Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Mar

Tirajana impulsa el desarrollo rural de sus medianías con 150.000 euros

San Bartolomé de Tirajana/ El Ayuntamiento culmina 6 proyectos ejecutados con apoyo de Aider y el Cabildo para promover y dinamizar la vida económica y social de sus poblaciones rurales.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presentó este viernes en la plaza del casco histórico de Tunte los últimos seis proyectos de actuación rural que se han ejecutado para dinamizar el desarrollo económico y social de las poblaciones de las medianías del municipio con un presupuesto de casi 150.000 euros.

Dichos proyectos, culminados este mismo jueves, los ha afrontado el Ayuntamiento con apoyo financiero de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider) y del Cabildo Insular a través de la línea de Promoción al Desarrollo Local de su Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía.

La presentación del utillaje, maquinaria y material fungible de los seis proyectos, con una muestra de cada uno de ellos, corrió a cargo del concejal de Agricultura y Eventos, José Carlos Álamo, y del edil responsable del área de Servicios Municipales, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales, Fernando González Montoro.

Álamo señaló que estos proyectos enmarcados en el Plan de Rehabilitación, Desarrollo y Dinamización de las Zonas Rurales "han sido acciones que reflejan el compromiso del Ayuntamiento con las medianías del municipio, encaminadas a intentar mejorar la calidad de vida de los vecinos del medio rural ".

En esa línea, el proyecto de promoción y desarrollo de la Tirajana rural, subvencionado por el Cabildo con 10.000 euros, se encaminó a la adquisición de 4 carpas, 5 mesas, 100 sillas para los eventos que se desarrollan en las medianías, entre ellas las ferias del agricultor o las fiestas del almendro en flor, destinadas a la promoción agraria e incentivación económica de la zona, que han ido experimentando un auge creciente desde su puesta en marcha hace cuatro años.

Vivero y caminos

Otro de los proyectos subvencionados por el programa de Desarrollo Local del Cabildo con 10.000 euros ha sido el acondicionamiento del vivero municipal de Tunte, donde el Ayuntamiento ha invertido otros 60.000 euros de fondos propios, enfocado a la reproducción de frutales, plantas ornamentales y flora autóctona destinada a la replantación y a potenciar la recuperación de las zonas de cultivo.

El tercer proyecto apoyado por el Cabildo con 10.000 euros se destinó a la compra de maquinaria para el mantenimiento de los senderos y áreas rurales, y es complementario al subvencionado por Aider con 20.206 euros para adquirir también maquinaria y utillaje destinado a la mejora de los caminos vecinales y zonas verdes y de esparcimiento. Ambos persiguen la necesidad de aumentar y mejorar la oferta de deporte y turismo activo en este medio rural, que cada día recibe más turistas y deportistas que hacen senderismo o practican algún tipo de deporte de montaña.

José Carlos Álamo explicó que con la maquinaria adquirida con la subvención de Aider se pretende "recuperar la imagen paisajística del amplio entorno de las medianías y contribuir a concienciar sobre la necesidad de reciclar y reutilizar la poda agrícola como compost en las zonas de cultivo, además de contribuir a la disminución de los riesgos de incendios".

Imagen comercial

Otro de los proyectos financiados por Aider con 7.746,22 euros ha permitido dotar de pérgolas a la zona comercial abierta del casco histórico de Tunte y también dotar a sus negocios de una nueva cartelería unificadora, destinadas a potenciar la imagen, belleza y singularidad que dan valor de conjunto al entramado urbano del pueblo.

El último proyecto apoyado por Aider con 24.412 euros ha permitido dotar de red inalámbrica Wifi y de 10 equipamientos informáticos de uso público para el acceso a las nuevas tecnologías en los núcleos rurales del municipio. Esta red cuenta con dos ramales. El de Tunte, que da señal a todos los barrios de su entorno y llega hasta Fataga y Ayagaures, y el segundo que cubre las poblaciones de Cercados de Araña, Lomo La Palma, Cortadores y Cercados de Espino, y que incluso ha posibilitado que llegue definitivamente la señal televisiva de la RTVC a la población de Ayacata.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.