Este proyecto MAC, en el que participan los archipiélagos de Madeira, Azores y Canarias, se inició en 2011 y desde el Archipiélago ha permitido atender de manera específica a Senegal, país que se perfilaba como modelo para ofrecer soluciones a las zonas áridas del área subsahariana. En toda esa región se padecen desde hace años los efectos de la prolongadas sequías que se manifiestan en la sedentarización de muchas poblaciones humanas que antes eran nómadas, lo que a su vez se traduce en un cambio de modelo de producción animal que, por otra parte, se ve sometida a la demanda de una mayor producción de leche destinada al consumo de la población local.
El ICIA, organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, ha desarrollado el proyecto junto al Cabildo de Tenerife y la empresa TRAGSA, y ha contado para su aplicación con la colaboración de diversas instituciones senegalesas, entre ellas la Universidad de Thiès, la Escuela Nacional Superior Agraria (ENSA) y el Instituto Senegalés de Investigaciones Agrarias (ISRA), que han propiciado la importación de material vegetal para el desarrollo de cultivos forrajeros de interés en zonas áridas de ese país así como la introducción de 128 cabras de Raza Majorera, contando en todo ese proceso con la participación de agricultores y ganaderos.
El seminario se iniciará a las 9.00 horas y se prevé que finalice sobre las cinco de la tarde, tras el desarrollo de un programa de charlas en las que participarán los investigadores, técnicos y agricultores que han colaborado en el proyecto. Cabe destacar la participación del inspector regional del Ministerio de Agricultura de Senegal, Maktar Barro, y de los ganaderos senegaleses Maimouna Sow, Ousman Sow, Awa Poulo, junto al canario Cesáreo Hernández, que tiene experiencia en esa actividad por los trabajos que ha desarrollado en dicho país. El acceso es gratuito, sin embargo, se requiere confirmar la asistencia a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 629159255.