La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, indicó que se trata de una iniciativa piloto en la Isla que pone en valor una actividad tradicional como es el pastoreo y que se convierte, a su vez, en una herramienta importante para minimizar los riesgos de incendio en enclaves próximos a asentamientos poblacionales. Se trata de un proyecto piloto que el Cabildo tendrá en estudio y en análisis continuo al objeto de que se pueda utilizar, por ejemplo, un rebaño de cabras para limpiar huertas en desuso y sin actividad agrícola que estén cercanas a la masa forestal", explica Dávila.
La previsión es que el proyecto se despliegue sobre el terreno a partir del último trimestre del año, ya que los primeros trabajos –que se iniciarán en breve- consistirán en coordinar las actuaciones con las asociaciones de ganaderos y la localización de las zonas para desarrollarlo, labor de la que se encargará Gesplan. El proyecto tiene un presupuesto de 90.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que los objetivos del proyecto "se centran en reducir la carga de combustible disponible para la propagación de incendios y realizar un estudio de la viabilidad del uso de los herbívoros como una herramienta de gestión forestal. Además, queremos involucrar a la sociedad y, en especial al sector ganadero, en el control de la vegetación de las zonas designadas a modo de huertas, terrenos o parcelas que se encuentran en estado de abandono, sin uso o sin actividad agrícola, y facilitar el acceso a los mismos a zonas de alimentación de sus ganados, entre otros", añade Pérez.
Blanca Pérez recuerda que en junio de 2024 se puso en marcha el 'Plan de Medianías de Tenerife para la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria' es una iniciativa dirigida a mejorar la seguridad de las personas que habitan en las zonas de mayor riesgo de la Isla. Dicha iniciativa tiene como objetivo asesorar a los propietarios que residen en las medianías para que implementen medidas de autoprotección en sus viviendas y fincas frente a incendios forestales -fundamentalmente mediante la reducción de la carga de combustible vegetal-, y mejorar la biodiversidad natural y agrícola a través de la creación de 'refugios de biodiversidad' en las propiedades.
Publicidad
Tenerife/ La presidenta, Rosa Dávila, destaca la prueba piloto para limpiar terrenos, huertas y parcelas sin actividad agrícola en zonas de medianías e interfaz de la Isla.
El Cabildo de Tenerife usará el pastoreo controlado de ganado como una de las estrategias de prevención de incendios forestales con el objetivo de reducir la carga de combustible vegetal en terrenos, parcelas y huertas en estado de abandono o sin actividad limítrofes con el monte y próximas a enclaves rurales habitados en las zonas de medianías y de interfaz.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
- La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
- Teno cumple dos meses, su evolución es un éxito y Morgan demuestra ser una madre ejemplar
- La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
- Santa Cruz presenta a vecinos y vecinas el proyecto de recuperación del litoral de Añaza
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a dos personas relacionadas con el hurto de un vehículo en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Un detenidos accedió al interior de una vivienda vacacional...

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

Fisaldo afronta su recta final con un fin de semana cargado de oportunidades, sorteos y entretenimiento
Gran Canaria/ La 25ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades...

Avanzan a buen ritmo las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en Lanzarote, dotadas con una inversión …
Lanzarote/ Comisión de seguimiento del convenio y su adenda para la ej...

Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El consorcio público-privado Energía Geotérmic...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC
Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la c…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santa Cruz de La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir …
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ Una representación de esta asociación agraria se reúne con e...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso abre en Pájara con una colección de más de 60 obras del creador canario
Fuerteventura/ El presidente de Canarias destaca el fuerte vínculo con...

El proyecto 'El gofio, desayuno olímpico' difunde el valor nutricional de este alimento entre el alumnado gomero
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Un total de 23 alumnos y alumnas del CEIP La Lomada particip...