Publicidad
El Gobierno promueve un debate jurídico en el segundo año de la reforma estatutaria en el marco de su desarrollo
Canarias/ Coincidiendo con el segundo aniversario de la entrada en vigor de la reforma del Estatuto de Autonomía, el Ejecutivo autonómico organiza unas jornadas que abordarán las relaciones Canarias-Estado, el desarrollo del sistema electoral o las posibilidades y límites del texto estatutario durante seis sesiones, que se celebrarán en la modalidad online.
El Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) ha organizado, en colaboración con Presidencia del Gobierno, unas jornadas que tienen como objetivo examinar y analizar el desarrollo en los próximos años del Estatuto de Autonomía de Canarias coincidiendo con el segundo aniversario de la entrada en vigor de la reforma del texto estatutario, continuando con la línea de trabajo que viene desarrollando el Ejecutivo canario. Así lo expone el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, que añade que, por este motivo, el Gobierno promueve un debate jurídico a través de unas jornadas que se celebrarán en seis sesiones, entre los días 5 y 19 de noviembre, en la modalidad online, a través de un entorno virtual, para salvar las dificultades que se derivan de la actual situación sanitaria ocasionada por la Covid-19.
Canarias alerta sobre el riesgo de que Europa recorte las ayudas a las RUP y ponga en peligro uno de sus sectores clave: el plátano
Santa Cruz de Tenerife/ Esta es una semana muy importante para la agricultura de las Islas Canarias. Si la industria turística canaria se ha visto seriamente dañada como consecuencia de la COVID, se corre el riesgo de que la falta de atención y, por tanto, de presión en Europa de al traste con uno de los sectores clave para la economía y el empleo del archipiélago como es la producción de plátanos. De no negociarse adecuadamente, estas ayudas corren el riesgo de reducirse más allá del límite, lo que supone un riesgo para esta actividad económica que repercute en todos los canarios.
Los equipos de la selección canaria alcanzan los cuartos de final del Campeonato de España Preolímpico Cadete e Infantil de frontenis
Tenerife/ La cita permite a los jugadores y las jugadoras del Círculo tomar experiencia de cara a futuras citas.
El Círculo de Amistad XII de Enero estuvo representando en el Campeonato de España Preolímpico de frontenis de las categorías Juvenil, Cadete e Infantil por comunidades autónomas celebrado este pasado fin de semana. Los dos equipos del Recreo, que compitieron formando parte de la selección canaria, cumplieron con los objetivos, superando la fase de grupos y cayendo en los cuartos de final.
El Ayuntamiento de Granadilla destina 112.000 euros para renovar el parque móvil de la Policía Local
Granadilla de Abona/ Desde el área de Seguridad se ha sacado a licitación la adquisición de ocho nuevas motocicletas.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Seguridad, cuya responsable es María Candelaria Rodríguez, destina una partida económica de alrededor de 112.000 euros para dotar a la Policía Local de nuevo parque móvil, en concreto, ocho motocicletas, y cuyo contrato se encuentra en estos momentos en proceso de licitación.
El Hierro/ CECOPIN de El Hierro informa que debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal, se procede al CIERRE al tráfico de las vías y pistas forestales que a continuación se indican:
✔️ Término Municipal de El Pinar
???? Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso)
???? Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales)
Tenerife/ Empresarios y profesionales proponen que se haga un informe de impacto en el sector del transporte discrecional y otros sectores de transporte público.
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) apoya con condiciones el proyecto de un tren al Sur de la Isla, una propuesta que está suscitando posiciones encontradas entre los diferentes partidos y colectivos de la Isla y de la Comarca. A juicio del Círculo del Sur, el proyecto del tren debe impulsarse siempre y cuando se acompañe de un informe del impacto que tendría en el sector del transporte, tanto del transporte discrecional como en el de los taxis, y de un plan de reconversión.
Arranca la Academia UDG Tenerife Mutua Tinerfeña, un ilusionante proyecto sin precedentes en Canarias
