Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El juez de control del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco (Las Palmas) ha prohibido el ingreso de nuevos inmigrantes en el recinto, al entender que los 42 que actualmente moran en las instalaciones estatales componen el aforo máximo permisible para garantizar la salud pública de acuerdo con las medidas establecidas por el Gobierno de España en la lucha contra la Covid.
La recuperación del empleo en septiembre: aumentan casi un 20% las vacantes de InfoJobs en Canarias
Canarias/ InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de septiembre un total de 2.358 vacantes de empleo para trabajar en Canarias, un 20% más que en agosto (1.990).
Pese a la incertidumbre de la evolución de la pandemia y coincidiendo con la "vuelta al cole" y el retorno a la actividad profesional tras el periodo vacacional, el mes de septiembre ha resultado ser el mejor septiembre de la serie histórica para el mercado laboral. Un dato especialmente atípico, ya que septiembre es un mes de destrucción de empleo tradicionalmente, fruto del fin de los contratos de trabajo de la temporada estival. Sin embargo, pese al tirón, las cifras siguen estando muy lejos de los niveles pre-Covid.
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña registra síntomas de recuperación en la contratación, donde se firmaron 7.187 contratos, y que supone un incremento del 23,4 por ciento respecto a agosto.
Santa Cruz concentró en el mes de septiembre el 41% de los contratos firmados en Tenerife. Así lo ha explicado la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Evelyn Alonso, quien ha indicado que "el informe de coyuntura laboral elaborado por la Sociedad de Desarrollo destaca que la capital tinerfeña está concentrando desde hace meses el mayor número de contratos de la Isla y que se explica, en gran parte, por la diversificación económica del municipio capitalino y, particularmente, por la menor dependencia del sector turístico, respecto al resto del territorio insular".
Santa Cruz de Tenerife/ Agentes de la Policía Local han esclarecido los hechos y localizado a los cinco jóvenes, de edades comprendidas entre los 15 y 17 años, que protagonizaron la reyerta.
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife han logrado identificar a los cinco menores de edad que protagonizaron una pelea, el pasado 26 de septiembre, en el parque García Sanabria de la capital tinerfeña. Este hecho, que causó una gran alarma social y tuvo una importante repercusión mediática, ha sido esclarecido gracias a las averiguaciones de los policías locales en contacto con las diversas comunidades educativas del municipio. Además, con la colaboración de los agentes adscritos a la Fiscalía de Menores ya se han traslado todos estos datos a este organismo judicial.
Un servicio de urgencias de altos vuelos
Canarias/ Los helicópteros medicalizados del SUC superaron el año pasado las 1.100 activaciones, entre emergencias y traslados interhospitalarios.
Conectan la red hospitalaria de Canarias por aire, realizan traslados entre las Islas de pacientes que necesitan una asistencia sanitaria especializada en vuelo, pero también aterrizan en medio de una autopista, en un campo de fútbol o en una playa para ofrecer una respuesta rápida y avanzada en los lugares más alejados de nuestra geografía. En estos 25 años que llevan surcando nuestros cielos, los dos helicópteros medicalizados del Servicio de Urgencias Canario (SUC) han realizado más de 22 mil servicios. Solo el año pasado se superaron las 1.100 activaciones.
Santa Cruz de Tenerife descarta un Carnaval que no tenga en la calle su máxima expresión
Santa Cruz de Tenerife/ Grupos del Carnaval y la industria paralela se convertirán en la punta de lanza de las actividades que se lleven a cabo para la recuperación económica de la ciudad.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, anunciaron esta mañana que la próxima edición del Carnaval no se celebrará en el formato habitual, sino adaptado a la realidad que se vive como consecuencia de la pandemia. Bermúdez comenzó diciendo que "nadie entendería la celebración de un Carnaval sin nuestra gente en la calle pero desgraciadamente vivimos dos urgencias en la actualidad, que no estarán resueltas del todo en febrero de 2021, por un lado, la crisis sanitaria y, por otro, la crisis socioeconómica que es la consecuencia de la pandemia".
El Cabildo de Gran Canaria e IFEMA se alían para la organización de la Semana de Moda Baño de Gran Canaria Moda Cálida de 2020 a 2023
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria e IFEMA se alían de nuevo para coorganizar la excepcional edición de la Semana de la Moda Baño Gran Canaria Moda Cálida, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre en el recinto de Expomeloneras, y que estrena formato híbrido profesional, adaptado a la actual situación de seguridad sanitaria, además de avanzar en su objetivo de internacionalización y un nuevo reposicionamiento.
Tenerife/ En la carretera TF- 281, altura del PK-1-5 en zona de la Hidalga, municipio de Arafo.
Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
Canarias/ La Incidencia Acumulada a los 7 días baja a los 41,47 casos por 100.000 habitantes y a los 14 días se sitúa en los 95,57.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica 129 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone un acumulado de 14.593 desde el inicio de la pandemia. Además, la Incidencia Acumulada (IA) a los 7 días vuelve a bajar hasta los 41,47 casos por 100.000 habitantes, mientras que la IA a los 14 días está en los 95,57.
Educación destina más de siete millones de euros a comprar equipamiento informático para los centros educativos
Canarias/ El Gobierno autoriza el gasto para la compra de pantallas interactivas multitáctiles, tabletas y diverso material multimedia, todo destinado a centros públicos en el marco del proyecto 'Uso y calidad de las TIC en el entorno educativo'.
El Consejo de Gobierno, en su sesión del jueves, 8 de octubre, ha autorizado el gasto para la contratación, por parte de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, del suministro e instalación de diverso equipamiento informático destinado a centros educativos públicos, en el marco del proyecto Uso y calidad de las TIC en el entorno educativo. Se trata de pantallas interactivas multitáctiles, tabletas, carros para almacenaje y carga de tabletas y portátiles, y material multimedia para vídeo digital y radio escolar.
El importe total de 7.401.247,99 euros destinado a ese fin se distribuirá en dos anualidades, 3.186.340,80 euros para el actual ejercicio 2020 y 4.214.907,19 euros que serán incluidos en el presupuesto de 2021.
En este proyecto se desarrollan actuaciones cofinanciadas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el 85%, en el marco del programa operativo Feder Canarias 2014-2020, para mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y el acceso a éstas.
Entre sus objetivos está promover la alfabetización digital, el e-aprendizaje, la e-inclusión y la integración de las TIC en el entorno educativo, al ampliarse el porcentaje de población escolar con acceso a los servicios digitales educativos que permiten mejorar la calidad del aprendizaje y la competencia digital del alumnado.
Se trata de una iniciativa que permite atender las necesidades de los centros en lo referente a nuevas infraestructuras, equipamientos, formación en competencia digital docente, recursos educativos y desarrollo y mejora de aplicaciones que faciliten la integración de nuevas metodologías con el apoyo de las tecnologías.
El proyecto arroja resultados positivos en las actuaciones realizadas en los centros educativos hasta la fecha, entre las que destacan el suministro de pantallas multitáctiles interactivas en Primaria y Secundaria, la adecuación de las infraestructuras de datos y eléctricas para la mejora de la conectividad y el acceso a la banda ancha, la puesta en marcha de las denominadas aulas del futuro (en el marco del proyecto Espacios creativos. Aulas del futuro en Canarias), la dotación de ordenadores portátiles y tabletas digitales, así como de dispositivos para la enseñanza de la robótica, el pensamiento computacional y la impresión 3D, más otros dispositivos específicos junto a ayudas técnicas para atender al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo incrementará el suelo público destinado a vivienda social
Tenerife/ La Comisión Plenaria de Cooperación Municipal y Vivienda lle...

