Publicidad
Canarias/ El día de ayer, 10 de septiembre, tuvo lugar la constitución mediante videoconferencia de la Asamblea General del Consejo Consultivo de las Regiones Ultraperiféricas (CC-RUP), cuya autorización de inicio de funcionamiento por parte de la Comisión Europea tuvo lugar el 1 de julio de 2019.
El CC-RUP es una entidad internacional cuya creación estaba prevista en el marco de la política pesquera común desde el año 2013 y cuya finalidad es la de representar de forma directa al sector pesquero y de acuicultura de las regiones ultraperiféricas ante la Comisión y los Estados miembros.
Esta entidad está organizada mediante una Asamblea General, un Comité Ejecutivo, una Secretaría y cinco grupos de trabajo. La componen las organizaciones que representan al sector pesquero, de la transformación y comercialización cuya representación supone el 60% de los miembros del CC-RUP, así como a grupos afectados por la política pesquera común, en un 40%. Estas organizaciones pertenecen a las regiones de Azores y Madeira de Portugal, Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa, Reunión y Mayotte de Francia y por parte de España las islas Canarias.
En la reunión de la Asamblea General celebrada el día de hoy, con la asistencia de una representación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, han sido elegidos los miembros del Comité Ejecutivo del CC-RUP, recayendo la presidencia de este órgano rector en el herreño David Pavón González, a su vez presidente de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias.
Entre las funciones del CC-RUP se encuentran las de informar a la Comisión Europea, así como al Estado miembro interesado, sobre los problemas de gestión, socioeconómicos y de conservación relativos a la pesca y la acuicultura de las regiones ultraperiféricas, proponiendo soluciones para resolverlos.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, quiso felicitar a David Pavón por asumir la presidencia del Comité Ejecutivo de la CC-RUP. Vanoostende señaló que "tras muchos meses de intenso trabajo coordinado con el sector, esta es una muy buena noticia para la pesca y la acuicultura de Canarias para las que se acaba de abrir un importante canal directo de comunicación desde el cual trasladar sus singularidades y peticiones ante la Comisión Europea".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El PP inicia los encuentros oficiales con las distintas fuerzas políticas para un pacto en Canarias
- Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
- IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
- Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
- Turismo posiciona las islas como destino líder para la práctica deportiva a través de un triatleta y sus 5 millones de seguidores
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...