Quintero ha recordado que este sector productivo es uno de los referentes del agro en las Islas, con más de 8.000 familias dependientes de forma directa, y genera riqueza y paisaje por lo que no podemos dejar de insistir "en la necesidad de continuar avanzando en los acuerdos que suponen un apoyo para el sector".
Además de las ayudas al transporte, el consejero recuerda el compromiso del Gobierno en impulsar junto a Francia y Portugal un Comité Mixto que permita trasladar las demandas a la Unión Europea con mayor fuerza pidiendo, entre otros asuntos, que las producciones de terceros países cumplan los mismos condicionantes medio ambientales, sociales o laborales, o que no sea efectiva la propuesta de la Comisión Europea de recortar los fondos europeos de apoyo a los productores, aspecto en el que también se espera el apoyo del Gobierno de España.
Por ultimo, Narvay Quintero ha solicitado a Ábalos que informe además a los empresarios de La Palma respecto a "la necesidad de unificar criterios respecto a la enmienda aprobada en el Congreso, a propuesta de CC y NC relativa a incluir las ayudas compensatorias por lejanía e insularidad, como el REA o el POSEI, en la base bonificada prevista en el Régimen Económico y Fiscal (REF), una medida que no sólo beneficia al subsector del plátano, sino a todos aquellos productores de las Islas que obtengan esas ayudas".