Publicidad
Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, compareció hoy, miércoles 9 de septiembre, en comisión parlamentaria para abordar la situación del sector vitivinícola de las islas como consecuencia de la climatología adversa sufrida en los últimos años, así como la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Durante su intervención la consejera Alicia Vanoostende explicó que "la crisis sanitaria ha supuesto una disminución importante de ventas para las bodegas, con un incremento del vino almacenado". Una situación que se ha ido reconduciendo una vez abierto nuevamente el canal HORECA, aunque de forma desigual entre bodegas y consejos reguladores y manteniendo un retraso en la venta de la producción total.
Por otro lado señaló que "la entrada de vinos de península a precios inusualmente bajos hace aún más compleja la competitividad de los vinos de las islas".
La consejera desgranó las ayudas y subvenciones de las que dispone el sector provenientes de fondos europeos y regionales de forma ordinaria, como son las del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE). Respecto a las ayudas del POSEI, dada la problemática de bajo rendimiento derivado de la sequía, Vanoostende señaló que para el POSEI 2021 han propuesto incrementar las ayudas por hectárea en un 22% hasta alcanzar los 2.200€.
Otra de las medidas es la del PDR para el mantenimiento de la agricultura ecológica en la que se financia el mantenimiento de la viña con 354€ por hectárea y que es compatible con las ayudas del POSEI. De esta forma, una viña ecológica y asegurada tendría una ayuda por hectárea de 2.554€. Existen a su vez medidas de inversiones en industria agroalimentaria a la que se pueden acoger también las bodegas y que este año ha supuesto una convocatoria de un total de 2,3 millones de euros.
Otras ayudas a disposición del sector son las de modernización de explotaciones agrarias, para instalaciones de riego, vallados o para la inserción de jóvenes. También se señalaron las medidas agroambientales, en las que se define una línea de mantenimiento de muros tradicionales, que tiene gran importancia en zonas vitícolas como la Geria y que cuenta con una cuantía próxima al millón de euros.
Desde la dirección general de Agricultura se está trabajando en la simplificación del registro vitícola y se sigue negociando con el Ministerio la posible eliminación de este registro. Además, se está impulsando la creación de un seguro colectivo para la viña, lo que que supondría una mejora de las coberturas y una disminución del coste de las primas del seguro.
La titular regional defendió durante su intervención a la labor que se desarrolla desde el ICCA y GMR con la realización múltiples acciones de promoción de los vinos, con el fin de ponerlos en valor tanto en canarias como en el exterior.
En este sentido, explicó que "desde la consejería de agricultura, durante este período, se ha impulsado el consumo de vinos locales a través de campañas de promoción realizadas por el ICCA en el ámbito regional. Desde julio y hasta finales de este mes hay una campaña digital con un presupuesto de 15.000 euros y paralelamente se ha procedido a la licitación de una campaña de mayor cuantía, más de 80.000 euros, que se prevé que comience en octubre".
Además, ante la bajada generalizada en las producciones de uva, se ha impulsado "un estudio diagnóstico de la viticultura en Canarias que analiza aspectos como la evolución de superficies globales de viña y ubicación de las variedades, las características de las explotaciones por zona, el rendimiento y evolución de las producciones, los sistemas de cultivos por zonas, zonas climática, el análisis de sistemas de conducción, ubicación y riegos, un estudio sobre el material vegetal, costes de producción por zonas y precios de venta de la uva, posibles efectos de la Covid-19 en la viticultura y en la venta de vino, la tecnología e innovación aplicable en viticultura y aspectos que afectan a la calidad y precio, entre otros" explicó Vanoostende.
Con toda esta información, se realizará un DAFO, concluyendo con un estudio de soluciones alternativas a los problemas detectados y una serie de recomendaciones de aplicación. Los resultados de este estudio estarán disponibles a finales de este año.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...