Con esta edición, Feaga inicia un nuevo ciclo como feria de carácter regional, reconocida oficialmente por el Parlamento y el Gobierno de Canarias, y con unos espacios completamente renovados que cuentan con una nave institucional, una nave para el salón comercial y otra para albergar a todas las especies ganaderas y otros animales que durante estos días forman parte de la exposición.
Morales dijo en su intervención que, "en este nuevo ciclo como feria regional, Feaga incorpora elementos como la modernización del sector y la comercialización de los productos en el mercado local, que van a seguir garantizando el futuro y la llegada de jóvenes a la agricultura, la ganadería y la pesca en Fuerteventura, en un momento de importantes cambios para el sector". "La imprescindible renovación generacional", añadió, "así como la alianza con los sectores tecnológico, comercial y turístico, tienen que hacer competitivos nuestros productos, sobrados de calidad, como acreditan los premios que continuamente llegan a Fuerteventura".
Morales subrayó asimismo el esfuerzo realizado por las instituciones para mantener vivo el sector primario y acompañar su transición hacia nuevas oportunidades, destacando acciones llevadas a cabo por la Corporación insular como la implantación subvencionada de energías renovables en decenas de explotaciones, el incremento en medio millón de euros de las ayudas al agua agrícola, la rehabilitación de molinos y de centenares de gavias, la aportación de medios a las Cofradías de Pescadores, así como los nuevos vivero y almazara que apoyan la consolidación de nuevos cultivos y mejoran los servicios que presta la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro, entre otras medidas.
Para Narvay Quintero, "Feaga es un referente en Canarias como feria regional y con unas instalaciones modernas, adecuadas a la representación del sector". Quintero felicitó al Cabildo "por haber destinado los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan) a un sector que genera cultura, tradición, paisaje y territorio, un sector que durante años nos hemos empeñado en dignificar".
Quintero agradeció además al Cabildo el trabajo colaborativo que desarrollan en la Isla, "en nuestro afán por mejorar el sector de las mujeres y los hombres del campo y de la mar, que genera economía y que, en el caso del sector ganadero, en los últimos cuatro años ha aumentado su producción en un 30%, generando un 14% más de empleo y aumentando en un 12% la exportación fuera de nuestras fronteras".
Por su parte, Matías Peña felicitó también al Cabildo por el nuevo recinto ferial y declaró que "desde el Ayuntamiento de Antigua nuestra meta es trabajar por el sector primario".
Juan Estárico destacó que, como novedad este año, "la feria contará con las demostraciones gastronómicas, organizadas por el chef majorero Marcos Gutiérrez, dentro del marco de 'De la Gavia a la Mesa', donde participarán un total de catorce chefs de Fuerteventura y otras islas".
"La nueva Feaga que hoy arranca tiene que ser escenario y centro de debate donde se analicen las problemáticas, demandas del sector, políticas de desarrollo, modernización, explotación y comercialización, además de una feria de promoción y proyección de empresas relacionadas con la gastronomía y la alimentación", dijo Estárico.
Javier López Álvarez agradeció al Cabildo "la oportunidad de participar en esta nueva edición de Feaga, como empresa referente en el sector primario y comprometida con el futuro del sector agroalimentario".
Una vez finalizado el acto de inauguración, las autoridades realizaron un reconocimiento a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyos estudiantes han colaborado desde hace más de veinte años en el manejo, atención e identificación de ganado en Feaga; una labor necesaria para cubrir la atención del ganado que participa en la feria. Asimismo, se reconoció la labor continuada del veterinario e investigador del Instituto Canario de Investigación Agraria, Juan Francisco Capote Álvarez.
La XXXIII edición de Feaga se celebra hasta el 16 de junio, con un programa en el que participan 57 casas comerciales, con 24 stands de instituciones, cooperativas y asociaciones en la nave institucional, 24 expositores en el Mercado de la Biosfera y 14 stands dedicados a la gastronomía y la cocina. Se estima asimismo una participación de unos 300 ejemplares de ganado.
Publicidad
Fuerteventura/ El nuevo recinto ferial de Pozo Negro acoge la participación de 57 casas comerciales vinculadas al sector primario, 14 stands dedicados a la gastronomía y la tradicional muestra de ganado, entre otros.
La XXXIII Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura se inauguró hoy, jueves, día 13 de junio, en un acto celebrado en la nave institucional del nuevo recinto ferial de la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro. La inauguración contó con la presencia del presidente en funciones del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el consejero en funciones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el teniente alcalde en funciones de Antigua, Matías Peña, el consejero insular en funciones de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Estárico, y el director de zona de Grupo Cajamar, Javier López Álvarez, entre otros representantes de instituciones.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
- Detenidos por participar en una riña tumultuaria y provocar lesiones a dos guardias civiles en Fuerteventura
- Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad
- La alumna ganadora del Concurso de Navidad Canaria 2023 verá su obra plasmada en las mochilas de sus compañeros
- Vuelve a Puerto del Rosario el Belén más grande de Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...