario) que exige la UE para poder aspirar a apoyo del Fondo de Solidaridad.
Asimismo, cree muy relevante que la UE haya adelantado fondos para la transición ecológica con motivo de la crisis por la COVID, remarca que el ministerio de este ámbito haya aportado a Canarias los mayores recursos para energías limpias de todo el país y considera que, hasta 2026, fecha límite para ejecutar esas partidas europeas, se debe aprovechar la erupción para convertir La Palma en un referente ecológico aún mayor, modernizar al máximo sus infraestructuras y servicios y luchar contra uno de sus grandes retos: el despoblamiento. "Hay que aprovechar todos los recursos públicos y privados para que los palmeros y palmeras sigan viviendo en la isla en la que nacieron", subrayó.
En este sentido, considera que el hecho de que hoy se trasladaran a La Palma un centenar de canarios de distintas islas para colaborar en las labores de limpieza de la ceniza es un magnífico ejemplo de lo que está suponiendo este volcán. "La sociedad civil está siendo ejemplar porque los palmeros lo están siendo. No nos merecíamos esta situación catastrófica, pero saldremos de ella y mejoraremos las cosas para dar una esperanza real a esta isla", afirmó.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...