Así, se da luz verde a un escenario para el sector primario que encaja en la realidad del Brexit y que garantiza el mismo nivel de subvenciones a los exportadores, por lo que se mantiene el apoyo, tanto a los productos que se destinan al mercado local de Canarias, como a los productos con destino fuera del archipiélago.
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural considera que la modificación propuesta es compatible con la legislación de la Unión, lo que supone una garantía para las producciones de Canarias.
Para el sector vitivinícola se plasma una ampliación en el reparto del nuevo POSEI, con lo que incrementa en un 20% las ayudas a la superficie de la viña.
En relación al sector avícola (huevos y pollitas de puesta) se refuerza la ayuda existente. Asimismo, el documento proyecta una modificación de las ayudas a la leche de vacuno y de caprino – ovino para que ambas sean independientes. De esta forma, el productor podrá acceder a la subvención correspondiente a la cantidad de leche entregada para su transformación, independientemente de lo que haga la industria con la leche entregada.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, "valora positivamente la aceptación por parte de la Comisión tras varios meses de intenso trabajo con técnicos y gestores de la Consejería así como con los representantes de las organizaciones agrarias y las sectoriales, a las cuales agradezco su colaboración y predisposición".
La responsable regional del área explica que "en un año tan complejo hemos realizado dos revisiones del POSEI, y para 2021 planteamos un documento con muchas novedades, algunas tan importantes como una nueva ayuda para los mercados tradicionales de tomate, el aumento en la cuantía de la ayuda a la superficie cultivada de tomate o la unificación de dos líneas de ayudas de comercio interior con comercio exterior, entre otras; es una gran noticia, y solventamos el problema del Brexit avanzando hacia un POSEI que se adapte al contexto de Canarias".
Publicidad
Canarias/ La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del POSEI para el año 2021 que introduce una serie de aportaciones orientadas a paliar la pérdida de rentas a través de las ayudas en el ámbito de la exportación de tomate y pepino a Reino Unido, así como diferentes mejoras para el sector vitivinícola, la producción de cochinilla, el sector ganadero, (leche de vacuno y de caprino-ovino), y el sector avícola ( huevos y pollitas de puesta), entre otros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
- El Gobierno prorroga el IGIC tipo 0 y amplía la partida para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma
- La rentabilidad de una vivienda compartida es de un 7,8% frente al 6,6% del alquiler tradicional en Canarias
- La Consejería reúne a patronal y sindicatos del transporte para abordar una solución dialogada sobre los servicios mínimos
- El Gobierno mejora las condiciones de los abogados que asisten a los migrantes en El Hierro y La Gomera
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones
Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna
La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto de los carriles directos al Polígono de Güímar
Tenerife/ Esta medida contribuirá a la mejora de la movilidad y la des...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo colabora en la I Cumbre de Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias
Tenerife/ Durante el encuentro se impartirán ponencias de los programa...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil
Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

El Cabildo acude a mostrar los productos hortofrutícolas de 360 empresas de la isla a la 'Fruit Attraction' 2023 de Ifem…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria muestra al mund...

El Aeropuerto de Tenerife Sur sorprende a sus pasajeros con espectáculos de música y baile en vivo
Tenerife/ La iniciativa cuenta con las actuaciones del cantante Alexey...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...