Granadilla de Abona/ Ilusión, formación, futuro. Pistoletazo de salida a un proyecto pionero en Canarias, una experiencia sin parangón en las Islas.
Este mes de octubre se pone en marcha la Academia UDG Tenerife Mutua Tinerfeña, una iniciativa sin precedentes, que marcará un hito histórico en el fútbol de nuestro archipiélago, ofreciendo formación y continuidad a todas aquellas niñas que deciden jugar al fútbol con edades comprendidas entre 6 y 16 años. La matrícula tiene un precio de 50 euros y cada cuota mensual, 36 euros, con rebaja para clubes convenidos o inscripciones de hermanas (32 euros). Se incluyen equipación oficial y seguro de responsabilidad civil y accidente y la actividad se iniciará en las sedes tinerfeñas de La Salud, Los Abrigos y Los Realejos y seguidamente, arrancarán las del resto de islas.
Nacional/ Este año han sido muchos los que se han calzado las botas y han salido de excursión a descubrir los parajes espectaculares que esconde nuestro país.
Esto nos ofrece una oportunidad increíble de conocer nuevos lugares, despejar nuestras mentes y lo más importante... ¡hacer salud! ¿Pero qué pasa cuando estos sitios están a rebosar de gente? No es muy agradable en los tiempos que corren ¿verdad?
La Convención Europea de Turismo recoge la petición de Canarias de creación de un Observatorio Turístico Europeo
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, representada por su viceconsejera, Teresa Berástegui, participó en el día de ayer como ponente en la Convención Europea de Turismo, órgano asesor en materia de Turismo de la UE, en la que propuso la creación de un Observatorio Turístico Europeo.
Berástegui defendió en su intervención la creación de este instrumento como fuente de análisis y valoración de datos, y cuyas aportaciones conduzcan a tomar decisiones apropiadas, no solo en materia de conflicto por seguridad sanitaria y su impacto en el sector turístico, sino como medio permanente para el crecimiento y ajuste de políticas de desarrollo del sector. "Dada la importancia económica del sector en muchos de nuestros países y regiones, la existencia de este órgano supranacional, está más que justificada, y para ello, la UE, debe tener previstos los recursos necesarios", argumentó.
Solo una de cada veinte entidades públicas canarias no ha rendido cuentas sobre su transparencia en 2020
Canarias/ En el presente año no han presentado la declaración de transparencia al Comisionado de Canarias catorce (el 4,17%) de las 336 organizaciones públicas isleñas; frente a las 62 que no lo hicieron en el ejercicio anterior.
La reducción del incumplimiento es esta vez del 77 %, como viene sucediendo cada año desde que en 2016 se comenzaron a realizar evaluaciones a las entidades públicas. Esta progresión confirma que en Canarias se alcanzan los mejores ratios de toda España, donde este ejercicio de «transparencia sobre la transparencia activa» está poco extendido entre el sector público local, excepto en Cataluña y Castilla y León.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
El nuevo Plan de Empleo municipal incorporará al mercado laboral a 33 personas desempleadas del Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz dará trabajo a...
Pescaturismo y relevo generacional centran el primer encuentro profesional de Turismo Azul organizado por el Gobierno de…
Canarias/ Más de una treintena de pescadores profesionales se han inte...
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobie...

El Ayuntamiento de La Orotava creará un nuevo aparcamiento en la Villa de Arriba
La Orotava/ El alcalde Francisco Linares asegura que este mismo año se...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...

Puerto del Rosario programa actividades en la calle con motivo del Día Internacional del Turismo
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...

El Hospital Dr. Negrín presenta el Programa de Trasplante de Pulmón en Canarias
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Varios yacimientos arqueológicos de Puerto del Rosario dañados por actos vandálicos
Puerto del Rosario/ La Asociación Patrimonial ''El Efequen'' ha puesto...

El HUC ha realizado el estudio de más de 200 familias diagnosticadas de cáncer de mama y de ovario hereditario
La Laguna/ La consulta de Consejo Genético de este centro hospitalario...
CSIF traslada sus preocupaciones y propuestas por la educación en Canarias al Consejo de Educación
Canarias/ Temas importantes se pusieron sobre la mesa de trabajo celeb...