Domingo, 16 de Marzo 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
29 Feb

El Gobierno de Canarias convoca el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2024

Canarias/ Las bodegas que elaboren vinos con DOP tienen hasta el 18 de marzo (inclusive) para inscribirse a través de la página web del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha publicado la Resolución por la que se convoca el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2024 dirigido a reconocer las mejores producciones vitivinícolas con Denominación de Origen Protegida (DOP) elaboradas y embotelladas en el archipiélago.

Según explicó el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, el certamen, que se celebrará en Lanzarote del 17 al 19 de abril de 2024, cuenta con doce categorías diferentes según el tipo de uva y el modo de elaboración, y tiene la finalidad de promocionar estas producciones, "facilitando un distintivo de calidad a todos los vinos premiados que ofrece a los bodegueros un respaldo en la comercialización de sus producciones frente a un consumidor cada vez más exigente".

El periodo de admisión de solicitudes concluirá a las 23:59 horas del 18 de marzo de 2024. Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener información adicional, se puede visitar el sitio web del ICCA a través del enlace https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/

En el certamen pueden participar blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica; tintos jóvenes/tintos barrica; semisecos; semidulces; dulces; malvasías dulces; rosados secos; de licor; de tea; espumosos; de crianza, y de reserva.

Las producciones presentadas deberán corresponder a partidas calificadas y marcas comerciales disponibles en el mercado, y cumplir con la legislación y normativa vigente del sector. Además, una parte de los mismos deberá estar disponible para su comercialización en el momento de la inscripción.

Por otro lado, todos los vinos deberán corresponder a la cosecha 2022 o 2023, a excepción de los crianzas, reservas, teas, dulces, de licor, espumosos y malvasías dulces. Dentro de cada tipo y marca, se podrán presentar diferentes vinos, siempre y cuando el etiquetado indique las diferencias en la elaboración. La muestra presentada deberá proceder de un lote homogéneo, cuyas existencias en bodega en el momento de la inscripción deben cumplir los requisitos establecidos en las bases según la cantidad. Estas se entregarán en las instalaciones del ICCA en la Estación Enológica (Bodega Experimental), ubicada en Carretera El Boquerón en Valle de Guerra (La Laguna), antes de las 13:00 horas del día 3 de abril.

El concurso se regirá por un sistema de cata a ciegas, donde el panel de cata, conformado por una veintena catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evaluará las muestras sin conocer su procedencia, otorgando con sus valoraciones las Grandes Medallas de Oro, Medallas de Oro y Medallas de Plata, y las distinciones especiales de Mejor vino de Canarias, Mejor vino elegido por los enólogos de Canarias, Mejor Imagen y Presentación, y Mejor Vino Ecológico de Canarias 2024.

La fase previa del certamen se celebrará el 17 de abril, la final el 18, y la cata de enólogos se realizará el día 19. Todas ellas tendrán lugar en Lanzarote.

El producto elegido como Mejor Vino de Canarias protagonizará un reportaje que será publicado en la página web del organismo autónomo y enviado a diversos medios de comunicación generalistas y especializados en información agraria y gastronomía, para su difusión. Además, los vinos distinguidos podrán utilizar durante un año el distintivo oficial correspondiente al lote y participarán en los distintos eventos de fomento y promoción que el ICCA organiza a lo largo del año.

Por último, el ICCA sufragará los gastos de inscripción y logística correspondientes a la participación en el concurso anual del CERVIM (Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña) de aquellas bodegas que hayan sido admitidas en el Concurso Agrocanarias. Asimismo, tendrán derecho al abono de los gastos de logística correspondientes a la participación en el concurso nacional de vinos que se determine en el Consejo de la Viña y el Vino.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria y urgente del Pleno de Mogán celebr...

Santa Cruz muestra sus atractivos como destino MICE en la feria ITB Berlín

Santa Cruz muestra sus atractivos como destino MICE en la feria ITB Berlín

Turismo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El equipo de Santa Cruz de Tenerife Convention...

Los hoteles de Santa Cruz cierran la ocupación media este Carnaval al 77%

Los hoteles de Santa Cruz cierran la ocupación media este Carnaval al 77%

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Ashotel califica de positivos unos datos que ponen el foco e...

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ El alcalde Ron Niremberg firmó en el Libro de Honor de la Co...

CCOO: "Clavijo insulta a la Educación de Canarias"

Educación | Sin comentarios

Canarias/ Desde CCOO "denunciamos la vergonzosa actitud del presidente...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.