El Cabildo y el Ayuntamiento de Adeje coordinan las acciones de empleo para la juventud
Tenerife/ El consejero de Juventud, Serafín Mesa, mantuvo un encuentro...

El Cabildo habilitará una conexión directa de la Isla Baja con el anillo insular
Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular Rosa Dávila mantuvo ...

Cabildo de El Hierro demanda mejoras en las comunicaciones aéreas y marítimas
El Hierro/ El presidente insular, Alpidio Armas, se ha reunido esta ma...

Antonio Morales exige al Ministerio acciones urgentes para acabar con la inseguridad y el riesgo de apagón general en Gr…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ "Estamos ante un riesgo de cero energético que es fruto ...

Puerto del Rosario ultima detalles de cara al inicio de la temporada de cruceros
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...
Granadilla cede más de 3000 metros cuadrados al ICAVI para vivienda pública
Granadilla/ Consiste en la cesión de dos parcelas ubicadas en el núcle...

Dos años después, Cruz Roja sigue acompañando a las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma
La Palma/ Los vecinos y vecinas de La Palma no olvidarán el 19 de sept...

"En Canarias hay más de 200 personas catalogadas en riesgo de trata o de explotación sexual"
Gran Canaria/ Arrancan las Jornadas sobre la Trata con Fines de Explot...

El Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno organizan unas jornadas de formación sobre el Sistema VioGén par…
Las Palmas de Gran Canaria/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anse...

Canarias presenta su candidatura para formar parte de la red europea de rutas ciclistas EuroVelo
Canarias/ Esta iniciativa convierte a Canarias en el primer territorio...

Todos los centros educativos de Canarias plantarán un árbol el día 29 para contrarrestar el incendio de Tenerife
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Los centros educativos de Canarias vivirán el próximo 29 de ...

Tenerife se promociona en Filipinas a través del canal Metro Channel, que graba un programa turístico sobre la Isla
Tenerife/ La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani...