Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Jul

Unas jornadas dan a conocer el suelo de los viñedos de la Macaronesia

Canarias/ La iniciativa, que forma parte del proyecto europeo Semaca, se desarrollará entre el 25 julio y el 12 de agosto en las islas de Lanzarote, Tenerife y Fogo

Las primeras "Jornadas de manejo y conservación de suelos en viñedos de la Macaronesia" recalarán el jueves 29 de julio, a las 17 horas, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Ycoden Daute Isora, en el municipio de La Guancha, con profesores universitarios de distintas disciplinas de Canarias, Portugal y Cabo Verde.

Durante la iniciativa, coordinada por el catedrático de Química Juan Pedro Pérez Trujillo y la profesora Zulimar Hernández, se darán a conocer los primeros resultados de la zonificación de suelos vitícolas de la Macaronesia para Azores, Canarias (Tenerife, El Hierro y Lanzarote) y Cabo Verde, gracias al proyecto europeo Semaca.

Las jornadas arrancan el día 25 de julio en la Granja del Cabildo de Lanzarote, para proseguir en La Guancha, Tenerife, el día 29, continua en la Sociedad Cooperativa Cha das Caldeiras en Fogo (Cabo Verde) y concluir en la sede del Consejo Regulador de Güímar el día 12 de agosto.

Estas jornadas pretenden abordar la problemática de la viticultura de estas Islas, así como dar a conocer la agrodiversidad vitícola que atesoran estos espacios insulares, gracias a la participación de expertos en agronomía, edafología y química de las universidades de Cabo Verde (Fogo), La Laguna y el Instituto Politécnico de Braganza (Portugal).

Los impulsores de la iniciativa aseguran que el origen volcánico de la Macaronesia está directamente relacionado con el carácter mineral de sus producciones vinícolas, aunque variedades viníferas, clima y suelo hacen que en cada terruño (del francés terroir, tierras de pago) la producción sea diferente y única.

Las ponencias abordarán aspectos como 'El contenido de metales en los vinos de Canarias, con especial atención a los vinos de Lanzarote' que correrá a cargo del catedrático de la ULL Juan Pedro Pérez Trujillo o 'Los viñedos del Alto Duero: una estrategia humana de de conservación de agua y suelo' por Tomás de Figueiredo profesor de ninvestigación del Politécnico de Braganza (Portugal).

Además, Carlos Pina profesor de la Universidad de Cabo Verde presentará 'Los viñedos de la Isla de Fogo, Cabo Verde', mientras que Zulimar Hernández hablará sobre 'Los principales terruños de la Macaronesia: ¿podrían considerarse como tierras de pago?'.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.