Miércoles, 22 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Nov

Los Llanos de Aridane acoge el III Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias

Los LLanos de Aridane/ Este encuentro, organizado por el Gobierno canario en colaboración con el Cabildo y el Ayuntamiento del municipio, busca promover los productos ecológicos.

Los Llanos de Aridane acogerá del 20 al 23 de noviembre el III Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias, encuentro destinado a promover las producciones ecológicas de las islas y potenciar su consumo, que se celebra en el Archipiélago cada dos años.

Esta iniciativa, que se presentó hoy en rueda de prensa, está organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con el apoyo del Cabildo Insular de La Palma y el Ayuntamiento de este municipio.

Durante el acto, el director del ICCA, Alfonso López, agradeció la colaboración de ambas administraciones, las cuales han hecho posible la organización de este evento, que, como señaló, busca poner en valor la agricultura y ganadería ecológica, subsectores que año a año van ganando peso en las islas al incrementarse el número de operadores registrados que desarrollan estas actividades.
"Nos congratula que este foro se celebre en nuestra isla, puesto que en La Palma ya son 268 los operadores inscritos en el Registro de Operadores de Producción Ecológica (ROPE). Se trata de productores, elaboradores y comercializadores. Son muchos los agricultores, ganaderos o transformadores agroalimentarios palmeros que ven en la acreditación ecológica de sus productos una vía para el mantenimiento de su viabilidad ante la cada vez mayor competencia por las importaciones a precios imposibles" aseguró el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Palma, José Basilio Pérez.
Por su parte, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Jesús María Armas, también agradeció al ICCA y al Cabildo que el encuentro se celebre en su localidad, de la que dijo, es un ejemplo claro por la apuesta por el sector primario. "Espero que sean muchas las personas que acudan y participen en este foro que tendrá más de treinta stands en Los Llanos de Aridane" concluyó.
Entre las numerosas acciones que componen el programa de actividades, destacan la III Feria de Agroecología, que se desarrollará en la Plaza de España, los días 22 y 23 de noviembre, y contará con stands informativos; espacios de exposición y de venta; mercadillo de productos ecológicos de todas las islas; zona de presentación de charlas, ponencias, mesas de debate y talleres a cargo de especialistas y académicos; cine forum, actividades infantiles como cuentacuentos; actuaciones musicales, además de una cantina ecológica.

Esta cita pretende ser, una vez más, punto de encuentro entre operadores ecológicos y todos aquellos agentes vinculados a este subsector, con el propósito de facilitar contactos, compartir experiencias, dar a conocer productos, proyectos y nuevas propuestas.

En el mismo lugar, simultáneamente se celebrará la II Feria de la Biodiversidad Agrícola, dirigida a fomentar la recuperación, conservación e intercambio de semillas de variedades tradicionales, como medio para frenar la pérdida de biodiversidad en el Archipiélago. En este espacio, se realizarán una serie de actividades conducidas por las redes de semillas de Canarias, entre las que destacan talleres prácticos, encuentro de sabios de la tierra, etc. Esta última acción tiene como objetivo servir de plataforma de intercambio de experiencias entre jóvenes productores ecológicos y agricultores tradicionales, artífices de la selección, mantenimiento y preservación de variedades autóctonas.

Además, el I Encuentro de Ecocomedores Ecológicos, reunirá en la Casa de la Cultura, los días 20 y 21 de noviembre, a agricultores, cocineros y miembros de los equipos directivos de los colegios que forman parte de este proyecto, que busca mejorar la calidad de la alimentación en los comedores de los centros a través de la introducción de este tipo de alimentos- frescos, locales y de temporada- y favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

El objetivo de estas jornadas es evaluar este programa piloto, promovido por el Ejecutivo canario, y trabajar, mediante talleres, con los responsables de cocina la utilización de productos ecológicos haciendo hincapié en aquellos productos que más cuesta introducir en los menús escolares y en propuestas que abordan otras formas de cocinar.

Este espacio será el lugar de celebración, durante la tarde del 21 y la mañana del 22, del III Encuentro de Operadores Ecológicos de Canaria. En la presente edición el que el asociacionismo tendrá un protagonismo especial, buscando con ello potenciar el desarrollo de este tipo de producciones mediante la creación de un tejido asociativo que atienda las necesidades del sector, al tiempo que facilite el contacto entre operadores y entre éstos y los consumidores.

Productos ecológicos

Los beneficios de este sistema de producción son numerosos; proporciona alimentos elaborados de manera natural y sin elementos artificiales- por tanto más saludables y con un sabor más auténtico- resultado de una actividad en la que se asegura el respeto a las necesidades naturales del ganado y se cuida su salud y bienestar, y en la que se emplean energía y recursos naturales de manera responsable y teniendo siempre en cuenta el equilibrio ecológico local y regional.

Está regulada por una normativa europea, que establece las normas de producción, etiquetado y el sistema de certificación y control de estos productos, actividad que en Canarias en ejercida por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentarias, adscrito a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, también responsable del desarrollo de acciones de fomento y promoción de estas producciones.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones de euros en la mejora de la gestión del agua

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones de euros en la mejora de la gestión del agua

Industria | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 2,...

El Ayuntamiento acondiciona la rotonda de Playa del Cura

El Ayuntamiento acondiciona la rotonda de Playa del Cura

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ La Concejalía de Parques y Jardines que encabeza el edil Víctor...

Éxito en la lucha contra la 'basuraleza' en Agaete

Éxito en la lucha contra la 'basuraleza' en Agaete

Medio Ambiente | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El voluntariado ambiental contra la 'basuraleza' cele...

Titsa amplía la oferta de viajes de la línea 108 a partir del domingo

Titsa amplía la oferta de viajes de la línea 108 a partir del domingo

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Enrique Arriaga explica que la ruta pasará a tener el mismo ...

San Bartolomé de Tirajana promociona su patrimonio arqueológico

Cultura | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Cultura y Patrimonio ...

Tenerife acoge el XVIII Curso de la Sociedad Española de Radiología Pediátrica

Tenerife acoge el XVIII Curso de la Sociedad Española de Radiología Pediátrica

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Se celebrará los días 4 y 5 de mayo en el Auditorio Adán Mar...

"Yo compro en Valleseco" campaña de dinamización comercial del municipio

Comercio | Sin comentarios

Valleseco/ Con el objetivo de fomentar el comercio local y la Zona Com...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.