Publicidad
El Ministerio de Educación y FP destina cerca de 980 millones de euros a las CCAA para formación de trabajadores
Madrid/ La Conferencia Sectorial de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo ha validado esta mañana la distribución a las comunidades autónomas de más de 978,8 millones para la formación de trabajadores en 2023.
A continuación, se ha celebrado también la Conferencia Sectorial de Educación. En ambas reuniones se abordado el proyecto de Real Decreto de Ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional.
Nacional/ Cruz Roja, a nivel nacional, cierra el balance 2022 de su Plan de Empleo con buenos resultados; para trabajar por la inserción laboral de las personas vulnerables, no sólo se centra en las necesidades y respuestas de las mismas, sino también en la oferta y oportunidades del mercado laboral en su conjunto, y las que ofrecen las empresas a nivel particular.
Es por ello que Cruz Roja trabaja en la cooperación empresarial de manera continuada a lo largo del año para fomentar mercados inclusivos y sensibilizar sobre ello, con reuniones con empresas aliadas y nuevas empresas de todos los tamaños. Así, en 2022 ha conseguido trabajar con hasta 14.859 empresas colaboradoras, de las cuales, 8.526 han facilitado la contratación de personas vulnerables usuarias de Cruz Roja, y 2.861 han acogido alumnado de formación en prácticas no laborales. Además, 4.243 se han implicado de manera proactiva en impulsar entornos inclusivos, participando activamente en las campañas de Cruz Roja y realizando acciones de sensibilización.
El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales para cuatro proyectos de inversión en Canarias por más de 3,7 millones de euros
Madrid/ El Gobierno, a través de una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 25 proyectos en siete Comunidades Autónomas. En concreto, estas ayudas se destinan a Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía y Extremadura.
El importe global de las subvenciones concedidas es de 21,1 millones de euros y permitirá movilizar una inversión total de 101,1 millones de euros. Estos proyectos lograrán mantener 1.112 puestos de trabajo y crearán otros 323 nuevos empleos.
Murcia, Santa Cruz de Tenerife y Asturias, las provincias más afectadas por la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia
Madrid/ El paro convocado por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que según datos del Comité de Huelga alcanzó una participación del 75% de los LAJ el pasado 9 de marzo, está suponiendo un impacto muy relevante en el funcionamiento de los juzgados y tribunales de todo el país.
Desde el inicio de la huelga el 24 de enero hasta el pasado 10 de marzo, el descenso en las notificaciones ha sido del 56% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos registrados en el informe de Atlante y Goriz Advisors elaborado con la herramienta Legal Insights.
'Ser mujer y...': Cruz Roja visibiliza la interseccionalidad de género como discriminación múltiple en el 8M
Nacional/ Visibilizar cómo, además del género, existen otros factores cuya intersección suele generar discriminación o privilegios, es el objetivo de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La interseccionalidad de género hace referencia a factores como la etnia, la edad, la situación económica, administrativa, orientación sexual, identidad de género, la discapacidad, el origen, etc. que posicionan a las mujeres, en una situación de desventaja, lo que limita el desarrollo de sus propias capacidades y el ejercicio libre de sus derechos. La discriminación hacia las mujeres no siempre se produce de la misma manera, dependiendo del número de factores que se combinen, puede existir doble o triple (y en ocasiones hasta más) discriminación, lo que acentúa su vulnerabilidad por el mero hecho de ser mujer.
Nacional/ Febrero de 2023 tuvo un carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 17,1 mm, valor que representa solamente el 33 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020).
Se ha tratado del noveno mes de febrero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del sexto del siglo XXI. Cinco de los últimos seis meses de febrero en España han sido catalogados como muy secos.
UGT fortalece las políticas de igualdad en las empresas de seguridad privada en el conjunto de países de la Unión Europea
Nacional/ Implementar medidas específicas para conseguir trasladar la igualdad efectiva en los centros de trabajo es y debe ser un objetivo prioritario del sindicalismo europeo y una obligación para el conjunto de empresas de seguridad privada en los distintos países donde prestan sus servicios.
En las jornadas celebradas en Bruselas con la participación del Sindicalismo Europeo UNI y CoESS que engloba a las direcciones de las empresas de seguridad en Europa, entre otros aspectos que marcaran sin duda el futuro de la actividad de la seguridad privada en los próximos años. UGT que forma parte de la Dirección Europea de UNI ha vuelto a insistir en la necesidad de avanzar en fortalecer las medidas reales de igualdad en el conjunto de las empresas.
Los municipios de la AMT Sol y Playa alcanzan cifras récord en 2022 con el 14,95% de turistas y el 18,43% de pernoctaciones de todo el país
Nacional/ La Alianza de Municipios Turísticos lidera el proceso de recuperación del sector a nivel nacional incrementando en casi seis puntos porcentuales su aportación al sector respecto a 2019.
Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa continúan liderando la recuperación del sector turístico español tras la pandemia, recibiendo durante el 2022 al 14,95% de los turistas nacionales e internacionales de todo el país, que suponen también el 18,43% de las pernoctaciones.
Cruz Roja ha atendido a más de 125.000 personas en el primer año de conflicto en Ucrania
Nacional/ Se ha cumplido un año desde que escalara el conflicto entre Rusia y Ucrania, y Cruz Roja sigue atendiendo a la población afectada en todo el mundo, ya que la situación humanitaria en Ucrania continúa deteriorándose drástica y rápidamente cada día, y no se vislumbra el final de las hostilidades a corto plazo.
Los graves enfrentamientos continúan y siguen provocando víctimas civiles, destrucción de infraestructuras civiles y públicas y continuos desplazamientos de población.
El paro aumenta levemente en 2.618 personas en febrero, muy por debajo de la media de este mes
Nacional/ El número de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de febrero aumentó en 2.618 personas, apenas un 0,1% en términos porcentuales lo que refleja una tendencia de estabilidad en el mercado laboral. Este incremento es muy inferior a la media de los últimos 15 años en los que el aumento medio del paro superaba las 35.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 6.345 personas.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...