Publicidad
Canarias/ La APEB ha destacado el compromiso de la Consejería de Agricultura y del presidente del Gobierno de Canarias en el proceso de negociación llevado a cabo hasta ahora con las instituciones comunitarias.
Representantes de la Asociación de Productores Europeos de Plátano y Banana (APEB), de la que forma parte la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), han mantenido este miércoles una reunión con los presidentes de las regiones ultraperiféricas europeas en Bruselas. En representación de Canarias, acudió el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, además de los representantes de Madeira, Guadalupe y Martinica.
Sobre la mesa, se expuso como asunto prioritario el proceso de aprobación del marco financiero plurianual de la Unión Europea para 2020 y la necesidad del sector primario de las RUP de reforzar los fondos destinados al programa POSEI.
También se repasaron las jornadas de reuniones celebradas a principios de esta misma semana en Bruselas, en las que participaron los subsectores del sector primario de las RUP. En dicho encuentro, los subsectores firmaron una moción, a la que se ha adherido el sector platanero comunitario, en la que piden a Francia, España y Portugal que no se lleven a cabo los recortes anunciados por la CE respecto al Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI) y el Fondo Europeo Marítimo Pequero (FEMP) y que la ficha presupuestaria pueda en cambio ser ajustada al alza, hasta que se use de forma sostenible todo el potencial del terreno disponible para el desarrollo agrario local.
Los representantes de la APEB han hecho entrega de una copia de dicha moción al presidente Clavijo, al que han solicitado que, como actual presidente de las RUP, proponga la adhesión de todos los ejecutivos de dichas regiones. El objetivo es adoptar una posición conjunta que pueda ser trasladada a los gobiernos nacionales de España, Francia y Portugal para que éstos defiendan con firmeza la solicitud de dicha moción en los órganos del Consejo Europeo y en los procesos de decisión del nuevo presupuesto de la Unión.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias ha trasladado el compromiso alcanzado con el presidente del Parlamento Europeo y los eurodiputados que, en una reunión previa, se comprometieron a trabajar conjuntamente sobre las enmiendas al presupuesto con el objetivo de defender firmemente el sector primario y el presupuesto necesario para ello.
En este contexto, la APEB ha trasladado su vocación de continuar colaborando al máximo con las instituciones regionales, nacionales y comunitarias, poniendo al servicio de todo el sector primario su trabajo permanente en Francia, España, Portugal y Bruselas.
Por último, los asistentes al encuentro trataron la demanda generalizada por parte del sector primario al respecto de los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países. En este sentido, recordaron el caso del plátano comunitario, cuya ficha aportada cuando se integró en el POSEI en el año 2007 fue fruto de un acuerdo de equilibrio de compensación de arancel que ha sido continuamente desmantelado por la Unión Europea en favor de la banana de terceros países, los cuales acumulan ya un descreste arancelario previsto de más del 45% para 2020, incluyendo a las mayores potencias de exportación, y arancel cero para la banana de África, Caribe y Pacífico (ACP).
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene a dos varones como autores de un robo con violencia al usar un machete
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Ja...
El Cabildo avanza en las obras del pozo de captación de agua salada en Costa Adeje
Tenerife/ Durante la perforación, los equipos técnicos han alcanzado u...
Puertos Canarios saca a licitación las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín, en Gran C…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 eu...
Los trabajadores del comercio de Las Palmas presentan preaviso de huelga para el próximo mes de mayo
Las Palmas de Gran Canaria/ Desde la Federación Servicios, Movilidad y...

La Consejería de Presidencia impulsará medidas correctoras para mejorar la aplicación del teletrabajo
Canarias/ La Dirección General de Modernización realiza el primer diag...
La Guardia Civil detiene a un hombre por participar en una agresión a dos personas en Fuerteventura
Fuerteventura/ La Guardia Civil de Fuerteventura, en el marco de una i...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
Obras Públicas redirige el tráfico de la TF-1 para continuar con las obras de ejecución del tercer carril
Tenerife/ El cierre del tráfico se producirá en horario nocturno desde...

Santa Cruz adjudica la rehabilitación de otras 182 viviendas a través de proyectos ARRUs
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento, a través de la concejalía de ...

Cabildo de Tenerife y Cámara de Comercio de Santa Cruz presentan Guías de Grados Universitarios vinculados a la Economía…
Santa Cruz de Tenerife/ El Cabildo de Tenerife, a través de la Conseje...

La Línea 1 del tranvía operará el domingo 27 hasta la parada Teatro Guimerá durante la Carrera Solidaria 'Ruta 091' de l…
Tenerife/ Los tranvías circularán entre las paradas La Trinidad y Teat...

Más de 1.700 firmas recogidas en La Palma piden cambiar el previsto decreto de las ayudas del POSEI al plátano
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ El nuevo colectivo palmero de agricultores advierte que el t...

El Cabildo refuerza la capacidad de respuesta de los 31 ayuntamientos ante una emergencia con emisoras Tetra
Tenerife/ La Corporación insular hizo entrega de los dispositivos que ...

Los hospitales públicos tinerfeños atienden a 52 pacientes con déficit de Alfa-1, una enfermedad genética poco conocida
Tenerife/ Hoy viernes, 25 de abril, se celebra el Día Europeo del Défi...