Publicidad
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha sacado a consulta pública previa el proyecto de reglamento regulador de la utilización del suelo agrario, orientado a corregir la problemática ocasionada por las restricciones que marcan los planes generales y las normas subsidiarias que afectan a la ordenación territorial de los usos agrarios y ganaderos.
La Consejería ha optado por abordar la problemática de la ordenación territorial de los usos agrarios y ganaderos a través de dos acciones fundamentales: las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA) y el impulso de un reglamento que aborde las cuestiones urbanísticas de los usos agrarios en el suelo rústico, con el objetivo de facilitar, homogenizar y aportar carácter agrario a las determinaciones que afectan a la actividad agrícola y ganadera de nuestras islas.
Esta norma pretende la regulación de las condiciones urbanísticas que afecten a los usos agrarios, ordinarios y específicos, así como de sus construcciones e instalaciones, con la explicación de los requisitos documentales que deberán cumplir, en cada caso, los proyectos técnicos y los estudios que sean exigibles para su viabilidad. El Reglamento regulará también los Parques Agrarios, con especial atención a su contenido, delimitación y desarrollo así como su sistema de gestión, toda vez que estos aspectos no pueden ser desarrollados en su totalidad por las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario.
La Consejería, que ha encomendado los trabajos para el desarrollo del reglamento a Gesplan, saca a consulta pública previa este documento con la finalidad de que la ciudadanía conozca cuáles son las líneas de actuación y pueda exponer sus sugerencias y peticiones hasta el 4 de enero de 2021.
Como consecuencia de la situación actual, puesta de manifiesto en la crisis causada por la pandemia de la COVID-19 y que trasciende las fronteras autonómicas y nacionales, se hace necesario abogar por un modelo medioambientalmente respetuoso, de autoabastecimiento y economía circular.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que "es imprescindible abordar una regulación armonizada para la Comunidad Autónoma de todos los aspectos relacionados con la implantación de las actividades agrarias y sus actividades complementarias, así como las necesarias para la protección del suelo agrario, como generador de riqueza y sostenibilidad".
Enlace para la consulta pública previa del proyecto de reglamento regulador de la utilización del suelo agrario: https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/detalle/CPP-Proyecto-de-reglamento-regulador-de-la-utilizacion-del-suelo-agrario/
Artículos relacionados (por etiqueta)
- NC resalta que la Estrategia de la Memoria Histórica de Canarias se aplique a los niños robados
- Un estudiante de Hecansa gana el prestigioso Concurso Nacional de Escuelas de Cocina Protur Chef 2023
- 120.000 pasajeros viajarán esta Semana Santa en Fred. Olsen Express
- Vuelven los Green Days de Binter para volar a destinos nacionales e internacionales desde 25,60 €
- Julio Pérez: "La Estrategia para la Memoria Histórica de Canarias trata de cumplir la ley: con rigor y sin rencor"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Santiago del Teide amplía su plantilla de la Policía Local con 7 nuevos agentes
Santiago del Teide/ Los nuevos agentes se incorporarán ahora al curso ...
El Ayuntamiento activa en el CEO de Antigua un Botiquín Emocional para situaciones de crisis
Antigua/ La concejalía de Servicios Sociales de Antigua impulsa unos t...

El Plan Global de asfaltado de San Bartolomé de Tirajana se extiende ya a las calles de Fataga y en Tunte casco
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ Continúa el avance del Plan Global de ...

Antigua vuelve a denunciar que el Cabildo mantenga sin marquesinas el 90 % de las paradas de guagua del Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua denuncia de nuevo la falta de resp...

El Consejo de Gobierno acuerda que el comienzo del curso académico 2023/24 de la ULL comience el 11 de septiembre
La Laguna/ El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha ab...

La ULL abre nuevas relaciones con universidades ecuatorianas y planea proyectos compartidos
La Laguna/ La vicerrectora de Proyección, Internacionalización y Coope...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Ayuntamiento de Granadilla aprueba la nueva licitación del servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo del litora…
Granadilla de Abona/ La prestación asciende a un millón de euros e inc...

El contrato del servicio de Ayuda a Domicilio de Puerto del Rosario está vigente actualmente
Puerto del Rosario/ Tras las informaciones vertidas por el grupo de Co...

Comienza el nuevo PFAE "Actívate El Rosario II", del que se benefician 15 personas desempleadas menores de tre…
El Rosario/ En la jornada de ayer lunes, dio comienzo el nuevo Program...

Antonio Morales rechaza que el sector tomatero sufra la competencia de fruta importada que se vende etiquetada como 'tip…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La cadena de supermercados SPAR Gran Canar...

El Ayuntamiento de Breña Baja pone en marcha el proyecto Emplea Joven que ofrece a diez jóvenes su primera experiencia p…
La Palma/ El Ayuntamiento de Breña Baja ha puesto en marcha en los últ...

120.000 pasajeros viajarán esta Semana Santa en Fred. Olsen Express
Canarias/ Fred. Olsen Express cuenta con 602 viajes programados para e...

Vuelven los Green Days de Binter para volar a destinos nacionales e internacionales desde 25,60 €
Canarias/ Los billetes pueden adquirirse hasta el lunes 3 de abril.La ...