Publicidad
Canarias/ La Universidad de La Laguna acoge hoy las III Jornadas de Agroecología Antonio Bello, organizadas por esta institución educativa, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, y la Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible.
La continuidad de la agricultura en el futuro estará condicionada por la sostenibilidad, de forma que se logre producir más y mejor sin aumentar los recursos de la tierra y el agua a disposición de los productores, y, sobre todo, minimizando su impacto ambiental; obteniendo alimentos con residuo 0 de productos fitosanitarios y más saludables y apostando por el consumo de producciones locales. Así lo indicó hoy el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en la inauguración de las III Jornadas de Agroecología que celebran en la Facultad de Económicas de la Universidad de La Laguna (ULL).
Este encuentro, organizado por esta institución educativa, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y la Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible (FIAES), reúne a reconocidos especialistas en diferentes disciplinas que abordarán durante dos jornadas cuestiones vinculadas a la agricultura, alimentación, salud, y hábitos de consumo, entre otros temas.
Por su parte, el vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco Javier García, destacó el importante papel que desempeña la ULL "como espacio para la reflexión y el debate sobre temas de interés y que suponen una gran contribución a la sociedad como el que abordamos en estas jornadas". "Cuidando nuestra alimentación, cuidamos nuestra salud y contribuimos al desarrollo de nuestra agricultura", añadió.
El presidente de la FIAES, José Luis Porcuna, agradeció la colaboración de las entidades que participan en la organización de esta cita y se refirió también a los trabajos que en este campo se están realizando desde el ICIA, referente en la investigación agroecológica.
El director de la Cátedra Antonio Bello, Antonio Castilla, señaló que "el único camino para la humanidad es el de la sostenibilidad, que debe empezar a construirse por la soberanía alimentaria; logrando un equilibrio ambiental, económico y social".
Canarias se está convirtiendo en un referente en la región macaronésica en agricultura sostenible y gestión integrada de plagas y enfermedades que afectan a cultivos a través de iniciativas como el proyecto PERVEMAC I, cuyos resultados han demostrado que en el Archipiélago canario existe una mayor presencia de residuos de plaguicidas en los productos de importación que en los procedentes de la agricultura local. Esta iniciativa, liderada por la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR) en Canarias, cuenta además con la participación de Madeira, Azores y Cabo Verde.
Durante su intervención, el consejero se refirió también al proyecto de Ecocomedores, que actualmente se desarrolla en 54 centros educativos, con la participación de 10.700 comensales y un centenar de agricultores y agricultoras. Se trata de una iniciativa que el Ejecutivo canario puso en marcha en 2013 para favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias, trabajando en la organización del subsector ecológico para dar visibilidad a los productores y dignificar su trabajo, ordenando la oferta de este tipo de productos, y facilitando el acceso de los consumidores a los productos ecológicos a precio justos para agricultores y consumidores; con el propósito de incorporar alimentos ecológicos, locales y de temporada en comedores escolares y sociosanitarios.
Colaboran en estas jornadas el Cabildo de Tenerife, Coplaca, el CERAI, la Red Canaria de Semillas, y los ayuntamientos de San Juan de La Rambla y de El Rosario.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene al responsable de la venta de excursiones para la captura de tiburones protegidos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil de la isla de Lanzarote, ha esclarecido el...

El personal de Enfermería de Canarias podrá actuar ante Fiscalía en casos de violencia de género
Canarias/ La Consejería de Sanidad acepta dos recomendaciones de la Ad...

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022
Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...
Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife
Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

Miles de escolares adejeros se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Adeje/ Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado a...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...
El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...
Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
La Palma/ En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo,...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...