Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Nov

Mato destaca el compromiso de Tejerina y muestra su satisfacción por el incremento de cuotas anunciado

Canarias/ La ministra de Agricultura y Pesca confirma que la cuota de atún rojo para Canarias se aumentará considerablemente para 2018.

El eurodiputado popular Gabriel Mato, mantuvo ayer una reunión con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que le solicitó, entre los diferentes asuntos tratados, que haya un incremento importante de la cuota de atún rojo en Canarias para 2018 una vez que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) apruebe las nuevas cuotas.

"La ministra me ha confirmado que, a expensas de lo que suceda en la próxima reunión de ICCAT, que se celebrará del 14 al 21 de noviembre en Marrakech, que la previsión del Ministerio es elaborar un nuevo Real Decreto para redistribuir las cuotas de manera que pueda asignarse a la flota canaria un cuota mayor de la actual y que previsiblemente podría ampliar las cuotas para Canarias hasta las 400 toneladas para el próximo año, llegado a las 500 para 2020. Esto supone casi un 8% del total de la cuota asignada a España", explicó el eurodiputado palmero al término del encuentro.

Para Gabriel Mato, ésta es una excelente noticia que demuestra la especial sensibilidad que el Gobierno de España y la actual Ministra han tenido con Canarias.

"Hay que recordar -añadió el eurodiputado- que cuando el Partido Popular (PP) llegó al Gobierno, en el archipiélago canario no se podía pescar atún rojo como pesca dirigida y con una cuota del 1,21%, tan sólo se podía desembarcar la pesca accidental en determinados puertos y además, el periodo de pesca no coincidía con el paso del atún rojo por Canarias."

"La atribución de cuotas para Canarias estuvo mal gestionada y Canarias fue tremendamente mal tratada en el reparto pactado en su momento. Sin embargo, ahora la situación es bien distinta", aseguró Mato, quien destacó los esfuerzos del PP que, desde su llegada al Gobierno, ha conseguido aumentar la cuota del atún rojo para Canarias de las 29 toneladas de cuota propia de 2012 a las 188 de 2017; incremento que se ha producido, según especificó, "gracias al apoyo directo del Ministerio y de la Secretaría General de Pesca, que añadieron a la cuota del 1,21% que nos correspondería una parte importante del Fondo de Maniobra. Esto nos ha permitido llegar casi al 4% actual y a las 188 toneladas".

"El incremento comprometido por Isabel García Tejerina de llegar al casi 8% del total de la cuota es una gran noticia que todo el sector pesquero de Canarias estaba esperando, ya que la situación actual, pese a los esfuerzos realizados, seguía siendo injusta para la región", explicó el diputado palmero.

"Además -prosiguió Mato-, el incremento de la cuota estaría más que justificado porque el Plan de recuperación ha sido un éxito, gracias al esfuerzo y al sacrificio que han llevado a cabo nuestros pescadores, que ahora se verán recompensados".

El diputado popular reiteró, durante su reunión con la Ministra, que hay que tener muy presente a la flota artesanal canaria, incluyendo los barcos de pequeña escala o artes menores. Por ello, defendió ante la titular de Agricultura y Pesca, al igual que lo ha hecho en reiteradas ocasiones ante la Comisión Europea, "la posibilidad de permitir inversiones para mejorar nuestros barcos", sin que se aumente en ningún caso el esfuerzo pesquero, así como crear un POSEI para la pesca similar al que tiene el sector agrario.

"Estamos dando un gran paso y, aunque estamos en el buen camino, hay que seguir trabajando", insistió Gabriel Mato, quien también se desplazará hasta Marrakech la próxima semana para participar en ICCAT, como portavoz del Grupo PPE de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo.

Gestión directa de casi 30 especies diferentes

Responsable de la conservación de los túnidos y de las especies afines en el Atlántico y mares adyacentes, la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) gestiona de forma directa las cuotas de captura de cerca de 30 especies, entre las que se incluyen, el atún rojo Atlántico, el atún blanco, el pez espada y el bonito.

Además, es la única organización pesquera encargada de asumir todo el trabajo previo de investigación, recopilación y análisis al estudio y ordenación de todas estas especies, centrándose fundamentalmente en los efectos de la pesca sobre la abundancia de los stocks.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.